viernes, noviembre 21, 2025

Gobierno de México y autoridades tradicionales Yaquis avanzan en la consolidación del Plan de Justicia y el diálogo sobre reformas legales

Fecha:

*Se socializó la iniciativa de reforma, priorizando el reconocimiento de los sistemas comunitarios de agua

*Se apertura ventanilla de atención en Ciudad Obregón, para facilitar trámites administrativos a integrantes de la etnia

Pótam, Guaymas, Sonora, 20 de noviembre de 2025. – En seguimiento puntual a los compromisos del Plan de Justicia Yaqui, el Gobierno de México sostuvo este jueves una sesión de trabajo con las autoridades tradicionales de la etnia, centrada en el seguimiento a la acción coordinada en materia hídrica, la socialización de la iniciativa de reforma a la Ley de Aguas Nacionales y la expedición de la Ley General de Aguas.

La reunión, realizada en el pueblo de Pótam, contó con la participación de los gobernadores tradicionales, así como de servidores públicos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas, la Comisión Estatal del Agua y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura.

La Gerenta de lo Consultivo, Gloria del Mar Cilia Luna, de Conagua, expuso los alcances de la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, enfatizando que dotará a la Conagua de mayores herramientas para un gestión ordenada y sustentable de las aguas nacionales.

Asimismo, destacó que el proyecto de Ley General de Aguas reconoce plenamente los sistemas comunitarios de agua para uso personal y doméstico, sin fines de lucro, y subrayó que el proyecto incluye el reconocimiento de sistemas comunitarios que operen bajo la coordinación de los núcleos y comunidades indígenas, cuya regulación se alineará a la ley reglamentaria del artículo 2° constitucional.

En materia de infraestructura, el Gerente de Distritos de Riego, José Ángel Félix Sánchez, informó que se mantiene una supervisión rigurosa en las obras de ampliación del Distrito de Riego 018, vitales para continuar tecnificando y modernizando la red hidroagrícola en el valle de las colonias yaquis.

El director del Organismo de Cuenca Noroeste, Rodolfo Castro Valdez, enfatizó la prioridad que representa el Plan de Justicia Yaqui para el Gobierno de México y para la Conagua, debido a que es fundamental el cumplimiento de este Plan. Señaló que, siguiendo las instrucciones del director general de Conagua, Efraín Morales López, hemos dado seguimiento a las acciones de obras en materia de agua potable e hidroagrícola.

Añadió que la reforma a la Ley de Aguas Nacionales es un paso decisivo para garantizar el derecho humano al agua, en beneficio de todos los mexicanos, tal como lo ha establecido la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Con este diálogo abierto y constante, la Conagua refrenda su compromiso con el Pueblo Yaqui, atendiendo sus inquietudes y necesidades para consolidar el bienestar familiar, la seguridad hídrica para consumo humano y una mayor productividad agrícola en la región”.

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

Gobernador Durazo reconoce el esfuerzo y compromiso de Fuerzas Armadas con la seguridad de Sonora

*En la ceremonia de ascensos y condecoraciones, 31 oficiales...

¿Regresó la represión? / Francisco Rodríguez

Kiosco Mayor De Francisco Rodríguez Jueves 20 de noviembre de 2025 ¿Regresó...

Adecuado anuncio para evitar futuras tragedias / Francisco Javier Ruiz Quirrín

De Primera Mano Por Francisco Javier Ruiz Quirrín Jueves 20 de...

Del 19S a la Generación Z; la memoria que incomoda al poder / Luis Fernando Oropeza

Para los de a Pie Por: LAP Luis Fernando Oropeza Miércoles...