El Juglar de la Red
Por Rafael Cano Franco
Jueves 6 de noviembre de 2025
Sensibilidad compartida
En un suceso como el incendio de “Waldos”, el comportamiento de los gobernantes marca diferencia; en el pasado hemos escuchado expresiones como aquella de “duermo como un bebé” y eso denotó insensibilidad y falta de prudencia para con las víctimas y sus familias en la tragedia de la guardería ABC.
La tragedia que envuelve a Hermosillo con el fuego que consumió la tienda “Waldos” y enlutó a 23 familias, nos dejó un diferente sabor de boca en cuanto a la actitud que asumieron los gobernantes.
En el caso del gobernador Alfonso Durazo se mostró cercano y sensible a las víctimas, desde el primer momento dispuso que todo el aparato de gobierno se pusiera al servicio de las personas afectadas y más que un simple discurso eso lo ha venido demostrando.
Recientemente se le vio muy cerca de la joven Isabel Morales, quien fue trasladada a un hospital de Estados Unidos para ser atendida de las heridas correspondientes; ese detalle habla muy bien de la calidad humana que tiene el gobernador Durazo Montaño y deja la sensación de que las personas heridas y las familias de las víctimas fatales no están en el desamparo pues reciben calidez y apoyo desde la parte gubernamental.
En el caso de Toño Astiazarán la situación no es diferente; desde el primer día estuvo atento a la condición de las víctimas y se le vio recorrer hospitales para tratar de llevar consuelo y apoyo a las personas que ahí estaban siendo atendidas.
Por órdenes del presidente municipal, el Ayuntamiento abrió todos sus servicios de respaldo a los afectados y se han mantenido en la postura permanente de primero atender a las víctimas, antes de entrar polémicas estériles sobre responsabilidades.
Gobierno del Estado y Ayuntamiento ha operado casi al unísono y han mantenido un tono de cordialidad y cooperación, tratando de ser solución para las personas lesionadas y los familiares de las personas que perdieron la vida, antes de echar culpas a diestra y siniestra.
Sin embargo, una tragedia de esta naturaleza siempre será el pretexto perfecto para enderezar acusaciones de una parte para la otra; así mientras que Gobernador y presidente Municipal se mueven y manejan en la misma sintonía, parece que todavía hay interesados en echar culpas y con ello llevar agua a su molino.
El manejo que ambos gobernantes han dado al tema no deja cabos sueltos, incluso cuando el gobernador Durazo Montaño salió a emitir un mensaje a los sonorenses, pero particularmente a las personas lesionadas, donde anunció la separación del Coordinador Estatal de Protección Civil para que pueda facilitar las investigaciones desde una posición de neutralidad; el presidente Municipal de Hermosillo lo siguió unos momentos después.
Utilizando términos muy similares, Toño Astiazarán también anunció que había solicitado al director de Protección Civil Municipal que se separara del cargo para no entorpecer las investigaciones.
Se agradece que dos figuras políticas tan importantes y con la autoridad suficiente para apoyar a las víctimas, se manejen con tanta civilidad, con una coordinación que deja ver una estrecha comunicación entre ambos y que los lleva a dejar de lado eventuales diferencias políticas para utilizar el peso de sus cargos en servir en lugar de enturbiar o entorpecer investigaciones o los procesos judiciales que se derivarán de las pesquisas logradas por la Fiscalía General de Justicia.
En el caso del incendio de “Waldos” todavía falta mucho por investigar, los trabajos forenses no son del todo concluyentes y faltan por declarar muchas personas, aunque las figuras de autoridad ya lo hicieron; pero si en lugar de repartirse culpas y responsabilidades la investigación se apega a las cuestiones meramente técnicas y legales, el resultado puede ser creíble.
Ahora, ya que tanto Durazo Montaño como Toño Astiazarán trabajan en tándem, es un buen momento para que ambos salgan a presentar un proyecto institucional que atienda el tema de la carencia de cultura de protección civil y ofrezca a los ciudadanos garantías de que la mayoría de los locales, tiendas, restaurantes y establecimientos de Hermosillo y de Sonora, son seguros porque se generó una sinergia entre ambos gobiernos que culminó con un programa de corresponsabilidad entre ambos gobiernos.
Pero es innegable, al menos hasta estos momentos que tanto Alfonso Durazo como Antonio Astiazarán han mostrado una gran empatía, tremenda solidaridad y mucho compromiso en la atención de las víctimas, han utilizado su poder como gobernantes para que en medio de la crisis y el dolor, el humanismo y la fraternidad arropen a las personas afectadas y eso se aplaude y reconoce.
Si fue cierto mal, si fue montaje mal.
