viernes, noviembre 7, 2025

Caso “Waldo´s”: El gobernador Durazo no puede exponerse a una condena pública / Francisco Javier Ruiz Quirrín

Fecha:

Ruiz Quirrín… La Columna…

Viernes 7 de noviembre de 2025

Caso “Waldo´s”: El gobernador Durazo no puede exponerse a una condena pública

*Asesinato de Carlos Manzo: Más allá de todo, se eliminó a un enemigo de la 4-T

*Imperdonable que el ejército no cumpla con su misión de salvaguardar a mandatarios

ES LA HISTORIA de siempre. Ocurre la tragedia originada porque alguien, por omisión, no cumplió su responsabilidad, el gobierno trata de cubrirse y evitar todo señalamiento en su contra y las víctimas han sido y, lamentablemente, seguirán siendo los más vulnerables.

Tenemos que admitir nuestra realidad. Somos tan indolentes y tan corruptos que nadie puede decir que está a salvo de estar el día, el lugar y la hora incorrecta, porque así es nuestro sistema. Todos, de alguna u otra manera hemos colaborado a ello.

¿Acaso no se requieren dos actores –cuando menos- para caer en el juego de la corrupción? El ciudadano que en la ilegalidad busca la protección de la autoridad para seguir actuando fuera de la ley y la autoridad que alienta el soborno.

La tragedia en Waldo´s el pasado sábado en Hermosillo, no debió suceder, pero sucedió. No debieron morir 24 personas, pero murieron y con ellos sus historias de vida, seis de ellos cuando apenas comenzaban a vivir y una madre con un bebé en su vientre, el que ya era un ser vivo, por supuesto.

Inevitable recordar el incendio de la Guardería ABC, cuyas consecuencias ahora, 16 años después, se siguen presentando. Muchos juicios por parte de los padres de las víctimas y decenas de exigencias a la autoridad para que el Instituto Mexicano del Seguro Social atienda a cien niñas y niños con secuelas para toda la vida.

¿Y se hizo justicia? El abogado Gabriel Alvarado Serrano, asesor jurídico del grupo “Manos Unidas” de madres y padres ABC, asegura que hay implicaciones de tipo penal para servidores públicos de aquel momento que jamás fueron llamados a comparecer a un tribunal, incluidos funcionarios de primerísimo nivel.

¿Qué pasó entonces y al paso de todos estos años? Pues nada más y nada menos el asunto se “politizó” y cuando esto se da aparece la impunidad. Es hora en que la Fiscalía General de la República no puede informar, de manera tajante, acerca del origen del incendio en la bodega de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado. La versión oficial: El sobrecalentamiento del motor de un cooler, la extraoficial, una mano humana inició y activo el fuego que luego se propagó a la guardería.

En el incendio de “Waldo´s”, deberán darse respuestas a varias interrogantes, entre otras, el tipo de transformador colocado dentro de la tienda y si éste pudo ser la causa de una onda expansiva que pudo llegar hasta la calle, incendiar automóviles y obligar a clientes y empleados a respirar gases venenosos y fuego que destruyeron sus vías respiratorias.

Habrá que responder quién o quiénes son los propietarios de esa cadena y el abrumador papeleo para instalar 68 sucursales en todo Sonora.

No puede echarse en saco roto tampoco, los incendios de “Waldo´s” en fechas recientes, en sus sucursales en Matamoros, Tamaulipas; Saltillo, Coahuila y Escuinapa, Sinaloa.

¿Que debe haber sanciones administrativas o penales para los empresarios y los servidores públicos que pudieron haber evitado la tragedia? Desde luego que sí. ¡Se está hablando de 24 muertes!

La tragedia de la Guardería ABC trajo por consecuencia la elaboración y aprobación de leyes y reglamentos con el único propósito de evitar que en el futuro se repitiera esa horrible historia.

Ahora, los hechos nos indican que no aprendimos nada. Las decenas de historias alrededor de la tragedia ya han trascendido. Ahora los que deben de hablar son los resultados de las investigaciones y el deslinde de las responsabilidades.

