lunes, junio 30, 2025

Inicia Antonio Astiazarán su segunda administración con buenas cuentas en generación de empleos

Fecha:

Así lo confirman las cifras de septiembre del IMSS

Tasa de desocupación del 2.6 % la más baja de los últimos 23 años

Hermosillo, Sonora, 13 de octubre de 2024.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) contabilizó 3 mil 625 nuevos empleos formales en Hermosillo que confirman a este municipio en el primer lugar estatal en generación de puestos laborales y entre las 5 capitales de México con más crecimiento en este rubro.

Alejandro Romero Ayala, Secretario Técnico del Gabinete reveló que de enero a septiembre de 2024 se crearon 8 mil 216, los cuales ratifican el liderazgo y dinamismo de la capital sonorense en cuanto a oportunidades de trabajo.

“Son datos del IMSS, del Instituto Mexicano del Seguro Social, son los trabajadores asegurados, todos estos empleos que se generaron son formales, con prestaciones de ley, con seguridad social, servicio médico y acceso a vivienda, no son empleos informales, eso es muy importante”, precisó.

En los 3 años del primer periodo de gobierno de Antonio Astiazarán Gutiérrez la cifra total de empleos formales nuevos fue de 23 mil, lo que se traduce en trabajadoras y trabajadores afiliados al IMSS con la estabilidad y los beneficios que eso conlleva, abundó.

Romero Ayala consideró que la confirmación de Hermosillo como un lugar con oportunidades de trabajo se explica a partir de las acciones que el Presidente Municipal impulsó desde el arranque de su primer periodo de gobierno, como la inversión histórica en obra pública superior a los mil 800 millones de pesos y el buen desarrollo de los programas de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico (AMDE).

Como factor que también le abonó al dinamismo económico del municipio ubicó el que éste lograra el primer lugar nacional en cuanto a reducción de la percepción de inseguridad, factor que las empresas valoran como parte de la decisión de establecerse en algún lugar.

El funcionario municipal compartió que, en el segundo trimestre de este año, que abarca de abril a junio, el INEGI reportó que la tasa de desocupación de Hermosillo fue del 2.6 por ciento, la más baja de los últimos 23 años.

Dicho indicador revela que la mayoría de las personas en búsqueda activa de empleo, formal o informal, en el municipio lo están encontrando, finalizó.

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

“La oposición defiende privilegios; nosotros garantizamos derechos digitales para el pueblo”: senador Heriberto Aguilar

*La nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión elimina privilegios,...

López Obrador-Sheinbaum, por el poder absoluto / Francisco Javier Ruiz Quirrín

Ruiz Quirrín… La Columna… Viernes 27 de junio de 2025 López...

¿Por qué la piel tan delgada de los políticos? / Feliciano J. Espriella

Olor a dinero Por: Feliciano J. Espriella Viernes 27 de junio...