jueves, octubre 2, 2025

Consultarán por presas / Martín Romo (El Verdugo)

Fecha:

Sin Medias Tintas

Por Martín Romo (El Verdugo)

Miércoles 1 de octubre de 2025

Consultarán por presas

*¡No encubren a agentes!

*En el limbo deportación

*“Puro llorar” ganadero$

Consultarán por presas…Y como para que no se “sigan agitando las aguas”, es que ya ayer la presidenta, Claudia Sheinbaum, anunciara que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizará una consulta sobre la construcción del sistema de tres prensas para Hermosillo, ante el rechazo que hay de una parte de los ciudadanos de las poblaciones serranas del Río Sonora, que es donde se edificarían. ¡Órale!

Tan es así que Sheinbaum Pardo adelantara, que ya giró instrucciones para que se realice dicha consultada, señalando que: “Yo lo que le sugerí a Conagua es que se hiciera una consulta con la comunidades de ahí para ver qué opinaban, a partir de ahí tomar la decisión”, con todo y que no faltaron los advirtieron que nomás no vaya a ser como las internas de Morena para elegir candidatos, por lo “cuchareadas” que salen. ¡Glúp!

Para el caso es por lo que la Mandataria de la Nación apuntillara que: “Si la gente quiere o no quiere que se haga, a veces es una minoría los que están en contra de un proyecto. En este caso donde hay un beneficio para Hermosillo, una ciudad que tiene muchos problemas de acceso al agua potable, está es una solución; si hay personas que no quieren, en particular la consulta, esa es la democracia”. ¡De ese pelo!

Aun y cuando dejara en claro, que en base a los informes que hay, según esto la mayoría está de acuerdo con que se lleve a cabo ese Plan Hídrico, con el que se abastecería a la Capital hermosillense por los próximos 30 años, pero que para que no sea a nivel subjetivo, es que se estaría haciendo ese sondeo, y para lo cual precisió que: “Tienen que revisarlo con el gobernador -Alfonso Durazo- y el esquema de cómo se haría”. ¡Qué tal!

Porque lo que es en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2026, vía la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ya se etiquetaron mil 500 millones de pesos para lo que serían las obras hidráulicas llamadas Puerta del Sol y Sinoquipe, como parte de una estrategia para almancenar el agua de las lluvias, y así garantizar el abasto de la ciudad capitalina sonorense. ¿Cómo ven?

Ante lo que Claudia confirmara que por “lana” no va a parar, para cristalizar esas obras acuáticas, cuya inversión total se proyecta que sea de unos $8 mil 732 millones pesos, con miras a que queden concluidas durante su sexenio, y que así los hermosillenses ya no estén en la constante zozobra por las recurrentes sequías, y que es lo que pretende evitar Durazo Montaño, pero tomando en cuenta la opinón de todos.

                                                             xxxxxxxxxxxxxxxxxx

¡No encubren a agentes!…Ahora sí que partiendo del como no están ocultando nada, es por lo que se deduce que donde no hay impunidad es en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), como lo exhibe que el Comisario de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Carlos Alberto Flores, hiciera públicos los lamentables hechos en que incurrieron dos elementos de esa corporación. ¡De ese vuelo!

El primero de ellos registrado en San Carlos la madrugada del pasado lunes, cuando el agente Luis Alejandro se impactó en un vehículo oficial contra un motociclista, cuyo conductor de ese vehículo ligero terminó muriendo en el hospital, por las heridas graves que sufriera, al amputarsele una pierna, en un percance que tuvo lugar cuando el elemento policíaco circulaba sobre el buelvar Tetakawi, fuera de su horario laboral.

Y es por lo que Flores ventilara que ya se le ejecutó una orden de aprehensión, derivado de lo cual ya se encuentra internado en el Cereso, por los delitos de lesiones, daños en propiedad ajena y abandono de persona, después de que se retirara de la escena para atenderse de los golpes a raíz de ese accidente, dando negativo al consumo de drogas, y por debajo del límite de alcohol en la sangre. ¡Así el dato!

