Desglosando la noticia
Por José María Cerecer Sánchez
(Lios inchaniabo, Chiokoeutesia)
Miércoles 26 de noviembre de 2025
Agricultores y transportistas
*“Hoy el campo mexicano está muriendo…
*Ley de aguas, burra posición de la 4 trasnochasón
*SOMOSMX, la fuerza que nos une
Los agricultores de México han sostenido ante la nación: “Hoy el campo mexicano está muriendo, Y si no hacemos nada, la comida subirá como nunca, (Lo dicho, empobrecer es la estrategia de morena), el maíz, nuestro alimento más sagrado, aparte de que es para hacer tortillas, tamales y pan, sirve para alimentar al ganado vacuno y porcino, si no lo producimos lo tendríamos que comprar de Estados Unidos, lo que significaría dependencia alimenticia total (pues no que muy nacionalistas en palacio nacional), porque ya desaparecieron los apoyos al campo y a la ganadería. Los agricultores y transportistas damos la cara, pero queremos que nos las dé el gobierno”.
ROSA ICELA RODRIGUEZ
La secretaria de gobernación sigue montada en su macho, insiste “estamos abiertos al diálogo” sí, claro, y asegura que ya han consumido más de 200 reuniones sin resultados ¿Cómo cuántas reuniones más quiere doña Icela?
Los mandan a escritorios de Botana, para que los entretengan, pero siempre el supremo gobierno insiste en lo inaceptable, las propuestas de la burocracia están fuera de la realidad, los sembradores con toda paciencia les sacan las cuentas y estos tinterillos no entienden, en algunas de estas reuniones hasta han abandonado los agricultores ya cansados de tanta “burrencia”, así que el asunto ya no es de dialogo, es de respuestas, van a apoyarlos o no.
Por otro lado, el asunto de la “ley de aguas”, otra burra posición de la cuarta trasnochasón, que servirá “para regular el agua”, no, contestan los sembradores, los pozos no aguantan criterios políticos de escritorio, el agua de pozo agrícola es y sirve para eso y nada más, para sembrar, así ha sido por generaciones, ¿Qué le van a regular? Tal parece que lo que quieren a futuro es regular el hambre del pueblo, no, es que el león cree que todos son de su condición.
Y para descalificarlos en todos estos últimos movimientos populares, siempre sin pruebas, dice que son lideres del PRI, del PAN y hasta del PRD, como si eso les quitara lo mexicano, o lo productor.
Dijo también que estos bloqueos pueden tener fines políticos. ¿Y que con eso? Aunque los agricultores ya lo recalcaron varias veces que no es así, y si así fuera en todo caso, ¿nada más morena puede tener fines políticos en este país, que ya los de morena son dueños de México y nadie más puede?
Y que son contra el gobierno ¿pues entonces contra quien las quería?
Patrañas, siempre patrañas, no se puede gobernar a base de patrañas.
A los transportistas los han mandado a entretenerse durante meses con la guardia nacional y la secretaría de infraestructura, comunicaciones y transportes “enfocadas en seguridad carretera y protección de operadores y mercancías”, pero también juegan a la politiquería, pero ahí están peor, ya llevan 316 reuniones dese el 2018 con dirigentes del apabullado sector transportista ¿Cómo cuántas reuniones más quiere doña Icela?
Pero aun así dice que estos movimientos CARECEN DE FUNDAMENTO, pues buscan generar la idea de falta de atención a demandas sociales, ¡puf!
Son demandas de vida recórcholis, ¿O que tampoco tienen derecho a vivir para sus familias, que los maten y sus familias se aguanten? pero ella, doña Icela no tiene la culpa, ella sigue el plan demoledor de morena, los humanistas.
Los agricultores dijeron a voz en cuello ¡DEFENDEREMOS AL AGUA A MUERTE!
Y por lo que se ve, no están jugando.
SOMOSMX LA FUERZA QUE NOS UNE
Asamblea exitosa en Ciudad Obregón, Sonora. Hoy demostramos que la voz de la gente si importa.
Este domingo 23 de noviembre se llevó a cabo una reunión del grupo político SOMOSMX “la voz que nos une” con vistas a convertirse en Partido Político en el 2025, a más tardar el 3 de enero, para ello deberán consumir 200 asambleas constitutivas en todo el territorio nacional, ya le tocó a Ciudad Obregón.
Por eso ahora nos dicen “Gracias por su fuerza y su voz en Cd. Obregón”.
La ciudadanía en Sonora demuestra que sí importa. México está más unido que nunca para recuperar la democracia. La meta está cada vez más cerca.
Instaron a los ahí presentes a que “Sigamos organizándonos para construir el México que soñamos ¡Lo estamos logrando!”
Su dirigencia informó que “Ya son 179 asambleas exitosas en todo el país…. vamos por 21 más para Superar el requisito impuesto por el INE”.
Dieron a conocer que su sentimiento es que “estas asambleas no son solo números: son espacios donde las madres buscadoras, los jóvenes, las comunidades indígenas y la clase media organizada levantan la voz contra el autoritarismo y a favor de una democracia real”.
Se sintió un gran ambiente entre los asistentes, hubo optimismo en que esta nueva propuesta se llene de jóvenes, inquietos e inconformes para liderar los cambios que ya son muy necesarios en México, asegurando que el futuro cada vez se va más cerca.
SOMOSMX no pretende ser un partido en nada tradicional, si no futurista, acorde con las nuevas generaciones y recuperar la certidumbre y el verdadero poder del pueblo, viendo siempre adelante y resolviendo tantísimos problemas en los que nos han metido estos gobiernos de izquierda.
Chiocoeuetesia into Tibetne
