miércoles, noviembre 12, 2025

¡Justicia!, el grito indignado de un pueblo que empieza a despertar / Francisco Javier Ruiz Quirrín

Fecha:

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Miércoles 12 de noviembre de 2025

¡Justicia!, el grito indignado de un pueblo que empieza a despertar

ALLÁ está Uruapan y Michoacán, unidos todos, en un mismo sentimiento exigiendo justicia por el asesinato de su presidente municipal, Carlos Manzo.

Aquí cerca están los sinaloenses, que hartos de la violencia generada por los enfrentamientos entre bandas delincuenciales, tomaron las calles de Culiacán para exigir la renuncia de un gobernador inepto y ligado con el crimen.

Allá están los productores agrícolas, dispuestos a continuar bloqueando carreteras ante la negativa del gobierno federal de escuchar y atender sus exigencias para lograr mejores precios de garantía a sus productos.

En todo el país están las madres buscadoras, insistiendo en trabajar con sacrificios y en medio del abandono de un gobierno federal que no las ve ni las oye, a pesar de que el país registra a miles de desaparecidos.

Y Sonora comienza a gestar grupos de la sociedad civil que, por encima de los partidos políticos, luchan por sus causas. Esta es la mística que los motiva.

Por acá está el llamado “Pueblo Unido en la Defensa de la Cuenca del Río Sonora”, denunciando públicamente la presencia de personal del gobierno en sus regiones, quienes siguen trabajando por convencer a los lugareños de aceptar la construcción de las presas, a pesar de una contundente oposición de la inmensa mayoría de habitantes de las riberas del río.

Más allá comienzan a enseñar el rostro, cuando menos 300 jóvenes sonorenses que, se dicen, forman parte de la llamada “Generación Z”, un movimiento nacional que por encima de la política busca gritar y exigir al gobierno el regreso de la paz y la tranquilidad a nuestra tierra.

Están convocando a una manifestación este 15 de noviembre, como parte de una convocatoria nacional que tendrá como principal foco a la ciudad de México.

La presidencia de la república había desdeñado a esta organización, pero ante el anuncio de que llegaría a palacio nacional este sábado, se procedió al blindaje del gran inmueble del poder con vallas metálicas.

Tragedias como la de “Waldo´s” en Hermosillo en la que murieron 24 personas, impulsó a un puñado de personas a realizar una concentración exigiendo al gobierno tomar medidas para evitar que se repita un hecho tan cruel.

Como se puede observar, es la gente, la sociedad civil y no los intereses políticos, los que están moviendo a Juan Pueblo a tomar las calles y todos con un denominador común: Mostrar su indignación y rabia contra un gobierno incapaz de brindar resultados y recuperar la paz y la tranquilidad en nuestro suelo.

JOSÉ Medina Mora, expresidente de COPARMEX, será el nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial en relevo de Francisco Cervantes, el mismo que se convirtió en incondicional de la presidencia de la república… Llegó a decirse que el CCE, podría modificar su nombre para añadir la expresión “Del Bienestar”… Bueno, quizá no haya mucha diferencia con Medina Mora… Todos ellos, miembros de una generación que solo busca el beneficio personal y no la defensa de la propiedad privada en el país… Ojalá y Medina Mora nos calle la boca.

EN SONORA, los dirigentes de los organismos de la iniciativa privada tratan de llevarla bien con el Gobierno del Estado… Tienen su propio pensamiento… En sus oficinas manifiestan su inconformidad con el régimen y comparten la incertidumbre de un futuro incierto, donde el caos podría mostrar su rostro, pero en público y en sus actos formales, formulan declaraciones que halagan al sector oficial… Hay quienes incluso se prestan a colaborar en “jugadas políticas”, temerosos de quedar mal con el gobierno y eso lo podemos ver en la actuación de los dirigentes del comercio organizado de Hermosillo.

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

Tiene visa o no, esa es la cuestión / Rafael Cano Franco

El Juglar de la Red Por Rafael Cano Franco Miércoles 12...

Recuento de incendio / Martín Romo (El Verdugo)

Sin Medias Tintas Por Martín Romo (El Verdugo) Miércoles 12 de...

Inicia Semana Cultural del Departamento de Geología y Simposio de Ciencias de la Tierra de la UniSon

*Reconocimiento a Lucas Hilario Ochoa Landín, profesor investigador Hermosillo, Sonora,...