martes, noviembre 25, 2025

Alcalde Toño Astiazarán convoca a la participación juvenil para mejorar e innovar juntos a Hermosillo

Fecha:

*Compartió con estudiantes del Tec de Monterrey la visión de su gobierno y una descripción de los principales programas de su administración.

Hermosillo, Sonora, 25 de noviembre de 2025.- Importantes iniciativas que son una exitosa realidad en Hermosillo fueron resultado de propuestas hechas por jóvenes de la localidad con interés de involucrarse en la búsqueda de nuevas soluciones a viejos problemas, reveló el presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez a estudiantes del campus Hermosillo del Tec de Monterrey.

Invitado por Leticia Canseco y María Angélica López, directora general y directora de la escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del campus, respectivamente, Toño Astiazarán ofreció,ayer, a alumnas y alumnos la charla “Ciudadanía que mueve a Hermosillo, innovación pública desde la participación juvenil”, en la que compartió programas y estratégicas que identifican a la capital sonorense en el país y el mundo.

“Me interesa mucho ustedes me digan cómo pueden mejorar su ciudad, siempre he creído que una ciudad no es otra cosa más que la extensión de nuestro hogar, cuando uno abre la puerta y sale a la escuela o a cualquier otro lugar lo que quisiéramos obviamente es ver una mejor ciudad”, reflexionó.

Hizo notar que con sus 350 patrullas 100% eléctricas, Hermosillo no sólo encontró nuevas soluciones a viejos problemas, sino que se convirtió en el Municipio con la flotilla más grande de este tipo de unidades en el mundo, lo que a su vez abrió la puerta a otras iniciativas como el HBus.

Relató que dicho sistema de electromovilidad, que actualmente beneficia a más de 2 mil estudiantes de 12 universidades con transporte gratuito en camiones eléctricos, surgió de abrir a la juventud hermosillense un espacio de opiniones y propuestas mediante el Cabildo Juvenil, el cual se conformó a su vez como Consejo Juvenil y ya lleva 3 ediciones.

Mencionó que la estrategia “Jóvenes en el presupuesto CRECES” para el rescate de parques y “Agarra la onda” enfocada a la prevención de accidentes automovilísticos, surgieron también de este sector de la población.

En el caso de la iniciativa “Tu Voz en QR”, reveló que fue una muy creativa e innovadora propuesta por estudiantes del Tec de Monterrey, la cual permite identificar a las y los servidores públicos municipales ante la ciudadanía.

“A veces el Gobierno, queridas amigas y amigos estudiantes, te ciega, por eso es muy importante que nosotros estemos siempre dispuestos y abiertos para poder escuchar y proponer soluciones”, concluyó Toño Astiazarán ante estudiantes de diferentes carreras.

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

Todo reclamo al gobierno de la 4-T, “proviene de opositores” / Francisco Javier Ruiz Quirrín

De Primera Mano Por Francisco Javier Ruiz Quirrín Martes 25 de...

Cuando el pueblo toca la puerta del Palacio Municipal / Feliciano J. Espriella

Olor a dinero Por: Feliciano J. Espriella Lunes 24 de noviembre...

¡Un peligro camioneros! / Martín Romo (El Verdugo)

Sin Medias Tintas Por Martín Romo (El Verdugo) Martes 25 de...

Inicia ISAF la semana de la salud con llamado al autocuidado y la prevención

*Es un esfuerzo institucional orientado a fortalecer el bienestar...