Vertiente
Bernardo Elenes Habas
Martes 7 de octubre de 2025
Premian nacionalmente a Regino Angulo
*Logró crear un modelo matemático-estadístico para identificar por zonas y especies en qué momento y dónde se puede llevar a cabo la actividad pesquera de la sardina, expuso el alcalde Javier Lamarque, mostrando su legítimo orgullo por el talento que existe en la comunidad.
Cierto, Cajeme posee talentos que lo hacen ser diferente, que lo impulsan a mantener la dignidad de su nombre y a sostener una lucha limpia y consistente, para alcanzar los niveles de progreso que las familias merecen.
Todos los sectores, todas las actividades, todas las tareas donde las manos, la inteligencia, la creatividad de un hombre o una mujer trabajan y actúan con visión de grandeza, con anhelos de superación compartida, son parte de esa dinámica constante, que desde hace cien años, le dieron el toque mágico a Cajeme, para que creciera, se desarrollara, alcanzara niveles de grandeza, más allá de los tropiezos que suelen presentar los imponderables de la vida, que si no se sufrieran, la existencia sería muy monótona y hasta secuestrada por la tristeza…
a.lamarque y regino anguloPor eso, “La Comenta” (que así se llama la conferencia de prensa que se realiza dos veces por semana en el Ayuntamiento de Cajeme) del lunes anterior con el alcalde Javier Lamarque, motivó con su rayito de luz a los representantes de los medios de comunicación que se unieron jubilosos a ese reconocimiento, al escuchar que el Presidente felicitaba públicamente a Regino Angulo Rodríguez, quien dirige en Cajeme la Cámara de las Industrias Pesquera y Acuícola, por el premio obtenido a nivel nacional en el arte de la pesquería, con un programa innovador, con raíces en la región, donde se logra la captura de sardina en forma diferenciada, cuidando otras especies y enfocando esas tareas a peces aptos en tamaño y tiempo, lo que le proporciona sustentabilidad y protección a las especies.
Se trató, sin duda, de una tarea ardua que llevó tiempo para registrar detalles observando el desarrollo y costumbre de la especie citada, para incluir tan valiosa información en la aplicación de mayores controles en beneficio y cuidado de las demás especies y propiciar capturas idóneas de sardina en tiempo y forma.
El reconocimiento recibido por Angulo Rodríguez, lo hizo la Secretaría de Agricultura, la Comisión Nacional de Pesca, el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable y la Asociación Comunidad y Biodiversidad.
El alcalde Lamarque señaló durante la conferencia, que el reconocimiento nacional recibido por Angulo Rodríguez, en base a su programa innovador, se constituye en un modelo matemático-estadístico, mismo que permite identificar zonas y especies aptas para la pesca de sardina, asegurando el cumplimiento de la normatividad ambiental y fomentando una pesca responsable y sustentable.
Angulo Rodríguez (hijo de un emprendedor cajemense que aportó con sus iniciativas muchos beneficios para la región, don Regino Angulo Sánchez), expresó que con el sistema de pesquería implementado se ha comprobado una optimización de la producción, reducir la pesca juvenil y mejorar la planeación de las capturas, todo en beneficio del sector.
Por supuesto, en Cajeme hay inteligencia, hay talento, hay fortaleza y confianza por darle al Municipio el sitial que merece, porque las generaciones de familias que convirtieron un territorio semidesértico en el Granero de México, se constituyen, realmente, en triunfadores.
Le saludo.