Los “daños colaterales” para los políticos

¿LA TRAGEDIA le puede pegar al gobernador Alfonso Durazo, como sucedió con el gobernador Eduardo Bours aquel 2009, cuando no pudo ser eficaz ante la crisis generada por el caso ABC?… En aquel tiempo, el tremendo error de EBC fue, por un lado, proteger a los propietarios de la Guardería y tratar de politizar el asunto difundiendo un parentesco de Margarita Gómez Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón, con una de las concesionarias de la instancia infantil… Y en nuestros días, Durazo puede recibir una condena pública en caso de no aplicar de manera precisa la Ley, sancionando a quien se debe de sancionar, sin cubrir ni proteger a nadie y reforzando la dependencia de protección civil, encargada de la supervisión de todo negocio… Todo gobernante o funcionario no es dueño de las acciones de sus subalternos… Estos pueden cometer errores o excesos y sufrir las consecuencias… El problema se presenta cuando se busca protegerlos ante el error… Por ello, el secretario de gobierno, Adolfo Salazar Razo, en una primera declaración admitió que “Waldo´s” no contaba con los protocolos de seguridad autorizados por protección civil, desde hace varios años… Fue claro y franco y sabedor de que la Coordinación Estatal de Protección Civil está bajo su jurisdicción, le pidió la renuncia al titular de ese organismo, Armando Castañeda, sin estar exento de alguna acusación administrativa o penal en el futuro inmediato… ¿Habrá 100 mil negocios en Sonora?… Y el Gobierno del Estado no tiene ni siquiera diez inspectores para supervisar que los directivos de esas empresas cumplan con los requisitos de seguridad, sobre todo en aquellos donde la afluencia de personas es masiva… Total… Por esta realidad, cruel, cualquier persona está expuesta a estar en el lugar y la hora equivocada, con solo hacer sus compras.

Más allá de todo: Un opositor a la 4-T ha sido eliminado

EL HISTORIADOR Enrique Krauze recordó un acontecimiento que muestra la extraordinaria trascendencia de una declaración presidencial… Era presidente Adolfo López Mateos (1955-1961) y había un líder campesino muy aguerrido en el estado de Michoacán que constantemente atacaba al gobierno federal… López Mateos lanzó un día una severa crítica contra ese líder y no pasaron dos días sin que apareciera muerto… Nadie está asegurando que perdió la vida por instrucciones presidenciales, pero a partir de la declaración de ALM, el dirigente campesino se volvió muy vulnerable… A Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, se le hizo la boca chueca de tanto exigir al gobierno federal, a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador de su entidad, Alfredo Ramírez Bedolla, solicitando ayuda para acabar con el crimen organizado que domina su región… Evidentemente, se convirtió en un enemigo de la “cuarta transformación” … No se está diciendo de ninguna manera que fue asesinado el pasado sábado por la noche en la ceremonia de las velas en su ciudad, por órdenes del gobierno, pero el señalamiento público merece una respuesta efectiva del titular de seguridad, Omar García Harfuch y de la fiscalía, para dar con los asesinos intelectuales… Es decir, la cosa no debe parar en la muerte del joven que por ganar 50 mil pesos le quitó la vida de siete disparos… Es más que evidente el hecho de que fue contratado para hacerlo… ¿Fue el gobernador Ramírez Bedolla? ¿Fue una orden de palacio nacional? ¿Fue una colusión entre el gobierno y el crimen?…  Manzo se había convertido en un personaje vulnerable y sentenciado porque era incómodo al régimen… La realidad, más allá de cualquier especulación, es que un adversario o enemigo de la 4-T, fue eliminado… Como han empezado a ser eliminados otros… ¿Purgas, como las de Stalin en Rusia?… La valentía, arrojo y pantalones de Carlos Manzo Rodríguez, lo haría crecer en el corto tiempo… Ese destino fue truncado… Se convirtió en un personaje al que se podía acercar cualquiera, aun contando con 14 elementos del ejército mexicano que le cuidaban “de lejos”, pero que permitieron que un hombre armado se acercara a su víctima… Y como en todo el territorio nacional las condenas contra la presidenta Sheinbaum no se hicieron esperar, la respuesta de ella fue la lógica ante su pensamiento populista: “Es una estrategia de la derecha y de conductores, comentócratas, de buitres y carroñeros” … Y lo dijo sin tener la consciencia de que esa declaración se suma a la vulnerabilidad de muchas mexicanas y mexicanos que no están de acuerdo con la 4-T.

