lunes, octubre 27, 2025

Centros Comunitarios, cercanos a la gente / Bernardo Elenes Habas

Fecha:

Vertiente

Bernardo Elenes Habas

Sábado 25 de octubre de 2025

Centros Comunitarios, cercanos a la gente

*Dichos espacios de convivencia familiar, donde se realizan cursos diversos de manualidades, carpintería, promoción cultural y artística, mantienen el apoyo del alcalde Javier Lamarque porque promueven, además, la reconstrucción del tejido social y la paz, señala el secretario de Bienestar de Cajeme, Alejandro Ibarra.

Tienen, los Centros de Participación Comunitaria que dependen de la Secretaría del Bienestar de Cajeme, alma de pueblo.

Es que esos importantes espacios que funcionan en colonias populares y en el medio rural, congregan con sus programas de convivencia y aprendizaje a mujeres, niñas, niños, jóvenes principalmente, y donde, además, los funcionarios de la estructura municipal se reúnen con los vecinos para saber de sus necesidades, sus inquietudes para generar resultados, contando siempre con el apoyo del alcalde Javier Lamarque, quien practica entre sus valores políticos y sociales el acercamiento con la ciudadanía, porque es ésta la que se constituye en el principal motivo de su gobierno, como lo define cotidianamente.

Hace unos días, el titular de la Secretaría del Bienestar, Alejandro Ibarra, acompañado por las coordinadoras de dichos Centros, Rita Valdez y Lorena Mora, se reunió con habitantes de la colonia Cuauhtémoc Cárdenas, en el Centro Comunitario No. 1, ubicado en dicho asentamiento humano y que lleva precisamente ese nombre, para además de supervisar la instalación del logotipo de dicho espacio, abrir diálogo con los vecinos y comprobar que se atienden las instrucciones del alcalde Lamarque Cano, con actividades de aprendizaje de artesanías, conferencias encaminadas a la reconstrucción del tejido comunitario y a rescatar valores para lograr la paz social y humana que toda comunidad merece.

En su exposición, el licenciado Ibarra, resaltó que la Secretaría del Bienestar a su cargo le da fortaleza al programa de Atención en Centros Comunitarios de colonias, casco urbano y área rural, donde precisamente además de servicios de salud, atención a problemas de carácter jurídico, corte de pelo, campañas de vacunación de mascotas, pláticas sobre temas diversos que orientan a madres, padres de familia y jóvenes, y esencialmente dejan establecido que las autoridades se mantienen atentas y dispuestas a escuchar a la gente como parte de la sana relación entre comunidad y funcionarios.

Como ven –dijo a los vecinos-, ahora estamos con ustedes aquí reunidos, paras escuchar sus necesidades, y como es notorio se requería cambiar la lona con el logotipo que identifica a este edificio como Centro Comunitario No. 1 que es casa de ustedes y que siempre es apoyado por el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano; les pido a ustedes que sigan acudiendo a este espacio que les pertenece.

Hizo referencia al trabajo que realizan las coordinadoras de los Centros, Rita Valdez y Lorena Mora, “y decirles que ustedes como habitantes de la comunidad, son parte importante y son quienes le dan realce a las actividades que realiza la promotora y encargada del Centro Comunitario, María Eugenia Elenes García”.

Le saludo.

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

¡Hacen su luchita! / Rafael Cano Franco

El Juglar de la Red Por Rafael Cano Franco Lunes 27...

Está en la mira el IMSS / Martín Romo (El Verdugo)

Sin Medias Tintas Por Martín Romo (El Verdugo) Lunes 27 de...

La guerra de los metales críticos / Feliciano J. Espriella

Olor a dinero Por: Feliciano J. Espriella Lunes 27 de octubre...

Los precandidatos para el 27, en campaña / Francisco Javier Ruiz Quirrín

De Primera Mano Por Francisco Javier Ruiz Quirrín Lunes 27 de...