El Juglar de la Red
Por Rafael Cano Franco
Lunes 14 de marzo de 2025
Llegan a su fin campañas en Unison
La lucha por la rectoría de la Universidad de Sonora llega a su fin. Los candidatos han lanzado sus mensajes finales, esperando que estudiantes, maestros y trabajadores acudan a las urnas y que, posteriormente, el Colegio Académico emita el dictamen definitivo.
Si bien la contienda fue monótona durante semanas, en los últimos días —incluso en las últimas horas— cobró un giro más interesante. Las estrategias se intensificaron, los mensajes se afilaron y los posicionamientos se hicieron más evidentes.
En este cierre, destaca la ausencia de la aspirante Dena María Camarena en uno de los eventos clave, pues consideró que tenía un sesgo a favor de ciertos perfiles.
Desde esta columna, reiteramos que Cuauhtémoc González y Aarón Grageda fueron quienes realizaron las campañas más sólidas y visibles. Ambos mostraron claridad en sus propuestas y supieron aprovechar los medios de comunicación para posicionarse. Entre ellos podría estar el próximo rector.
Sin embargo, algo quedó claro en esta contienda: las campañas negras fueron una herramienta recurrente contra Aarón Grageda. Desde distintos frentes, se intentó debilitar su candidatura con una serie de ataques que llegaron en distintas formas y con diversas estrategias.
Primero, la ofensiva mediática, donde circularon acusaciones sin sustento que buscaban sembrar dudas entre la comunidad universitaria. Después, los intentos de crear un ambiente de desconfianza en su capacidad de gestión, como si no tuviera la experiencia suficiente, a pesar de su historial en la Secretaría de Educación y Cultura.
Y, por último, la más evidente: la guerra sucia en redes sociales, donde perfiles anónimos se encargaron de distorsionar información, tratando de frenar su ascenso en las preferencias. A pesar de todo esto, Grageda no solo resistió los ataques, sino que consolidó su presencia en la contienda.
Su desempeño en esta campaña no pasó desapercibido. Su mensaje logró permear en la comunidad universitaria, presentándose como una opción con visión y estrategia. Su capacidad de respuesta, su claridad en las propuestas y su cercanía con los distintos sectores dentro de la Universidad lo colocan en una posición privilegiada para la decisión final.
El desenlace de esta historia dependerá del Colegio Académico, pero lo que quedó claro es que esta elección sacó a la luz las viejas prácticas de una Universidad que, en teoría, busca renovarse.
Ahora no crea usted que todo fue miel sobre hojuelas porque más allá de que no fueron visibles, las grillas estuvieron muy intensas, hubo encuentros y desencuentros, funcionarios de áreas gubernamentales que salieron regañados por mostrar parcialidad a favor de Cuauhtémoc González; pero a la hora buena todo quedó en las anécdotas de campaña que luego le iremos relatando.
Por lo pronto lo que se avecina es un choque de titanes con un Aarón Grageda que no pudo quitarse la aureola de candidato oficial, un Cuauhtémoc González que no explicó si le va a conceder a los sindicatos todo lo que piden y cómo lo conseguiría y con Dena María Camarena haciendo un papel muy modesto, pero en la carrera.
De los demás muy poco que escribir, porque así es como ellos quisieron que fuera y es una lástima debido a que tenían la oportunidad de mostrarse como los grandes maestros y maestras de la Universidad de Sonora que son.
Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas cumplió su agenda de la visita a Sonora en un intento por construir una unidad; pero lo que hizo fue despotricar contra su enemigo Manlio Fabio Beltrones, a quien acusó de todo y lo puso de vuelta y media.
No extraña que “Alito” Moreno venga con un discurso “valentón” a Sonora a echarle tierra a Beltrones, lo que sí llama la atención es que absolutamente nadie de los llamados “Beltronistas” se hubieran “apanterado” y salieran a defender al político que tanto les ha dado.
Solamente un grupo muy pequeño de mujeres fueron las que durante el evento en el auditorio “Plutarco Elías Calles” del PRI, se atrevieron a corear a fuerza de pulmón el nombre de Beltrones Rivera cuando Moreno Cárdenas iba a empezar a hablar.
Pero ninguna otra voz fue capaz o tuvo la gallardía de poner un frente para defender al Senador.
