*“Ambos son una piedra de toque, una piedra de toque que podría relatar en el futuro la nueva participación política demandante de mayor apertura en el país”, expuso en entrevista con Tele Sur, el senador por Sonora Manlio Fabio Beltrones.
*Tanto Cuauhtémoc Cárdenas como Grecia Quiroz Cárdenas, dijo, son resultado de partidos políticos que decidieron no dialogar con quienes opinaban diferente: “Los partidos fuertes son aquellos que discuten hacia adentro sus diferencias y se respetan, los partidos débiles son los que no aceptan esas contradicciones internas.” puntualizó.
Mérida Yucatán, 28 de noviembre de 2025. En entrevista, el Senador Manlio Fabio Beltrones, expuso que, tanto Cuauhtémoc Cárdenas en el Michoacán de 1988 como Grecia Quiroz viuda de Manzo, en el Michoacán de 2025 son resultado de partidos políticos que decidieron no dialogar hacia su interior con quienes opinaban diferente.
“Los partidos fuertes son aquellos que discuten hacia adentro sus diferencias y se respetan, los partidos débiles son los que no aceptan esas contradicciones internas.” puntualizó.
Manlio Fabio Beltrones, como actor y testigo de la vida democrática de México en los últimos 50 años, compartió en entrevista, un pasaje de 1988:
”Yo recuerdo, era miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y llegué a una mesa en la cual estaba Manuel Garza González, asesor del Presidente del PRI Jorge la Vega Domínguez y le pregunté, Don Manuel, ¿qué piensa usted de la salida de Cuauhtémoc Cárdenas, Ifigenia Navarrete, González Guevara y de tantos otros hombres que discutían hacia adentro del PRI el futuro de un PRI incluyente? pues, estos tomaron la decisión de irse porque no fueron escuchados internamente, y por cierto”… “van hacer un partido político muy fuerte en el tiempo, y de puros ex priístas.”

Cuauhtémoc Cárdenas:
“El 88 yo estoy convencido de que el Ing. Cárdenas no ganó la selecciones porque no estaba en coalición, pero si ganó un país nuevo que se dirigió a una madurez democrática construyendo instituciones que hoy están en riesgo”.
Uruapan y Grecia Quiroz:
“Y así como el Ingeniero fue un parteaguas, yo creo que, en este caso, Uruapan, la muerte de Carlos Manzo y la aparición de Grecia Quiroz, su compañera de lucha son una piedra de toque, una piedra de toque que podría relatar en el futuro la nueva participación política demandante de mayor apertura en el país”.
Porque lo que tenemos hoy, dijo Beltrones Rivera, es una acumulación de poder que no les da control, paradójicamente.
“Grecia se planteó muy bien el reto, primero el llamando al voto de castigo en Michoacán en las elecciones de 2027 y segundo definir su papel no de una viuda normal, sino de la compañera de lucha de Carlos que, aunque murió, el movimiento no y que ahora a ella le tocará encabezar.”
Sin embargo, expresó preocupación de que Grecia no encuentre la forma de darle gobernabilidad a un movimiento que pueda triunfar en Michoacán bajo la figura de candidaturas independientes
Candidaturas independientes:
Soy un impulsor obligado de las candidaturas independientes, te pueden hacer ganar, pero no te garantizan que puedas gobernar y es ahí donde se debe trabajar para que quien gane en el futuro bajo esta figura pueda gobernar y dar resultados y lo que pudiera ser un avance se convierta en un retroceso.
Hoy cualquier movimiento social que no esté dentro de los partidos no tiene posibilidades de gobernar y eso es lo que me preocupa de Michoacán.
“Ya vimos un esfuerzo fallido en Nuevo León de un candidato a gobernador independiente que no tuvo Congreso y no tuvo presidentes municipales y no pudo gobernar, al final hasta termino un espacio de tiempo en la cárcel”. puntualizó.
