sábado, junio 14, 2025

Muerte casual, en Obregón / José María Cerecer Sánchez

Fecha:

Desglosando la noticia

Por José María Cerecer Sánchez

Viernes 6 de junio de 2025

Muerte casual, en Obregón

*Mujer asesinada durante ataque armado

*La hija de conocido locutor hacia su trabajo

*Ciudadanía no colabora para investigaciones

INDIGNA MUERTE DE UNA CHOFER DE PLATAFORMA EN MEDIO DE BALACERA

Meganoticias; por Luis Fernando Flores

BEATRIZ ELENA SÁNCHEZ fue la mujer asesinada como daño colateral durante el ataque armado del día de ayer en la colonia hidalgo. Tenía 29 años de edad, hija del reconocido locutor Ángel Sánchez Lara en Ciudad Obregón.

Beatriz se desempeñaba en su labor de conductora de plataforma cuando ocurrieron los hechos.

Este jueves el secretario de Seguridad pública Claudio Cruz Hernández lamentó este acontecimiento. Mencionó que están coordinados entre los 3 niveles de gobierno para evitar casos de daño colateral como este, pero aun así se presentan situaciones donde hasta 3 personas resultan dañadas, aunque hayan sido ajenas a los hechos violentos.

Explicó que los conductores de plataformas tienen los contactos directos de Seguridad Pública, pero que muchos todavía no se han sumado a esta comunicación y no les pueden ayudar de manera inmediata.

Además, Claudio Cruz aseguró que muchas veces la ciudadanía no colabora para que las investigaciones sean rápidas, ya que al preguntar a gente alrededor de los hechos violentos ninguno da señales de cómo lucen los delincuentes y eso hace tardada la investigación.

Claudio Cruz añadió que ataques armados como éstos son la causa de que hay mucho consumidor de drogas, para evitarlo lo han hablado con los comités vecinales para que sepan el daño que les causan estas sustancias.

DESGLOSANDO LA INEPTITUD

Qué manera de tratar de echar culpas en este gobierno, de nada y de nadie quieren tener responsabilidades.

O sea que Beatriz tuvo la culpa de no hablarles directamente a seguridad publica en medio de la balacera ¿Qué quería el inepto comandante Cruz? Que Beatriz le llamara y le dijera “Rápido comandante que me están matando a balazos”, bueno y aunque así hubiera sido, no me imagino que argumentos habría utilizado para que Beatriz siguiera con la culpa.

Ahora, ¿tal comandante no sabe dónde están los tiraderos de droga? Si lo sabe, pero no hace nada al respecto y ahí si no le puede sacar a su propia culpa, pero se la endosa a las familias, porque él ya les dijo del daño que hacen las drogas ¿no me diga comandante? No pues ya descubrió el hilo negro y el agua hervida.

Y, por último, acusa a los vecinos de no decirle cómo es que lucen los sicarios pues así no puede investigar, otra, él no investiga nada nunca, en todo caso el ministerio público es el encargado con la AMIC.

Así venden sus chiles estos ineptos marinos venidos a policías, nada más agrandan la tragedia que estamos viviendo con sus patrones, súbditos del partido morena y así quieren que los quieran.

Esto no es más que el reflejo del poder de los carteles de la droga, enquistados en el gobierno, que dice tener la votación ciudadana de su lado para gobernar, pero sepa, que las urnas nunca les han autorizado seguir azuzando a los carteles contra las familias, esto nada más sucede en México, con razón estamos en el tercer lugar mundial de las ciudades más peligrosas.

Mandamos nuestra solidaridad a la familia Sánchez Lara por su gran pérdida.

INCONGRUENTE DECISIÓN

De la Suprema Corte de EEUU sobre demanda contra armas respondió Monreal.

El Heraldo de México.- La Junta de coordinación política de la Cámara de Diputados de México lamentó la decisión de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos por desestimar la demanda del Gobierno de México contra los fabricantes de armas, el titular de la jucopo, Ricardo Monreal, indicó que es indignante la decisión y la postura, ante los señalamientos que han realizado en ese país, ante la exigencia de que se detenga el tráfico de estupefacientes, pero mientras, empresas estadounidenses siguen abasteciendo a los grupos del narcotráfico de estos insumos para generar violencia.

DESGLOSANDO EL SAFADO

Creo que el gobierno de México equivocó la demanda, no se le puede pedir a un fabricante de armas que deje de fabricarlas porque hay violencia en nuestro país, los ministros de la gringa corte se habrán reído a carcajadas de Marcelo Ebrard y su jefa.

Se le podría demandar en todo caso a los comerciantes de armas que le compran a su vez a los fabricantes que moderen su venta a personas sin previa investigación del destino de las armas que les están vendiendo, eso ya sería otra cosa, y eso si les da la gana, pues mientras su negocito esté en orden no tienen por qué investigar nada, solo que cumplan los mínimos requisitos que la ley del rife les impone por tradición estadunidense y adelante.

Esta no deja de ser otra postura populista de nuestro gobierno o de plano no sabe enderezar demandas judiciales.

Pero claro que habrá en nuestro inocente país quien les crea que hacen una luchita por combatir a sus socios.

KETCEHE ALE´EA nan Chocu Outesia

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

Sequía infame / José María Cerecer Sánchez

Desglosando la noticia Por José María Cerecer Sánchez Viernes 13 de...

“Cuando la perra es brava… / Feliciano J. Espriella

Columna Olor a Dinero Por Feliciano J. Espriella Miércoles 11 de...

El alcance de un mensaje político del gobernador Durazo / Francisco Javier Ruiz Quirrín

De Primera Mano Por Francisco Javier Ruiz Quirrín Miércoles 11 de...