2.- En la elección de magistrados para el circuito unitario federal en Sonora, todo indica que los dados están cargados para favorecer a Nicollino Cangiamilla, quien fuera director del Sistema Estatal Penitenciario hasta hace unos meses y quien debió abandonar ese cargo luego de que una joven mujer fuera asesinada al interior del Cereso de Hermosillo.
Paula Jossete, una joven mujer de 23 años, ingresó al Cereso, fuera del horario de visita, no portaba identificación y tampoco estaba casada; en el interior del penal se empezó a sentir mal y fue trasladada a un hospital donde falleció el 14 de enero de 2024.
No fue el único escándalo, en el Cereso de Cajeme se presentó también un caso extraño cuando varios internos resultaron intoxicados por el consumo de drogas y a pesar de que murió un recluso, al final el titular de los Centros Penitenciarios de Sonora no recibió sanción alguna.
Ahora, con el apoyo de Palacio de Gobierno van con todo para que logre ser el Magistrado del Tribunal Unitario federal y con ello tener un aliado, pero no habría un mejor perfil para impulsar, será acaso que un personaje tan cuestionado sea el único que tengan en sus filas.
Si al final de consuma la imposición de Nicollino Cangiamilla, lo único que se demostrará s que todo se trató de una farsa.
3.- Hace unos días, el senador Heriberto Aguilar, durante una reunión con el Grupo ContraPunto 10 nos confiaba de todos los planes y proyectos que hay para Sonora y señalaba que más allá de la existencia de rezagos y carencias en distintos aspectos, como salud, seguridad, infraestructura urbana y carretera, lo mejor del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo está por venir.
Con esa tranquilidad y serenidad para escuchar comentarios, nos decía que él constantemente mantiene contacto y platica con los ciudadanos y estos le exponen argumentos que lo llevan a considerar que se va avanzando.
Uno de los proyectos que consideró como fundamental para impulsar el desarrollo será el plan de construcción de un millón de viviendas durante el sexenio, algo que no solamente ayudará a paliar el déficit existente, sino que además servirá para dinamizar la economía regional y lo más importante es que para los ciudadanos beneficiados serán viviendas dignas y de alta calidad, según nos confiaba el senador Heriberto Aguilar.
Al preguntarle sobre si ya estaba listo para ser el candidato a la gubernatura se limitó a sonreír y solamente expresó: ¡Amalayón!
4.- “La Sauceda”, finalmente es promesa cumplida. Este fin de semana se inauguró “La Sauceda”, uno de los compromisos de campaña de Alfonso Durazo. Aunque el proceso tuvo sus desafíos, el resultado es positivo: Hermosillo recupera un espacio emblemático para la convivencia y el esparcimiento de las familias.
El reto ahora será darle vida con actividades recreativas y culturales, asegurando que siga siendo un lugar seguro y en buenas condiciones. Con voluntad y trabajo continuo, “La Sauceda” puede consolidarse como un punto de encuentro que verdaderamente beneficie a la comunidad.
Sin duda, es un paso importante para la recuperación de espacios públicos y un acierto que vale la pena reconocer.
Queda pendiente ver si la inversión y el mantenimiento serán sostenibles con el tiempo o si, como ha ocurrido antes, “La Sauceda” volverá a quedar en el abandono. El compromiso con los ciudadanos no termina con la inauguración, sino con el uso real y constante del parque como un verdadero espacio público.
Otros Juglares:
–“Yo no tengo el tema de Andorra, ese es Manlio Fabio Beltrones; yo no estoy acusado de tener vínculos con el crimen organizado, ese es Manlio Fabio Beltrones; yo no tengo vínculos de haber estado ligado al asesinato de Luis Donaldo Colosio, ese es él; no yo aquí en su tierra y donde esté, nosotros no nos podemos quedar callados”.
Lo dijo el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas y con ello puso “banderillas” en la humanidad de Manlio Fabio Beltrones; el mismo dirigente nacional del PRI confirmó que la ex gobernadora, Claudia Pavlovich fue expulsada del PRI, pero su ex secretaria privada es ahora la dirigente de ese partido en Sonora y el propio “Alito” Moreno le tomó protesta.
Gracias por su atención, hasta el martes si Dios quiere. ¡Salud!