domingo, noviembre 2, 2025

Una historia de huachicol. El gran robo a los mexicanos / José María Cerecer Sánchez

Fecha:

Desglosando la noticia

Por José María Cerecer Sánchez

Viernes 31 de octubre de 2025

(Lios inchaniabo, Ketchelalella)

Una historia de huachicol. El gran robo a los mexicanos

*En la cuarta “atracazón” nadie habla de eso

*Mejor hablan del PRIAN, de Calderón y del Tío Richy

REUTERS/Daniel Becerril© Thomson Reuters.

Intervienen los Reporteros; Stefanie Eschenbacher, Shariq Khan y Stephen Eisenhammer

Imagen de archivo. Una vista de dron muestra el canal de entrada y salida de buques de carga junto a una refinería de la petrolera estatal mexicana Pemex, en medio del creciente tráfico de combustible de México a Estados Unidos.

Ciudad Madero, México. 28 de mayo de 2025.

22 oct (Reuters) – En la tarde del 8 de marzo, un buque petrolero llamado Torm Agnes entró al Puerto de Ensenada, en la costa del Pacífico de México, transportando casi 120,000 barriles de diésel.

Un buque así era poco común en ese puerto, que acoge principalmente cruceros, yates de lujo y portacontenedores. Ensenada carece de la infraestructura necesaria para descargar hidrocarburos inflamables de forma segura, lo que lo hacía aún más extraño.

Los delincuentes mexicanos no actuaron solos. Una empresa de Houston llamada Ikon Midstream jugó un papel clave en la operación multimillonaria de Ensenada, según descubrió Reuters.

Compró el diésel en Canadá, dijo en la documentación que se trataba de lubricantes y alquiló el buque para entregarlo a un cliente que, según las autoridades mexicanas, es una fachada de uno de los cárteles más grandes y violentos del país.

Ikon Midstream y su director ejecutivo, Rhett Kenagy, no respondieron a múltiples solicitudes de comentarios. El abogado Joseph O. Slovacek, quien representa a la compañía y a Kenagy, le indicó a Reuters en un correo electrónico del 18 de octubre que dejara de contactar a sus clientes. “¡Nadie hablará con su reportero!”, dijo Slovacek.

El Puerto de Ensenada no respondió a una solicitud de comentarios. Torm, con sede en Dinamarca y gestora de una de las flotas de petroleros más grandes del mundo, incluyendo el Torm Agnes, dijo que dejó de operar con Ikon Midstream pocas semanas después del incidente de Ensenada.

HUACHICOL PARA PRINCIPIANTES

Perdón a mis dos lectores, pero es increíble que todavía hay mexicanos que no saben ni de que se trata el huachicol, si acaso creen que unos pilletes chupan gasolina de un tubo de Pemex y ya.

Habrá que decirles que cada litro de gasolina y diésel que llega de EE. UU. botándose las aduanas, sean marítimas (en buques tanque) o terrestres (en tráileres o ferrocarril) NO pagan derechos (IMPUESTOS) debido a la cochina corrupción; después ya con “el producto” dentro del país, lo venden a empresas gasolineras que no pagan el IVA, tampoco el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios IEPS a la SHCP y esto es un robo a la nación, por lo tanto, A TODOS LOS MEXICANOS.

Después por eso fue llamado HUACHICOL FISCAL de ahí sale el dinero para los presupuestos con los que funciona el país, por lo tanto, amigo, te están robando a ti. Más claro ni el agua.

Pero fíjese en la perversidad del gobierno, se le escasea el dinero de la secretaria de hacienda y entonces nos endeuda, o sea como dicen los rancheros, maman y da topes.

Que nunca nadie ha sido tan rata, para robarnos así el dinero de todos, vaya manera de enriquecerse, nada que ver con el “capitalismo feroz” que tanto critican los zurdos, aún no sabemos quién es el beneficiario directo de este atraco, ni a dónde se llevan tantísimo dinero de los sobornos, pero ya lo sabremos.

¿Quién les autoriza estas acciones? El congreso federal de lo que nos queda de república frenando a la FGR, pues la ASF demanda que los “faltantes” que encuentra sean resarcidos, pero eso no pasa, la “supremacía legislativa” son del partido morena, por eso “fingen no darse cuenta”, pero además por ley la Auditoría Superior de la Federación (ASF) DEPENDE DEL CONGRESO FEDERAL.

De la Unidad de Inteligencia Financiera, UIF, de la misma Secretaría de Hacienda y Crédito Público, SHCP, de la Agencia Nacional de Aduanas de México, ANAM, que es nada más y nada menos que la encargada de coordinar las aduanas del país y de palacio nacional y del poder ejecutivo (a) pues ya ni decimos nada.

Por eso y nada más que por eso, es ROBO DE ESTADO.

Todos están de acuerdo, no lo dicen, pero están de acuerdo.

Bueno, aunque la Fiscalía General de la República FGR que dirige Alejandro Gertz Manero ha presentado 106 denuncias contra el huachicol fiscal, que solo abarcan 555 empresas (de amigos y compañeros del gobierno) que operan permisos de importación de gasolina y diésel de EE. UU. hacia México (que grande el atraco) y que pudieran estar involucradas (y yo creyendo  que lo hacía Pemex), se trata de 106 mil millones de  pesos, pero sacando cuentas, por la cantidad de millones de litros decomisados, este robo ya supera los 600 mil millones de pesos, la FGR se está quedando corta, ¿y los marinos que autorizaban el uso de puertos huachicoleros? Manuel Roberto Farías Laguna que figúrese usted encontraron muerto en su oficina y su hermano Fernando Farías Laguna está prófugo, salió pitando del país.

Sobre este tema nadie habla en la cuarta atracazón, mejor hablar de Calderón, de Richie Salinas Pliego, del prian, la campaña electoral eterna continúa, sí, volteen todos para allá donde están los que han robado a la nación ¡imagínense ustedes!

Con un cinismo que cala hasta los huesos. Si usted no se calienta con esto analícese por favor, algo anda mal.

Chiocoeutesia into Tibetne

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

Trump fue por lana… / Feliciano J. Espriella

Olor a dinero Por: Feliciano J. Espriella Viernes 31 de octubre...

Construir la paz social por nuestra patria es responsabilidad de todos: Roberto Sitten

*Realizan Taller de Prevención y Negociación de Conflictos Socioambientales...