viernes, julio 11, 2025

La ineptitud tiene un alto precio para la ganadería mexicana: Beltrones

Fecha:

* Es en la frontera sur del país en donde se debe proceder al cierre para lograr el control del gusano barrenador, puntualizó el Senador Manlio Fabio Beltrones, al lanzar un ¡Ya basta! a través de sus redes sociales.

*“¿Otra vez será por 15 días? Cuanta ineptitud. Y la sufren los ganaderos de Sonora y México. Sean honestos. ¡Renuncien! dijo en su comunicado.

Ciudad de México, 10 de julio de 2025.- Ante el nuevo veto a las exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos a solo unos días de haberse reabierto, tras dos meses de clausura, el Senador Manlio Fabio Beltrones insistió que el único camino para lograr el control zoosanitario del gusano barrenador es el cierre de la frontera sur del país.

En un puntual mensaje en redes sociales, el legislador por Sonora lanzó un ¡Ya basta!, y señaló que la ineptitud tiene un alto precio para la ganadería mexicana al tiempo de señalar que si no hay voluntad de la autoridad responsable de atender y resolver este problema que renuncien.

“¿Será por 15 días? Cuanta ineptitud. Y la sufren los ganaderos de Sonora y México. Sean honestos. ¡Renuncien!”, dijo en su comunicado.

Reiteró que el verdadero camino para lograr el control zoosanitario del Gusano Barrenador en México es el cierre, pero de la frontera sur del país.

“No hemos sido capaces de garantizar los controles de ingreso porque ha faltado energía y voluntad para poner un alto al huachicol ganadero proveniente de Sudamérica”, aseguró.

CUESTIONA POLÍTICA DE TRAER GANADO DE CENTROAMAERICA

El Senador Beltrones cuestionó la política del gobierno de México de importar ganado de Nicaragua cuando fue el país de América latina que detonó el problema del gusano barrenador que hoy tiene a México con sus fronteras cerradas al mercado de Estados Unidos

“Seguimos optando por políticas públicas erráticas, intentando tráfico seguro de ganado desde Nicaragua, el país de América Latina que detonó la problemática en nuestro continente”, apuntó.

Recordó que desde el pasado mes de febrero el mismo Instituto de Inspección y Sanidad Agropecuaria de ese país reconoció que la plaga está fuera de control con la afectación de más de 14 mil cabezas de ganado

Además, la misma Embajada de Estados Unidos el pasado mes alertó por el impacto humano del Gusano Barrenador en 124 personas en ese país.

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

La gran cabezota hueca de Tony Gallardo / Rafael Cano Franco

El Juglar de la Red Por Rafael Cano Franco Miércoles 9...

Política sin confrontación, ¿es posible? / Feliciano J. Espriella

Olor a Dinero Por: Feliciano J. Espriella Miércoles 9 de julio...

Diputado René García legisla para agilizar procesos de adopción / Luis Fernando Oropeza

Para los de a Pie Por: LAP Luis Fernando Oropeza Miércoles...

Arancel de Trump al cobre, le pegará duro a Sonora / Francisco Javier Ruiz Quirrín

De Primera Mano Por Francisco Javier Ruiz Quirrín Miércoles 9 de...