Lo que le sucedió a la presidente Claudia Sheinbaum cuando realizaba un recorrido por la Ciudad de México es un mal antecedente para su gobierno. El que una persona logre acercarse a la Presidente de la República, la manosee y nadie haga nada para evitarlo deja en claro que la violencia contra las mujeres alcanza a la propia Sheinbaum Pardo y que el clima de inseguridad es en extremo grave que ni ella está a salvo.
Hay quienes dicen que todo fue un montaje, uno de esas puestas en escena que tanto gustaban a López Obrador para desviar la atención; si esto es así, cuanto bajeza y ruindad al exhibir de esa manera a la presidente Sheinbaum y permitir que lleguen al extremo del manoseo lúbrico con tal de lograr desviar la atención de otros temas.
Si se trata de un montaje entonces estaríamos presenciando uno de los montajes más perversos en la historia de México, llevando como figura principal a quien porta la investidura más alta de esta nación; sería deplorable y censurable un intento de engaño de esa naturaleza.
No creo que una mujer como Claudia Sheinbaum Pardo se preste para una escena de esa naturaleza.
Ahora, sí no se trató de un montaje y todo fue espontáneo entonces que incapacidad de su ayudantía personal, que falta de preparación y que peligro innecesario para ella.
Que un sujeto logre llegar hasta la Presidente de la República y la abrace, la bese, y ponga sus manos en su cintura y de ahí suba por el contorno de su cuerpo es un acto inusitado que muestra lo que miles de mujeres deben soportar en México, es el ejemplo claro de la violencia que se cierne sobre ellas y donde el gobierno es distante, por no decir que se desentiende.
Pero también esto deja en evidencia la vulnerabilidad de nuestros gobernantes y los riesgos innecesarios a que están expuestos porque los encargados de su seguridad no tienen la mínima idea de la protección que le deben brindar.
El nombre del borracho que tuvo la osadía es Uriel Rivera Martínez y aunque la presidente Sheinbaum Pardo presentó las denuncias correspondientes para que se le castigue por la presunta comisión de un delito, al final en términos de condena lo que se determine es intrascendente, pero el acto en sí mismo es de enorme significación pues la víctima del acoso fue la mujer que debe ser la más protegida y cuidada de México.
En buena medida, si no se trató de un burdo montaje, la presidente Sheinbaum Pardo terminó por padecer el clima de inseguridad que su gobierno tanto minimiza y se convirtió en una mujer que engrosa las estadísticas de la violencia que padecen a diario miles de mujeres.
Aunque el suceso quedó en anécdota, al final no es más que la demostración de que ni siquiera la presidente de la República se puede sentir segura y eso es reflejo de su desatino en el manejo de la crisis de inseguridad pública que termina por afectarnos a todos, hasta a ella.
Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- La senadora Lorenia Valles Sampedro tuvo el buen tino de posponer su informe de actividades, evento programado para llevarse a cabo este viernes próximo en el Gimnasio Sonora y donde se supone ella sería arropado por miles de seguidores que vendrían entusiasmados desde todos los rincones del estado (jejeje) para escucharla.
Pero dada la tragedia que envuelve a Hermosillo, la senadora Valles Sampedro o “Plan B”, optó por no llevar a cabo ese evento en estos momentos y con ello mostrar solidaridad y empatía con las víctimas de la tragedia.
Fue una buena decisión.
2.- En diversos espacios y por diversos medios la diputada Karina Barreras Samaniego, también conocida como “Dato Protegido”, retomó sus actividades para posicionarse como una de las eventuales aspirantes a ser candidata a la alcaldía de Hermosillo, sea llevando como aliado electoral a Morena o yéndose solamente con su partido, el PT.
No se quien le mete estas ideas en la cabeza a la diputada Karina Barreras, porque más allá de que el 2024 obtuvo una holgada victoria en el distrito electoral federal 3, donde logró más de 70 mil votos; lo cierto es que hoy eso ya no sería posible.
Aunque déjeme decirle que hay voces asegurando que, si la diputada Barreras Samaniego se lanza en una alianza con Morena y Partido del Trabajo, no habría poder humano que evitara su triunfo electoral y es que están considerando que por más impresentable que pueda ser un candidato de la 4T de todas formas la gente va a votar a su favor.
El asunto es que en Morena lo que sobran son perfiles menos polémicos y que también pueden ganar: Paulina Ocaña, Adolfo Salazar, Froylan Gámez, David Figueroa, Norberto Barraza, Célida Teresa López y hasta Jacobo Mendoza.
Otros Juglares:
–“Esta oposición que tenemos, lamentablemente es en un 99 por ciento una oposición terriblemente carroñera”.
Lo dijo el diputado de Morena, Arturo Ávila, luego de que legisladores del PRI y del PAN habían planteado la propuesta de inyectar más recursos al tema de la seguridad pública y donde utilizaron como ejemplo lo sucedido al alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.
Gracias por su atención, hasta el viernes si Dios quiere. ¡¡Salud!!
