jueves, abril 3, 2025

Se pierden 277 mil empleos en febrero / José María Cerecer Sánchez

Fecha:

Desglosando la noticia

Por José María Cerecer Sánchez

Miércoles 2 de abril de 2025

Se pierden 277 mil empleos en febrero

*Y se “pierden” 40 personas cada día

Información del supremo gobierno:

En este país durante el segundo mes del año que corre, se perdieron 277 mil empleos principalmente formales según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI.

Actualmente la población económicamente activa, los que trabajamos, los que nos la partimos, los que mantenemos al gobierno y los programas del bienestar, somos 59 millones 403, 939 personas (¿usted se apunta?)

Pero, por otro lado, la ineficiencia de este nuevo sistema de gobierno ha reducido 246 mil 359 puestos de trabajo.

No pues con estos datos que publica el INEGI, al rato no faltará una mente brillante de la bancada de Morena en el congreso que proponga desaparecerlos por corruptos

EL INE Y SUS PREDIGITACIONES

MÉXICO. – El Instituto Nacional Electoral INE emitió una resolución clave este sábado como es prohibir a gobiernos federales, estatales y municipales y cualquier funcionario público a utilizar recursos o espacios oficiales para promover la participación ciudadana en la elección del poder judicial del 1 de junio.

La elección, producto de la reforma de Amlo, renovará por votación popular todo el Poder Judicial Federal, más de 100 millones de mexicanos están convocados a las urnas (bla, bla, bla)

DESGLOSE SIN MAPACHE

Todas las notas de la gran prensa nacional lucen sus grandes notas, pero ninguna, ni el INE puede aclarar cuantos serán electos por cada renglón.

Informan de candidatos: que son 1570 para jueces de distrito (¿),1659 magistrados de distrito (¿), 95 magistrados de salas regionales (¿), 38 magistrados tribunal disciplina judicial (¿) y

27 para ministros SCJN (9)

Pero ¿Cuántos por renglón? Pues ni ellos lo saben, es un baraño de información, se hacen bolas, solo aclaran que serán electos 9 ministros de la SCJN y ya incluyen las sirvientitas del que se fue.

Ninguno aclara elemental información ¿CÓMO SE VA A VOTAR?

Es un oso del tamaño del mundo

Eso sí, a unas horas del arranque de las campañas, siete candidatos a juzgadores y magistrados, que ya estaban en las listas definitivas, renunciaron a su candidatura ¡Tómala barbón! Los motivos tampoco los sabremos ¿Qué vieron que salieron corriendo?

En cambio ¡que nadie promueva! Ni la presidente, ni nadie, no le vayan a deber el favor, todo el poder al cabeza de cebolla ¿Qué no ven que él está viéndolos desde la terraza de su segundo piso?

CHINA A LO GRANDE

En China están sucediendo hechos que denotan a una sociedad y a un gobierno en tremenda ebullición

Influyen en la economía mundial, crece exponencialmente su industria, tienen más centros de investigación que EEUU y Europa juntos.

El nuevo “camino de la seda” no es físicamente revivir aquel conecte con occidente de hace siglos, es otras cosas como participación en la economía, cultura etcétera en el contexto internacional, es, su nuevo camino.

Le llaman el OBOR One Belt One Road, literalmente Un Cinturón Una Ruta, también le llaman Belt and Road Inciative BRI, es el nuevo camino de la seda o la segunda gran apertura de China (Shingua)

Pero lo singular es que el gobierno ha declarado una guerra contra el islam, aseguran que es una enfermedad mental, ya han destruido unas 21 mezquitas, que son extremistas y separatistas, la destrucción de símbolos musulmanes suma la demolición de la mezquita Kargilik, la más grande al sur de Xingjian, un edificio construido en el año 1200, se recuerda por sus grandes torres, su entrada y la belleza de su jardín interior, ya no existe, a esta concentración de musulmanes les llaman “Estado excavador” la portavoz de asuntos exteriores Geng Shuahg lo negó, pero la evidencia la rebasa, hay reportes del periódico inglés The Guardian, que reporta hasta campos de concentración a miembros de las tribus Uigures y Kazajos.

Pero de que le hacen al terrorismo, en eso no se equivocan los ojos de alcancía

HAY JALISCO NO TE RAJES

El Sol de México, domingo, 30 de marzo de 2025- Roxana González.

Jalisco tiene más desaparecidos que las dictaduras de América Latina

En el estado del occidente mexicano hay más de 15 mil personas sin localizar, cifras superiores registradas en Chile durante el gobierno de Pinochet; Argentina con los gobiernos de izquierda y milicos registra 30 mil; Uruguay, Paraguay y Brasil reportan unos mil desaparecidos.

DESGLOSANDO Y DESCUBRIENDO

Pero eso no es nada, en el régimen del obradorato hubo 50 mil desaparecidos, cualquier país languidece ante el inquilino de La Chingada.

Pero también en el actual sexenio que estamos viviendo se ha rebasado toda expectativa, nada más en los primeros 100 días se esfumaron 40 mexicanos por día, dan 4 mil, oh,r tal el Registro Nacional de Personas Extraviadas o desaparecidas RNPED, dependiente de del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ya hasta desapareció a los desaparecidos, buscas información y no la encuentras, nada más hablan de 40 diarios, por tal nos dan la siguiente pauta al 31 de marzo, son del 1 de diciembre a esta fecha 182 días, por 40 desaparecidos, 7,280 y contando, oh Lord I dont´t want to be in that number

Y aunque exista la Comisión Nacional de Búsqueda organismo gubernamental que nació para la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas, no hace nada, es un membrete “apantallador”, nada como Las Madres Buscadoras o grupos de buscadores, los que se mueven sin presupuesto ni apoyos, pero son los efectivos, o sea que en este país los desaparecidos valen menos que un serenado cacahuate

Teuchitlán por lo que vemos va a seguir levantando polvo, ya salió el PAN Nacional a exigir una investigación internacional ¿Recuerda Ayotzinapa? La “izquierda” se desgarraba las vestiduras contra Peña Nieto y el PRI ¿Pero ahora? Callados, no es lo mismo ser cantinero que borracho, si el gobierno de Sheinbaum no acepta tal investigación es porque protege al crimen organizado, gritaron ante la prensa

KETCHE ALE´EA y Choku Outesia

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

Alcalde Toño Astiazarán continúa blindando a Hermosillo con 60 nuevas patrullas eléctricas; suman ya 284

*Se adquirieron con recursos 100% municipales *En un esfuerzo conjunto...

Influencia de Adán Augusto se limita al Senado / Angélica Beltrán

Política en Movimiento Angélica Beltrán Miércoles 2 de abril de 2025 Influencia...

Grageda, próximo rector / Armando Vásquez A.

Archivo Confidencial Por Armando Vásquez A. Miércoles 2 de abril de...