Las fallas imperdonables de las escoltas de mandatarios

NO PUEDO revelar el nombre porque no tengo su autorización… Un exintegrante del Estado Mayor Presidencial (desintegrado por AMLO) me hace un comentario sobre la fallida seguridad en el asesinato de Carlos Manzo, pero que puede aplicarse perfectamente en el acoso sufrido por la presidenta Sheinbaum cuando caminaba en el centro histórico de la ciudad de México esta semana… Me dice: “Qué declaración tan desafortunada –por decir lo menos, caray-; está confesando el secretario de la defensa, general Ricardo Trevilla Trejo, una incapacidad absoluta y un desconocimiento total de su función como garante de la seguridad en el caso del alcalde asesinado… Su misión era proteger al posible objetivo a toda costa, aún ante un supuesto rechazo de la misma por parte del propio alcalde”… Y es que horas después del crimen, Trevilla declaró que la obligación del ejército era vigilar a Manzo “solo en la periferia”… Y continúa nuestro comentarista: “En esos casos específicos, aun cuando el funcionario designado para ser protegido, rechazase la protección ordenada por la superioridad –es decir, por la presidente (sic) que además es su comandante suprema- el general, como responsable de dicha misión, debió por elemental protocolo, ignorar los deseos de rechazo del alcalde Manzo y protegerlo a wuevo porque un principio en el ejército es precisamente valerse de todos los medios a su alcance para llevar a buen fin la misión encomendada aún con el riesgo de perder la propia vida… Así lo establece el protocolo establecido desde siempre… Pero además, una vigilancia en la periferia comprende los 360 grados y por lo tanto, no se explica cómo no lo vieron (al asesino) cuando anduvo casi de sombra de la víctima por un buen rato y lo mató cuando se le antojó”… Este martes un hombre pudo llegar hasta la presidenta Sheinbaum quien había decidido caminar desde palacio nacional hasta las oficinas de la Secretaría de Educación Pública… El tipo pudo abrazarla, intentar besarla y todavía pasar sus brazos por la parte superior de la cintura… Si bien es cierto que la señora mandataria puso una denuncia por acoso, también es cierto que el error de su “Ayudantía” personal es imperdonable, porque deja el precedente de que cualquiera puede llegar a ella con malas intenciones sin mayores problemas… Hay quienes refieren que el hecho pudo ser premeditado para lograr distraer a la opinión pública ante el caso Michoacán… Dudo mucho que ella permita un distractor a costa de su propia imagen.

El péndulo en los tiempos políticos

EL PRESIDENTE Donald Trump de los Estados Unidos sufrió dolorosas derrotas tanto en la alcaldía de Nueva York como en otros estados de la Unión Americana… Los demócratas le arrebataron posiciones importantes y debe estar preocupado, porque su atención deberá estar fija en el Congreso… Habrá que recordar que para la justicia de su país, Trump es un criminal… No quiere ni pensar en perder un dominio republicano en la Cámara… En América del sur el péndulo también se ha movido… La izquierda perdió el poder en Argentina, en Bolivia y en Perú… Y lo que sigue porque Nicolás Maduro en Venezuela está bajo riesgo letal y Gustavo Petro perdería una elección en Colombia si las elecciones fueran este fin de semana… Y usted seguramente ya ha concluido que si varios sectores de México no olvidan su indignación (porque el pueblo de México olvida fácilmente) MORENA no ejercerá su total dominio en el 2027.

FRANCISCO Javier Zavala, gran amigo de María Dolores del Río, ha asumido una posición en la llamada Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Sonora… El también expresidente del Consejo Estatal Electoral tratará de ofrecer transparencia en la información que se ofrezca a la ciudadanía y sobre el trabajo que desarrolle esa dependencia, manejada por la exalcaldesa de Hermosillo, ante las solicitudes de Juan Pueblo… Es un gran reto, sobre todo si, como sabemos, el gobierno difícilmente se lanzará contra sí mismo en los casos más escandalosos, ante la desaparición del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información.

DIEGO Pinto es un periodista serio, profesional y trabajador… Estamos seguros de que por él no quedará en tratar de cumplirle a Lupita Soto (dirigente estatal del PRI-Sonora) al aceptar la responsabilidad de manejar la comunicación en lo que queda de ese partido político.

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

La presión ciudadana por caso Waldo´s / José F. Medina

Encuadre José F. Medina Viernes 7 de noviembre de 2025 La presión...

¡¡“Se defiende” Waldo’s!! / Martín Romo (El Verdugo)

Sin Medias Tintas Por Martín Romo (El Verdugo) Viernes 7 de...

Los Mayitos… y Oscar Navarro Esquer / Bulmaro Pacheco

Los Mayitos… y Oscar Navarro Esquer Bulmaro Pacheco Viernes 7 de...

La diputada Gabriela Félix Impulsa “Ley Monse”

*Es una iniciativa de ley para sancionar el encubrimiento...