lunes, septiembre 1, 2025

ISAF: 20 años y un paso hacia el futuro / Francisco Rodríguez

Fecha:

Kiosco Mayor

Francisco Rodríguez

Lunes 1 de septiembre de 2025

ISAF: 20 años y un paso hacia el futuro

*La transparencia no es un discurso, es un servicio público

Grato sabor de boca dejó la reciente entrega del Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2024 en el Congreso del Estado.

No fue un trámite más, sino un ejercicio con un doble significado: cumplir con la obligación constitucional de rendir cuentas y, al mismo tiempo, celebrar los 20 años de vida del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF).

Desde aquel 12 de julio de 2005, cuando la Contaduría Mayor de Hacienda cedió el paso a este órgano técnico, el ISAF ha tenido el reto de algo más que revisar cifras: convencer a la ciudadanía de que la fiscalización es un instrumento para garantizar que cada peso público se gaste en lo que debe gastarse. Y esa legitimidad no se gana en los discursos, sino con resultados visibles.

La titular del Instituto, doctora Beatriz Huerta, no solo entregó números y observaciones. Entregó también señales de modernización. En un contexto donde la desconfianza hacia las instituciones es lo usual, presentar un asistente digital con inteligencia artificial es un paso audaz: acercar la información a los ciudadanos en un lenguaje simple, confiable y verificable. No se trata de una concesión tecnológica, sino de un puente directo entre la fiscalización y la sociedad.

El que cualquier persona pueda preguntar y obtener respuestas claras sobre auditorías, manuales, guías o la propia Cuenta Pública 2024 es, sin duda, una innovación que rompe la barrera de la opacidad técnica. La transparencia, al fin, comienza a hablar el idioma de la gente.

A dos décadas de distancia, el ISAF parece entender que la credibilidad no se decreta: se construye. Y si algo merece reconocerse en este aniversario, es la voluntad de mirar hacia adelante. Porque en la era digital, la rendición de cuentas no se mide solo en informes al Congreso, sino en qué tan cerca está la información del ciudadano común.

El ISAF celebra 20 años con un recordatorio poderoso: la transparencia no es un discurso, es un servicio público.

Por otro lado, la doctora Beatriz Huerta consideró que los resultados obtenidos en la revisión de la Cuenta Estatal 2024 reflejan avances en disciplina financiera y gestión orientada a resultados, lo cual también demuestra el efecto positivo de la permanente capacitación del ISAF a los servidores públicos tanto de los gobiernos municipales como estatal, incluyendo sus órganos descentralizados.

X (antes Twitter) @kioscomayor

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

PRI no asistirá a instalación del Poder Judicial

•La dirigencia nacional, encabezada por el presidente Alejandro Moreno...

Eligen panistas de Hermosillo nuevo Comité Directivo Municipal; Luis Estevané reelecto presidente

*En la Asamblea Municipal 2025 se eligió además a...

¡Se rompieron las medias! / Rafael Cano Franco

El Juglar de la Red Por Rafael Cano Franco Jueves 28...

Cajemenses de buena vibra / José María Cerecer Sánchez

Desglosando la noticia por José María Cerecer Sánchez Sábado 30 de...