Mientras que el mismo día en Cajeme otra polizonte de la AMIC, de nombre Abigail, fuera de su horario de servicio acudió al antro Monet, ubicado en las calles Miguel Alemán y Yaqui, donde ya al calor de las copas se vio envuelta en un altercado, sacando un arma de fuego y amenzando a los policías municipales, así como a marines, aunque afortunadamente la cosa no pasó a mayores, al ser desarmada y arrestada. ¡Pácatelas!

Pues a decir de Carlos Alberto: “Al dar reversa a su vehículo particular impactó contra una unidad que estaba estacionada y fue confrontada por algunas personas. Esta mujer traía dentro del vehículo su arma de cargo y amenazó a algunas personas y por ese motivo fue puesta a disposición de la Agencia del Ministerio Público, y enfrentará las consecuencias en su actuar, tanto en el ámbito penal como administrativo”. ¡Zaz!

De ahí que se concluye que en ambos casos Flores y compañía procedieron conforme a derecho, y en base a lo que marca la ley, por encima de influyentismos, y es por lo que fueron detenidos y presentados ante la autoridad correspondiente, para el deslinde de las respectivas responsabilidades. ¡Mínimo!

                                                           xxxxxxxxxxxxxxxxxx

En el limbo deportación…Los que nomás no quitan el dedo del renglón son los del Grupo Manos Unidas, para exigir justicia por el incendio de la Guardería ABC del 2009, que dejará 49 niños muertos, y más de 100 heridos, al aflorar que están a la espera de la deportación de Sandra Lucía Téllez, una de las socias propietarias de esa estancia, que desde finales de julio del 2025 permanece detenida en Arizona. ¡Tómala!

Ya que partir de lo revelado por el abogado de esa agrupación, Gabriel Alvarado Serrano, da cuenta que según la información proporcionada por las autoridades, la audiencia para deportar a Téllez Nieves se espera que se concrete el ya próximo 8 de octubre, después de permanecer resguardada en el centro de detención de Eloy, en la Entidad arizonense, tras ser atrapada a 16 años de que se suscitara esa tragedia. ¡Ni más ni menos!

Motivo por el cual Alvarado anticipara que: “Su destino ya es la reclusión, porque la sanción privativa de libertad es de cinco años, siete meses y quince días de prisión; eso lo dispuso la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, y cuya condena deberá cumplirse en Sonora, no obstante que existe un recurso pendiente en el que un tribunal federal estableció que la ejecución podría corresponder a un órgano de la Ciudad de México.

Es por lo que Gabriel reconociera que existe la opción de que Sandra Lucía cumpla su castigo carcelario fuera del Estado, lo que ya sería lo de menos, porque la demanda es que se proceda por la trágica negligencia en que incurriera, después de más de una década y media en que ese caso ha estado envuelto en señalamientos de encubrimiento e impunidad, por la relación que tenían con funcionarios de los tres niveles de gobierno.

Aunque ahora sólo falta que se haga realidad el traslado de Téllez por el delito de homicidio culposo, con todo y que por medio de sus abogados están solicitando asilo político en el País vecino, al hacerse pasar por perseguida política por el Estado Mexicano, en lo que no es más que un nuevo argumento para tratar de eludir su responsabilidad, en torno a una catástrofe incendiaria que marcara a México, por ser única en su tipo.

                                                                         xxxxxxxxxxxxxxxxxx

“Puro llorar” ganadero$…A quienes vaya que les queda la popular expresión de que ¡A llorar al panteón! Es a los de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), luego que por voz de su director de Comercialización, Jesús Ancheta Molina, están saliendo con que están vendiendo muy barato el ganado por necesidad, al no poder exportar a Estados Unidos por el cirre de la frontera debido al gusano barrenador.

A ese grado está la lloradera que se cargan, como lo denota el que Ancheta Molina se lamanetara de que: “Es un dineral lo que estamos dejando de percibir, por los precios muy por debajo del mercado internacional”, al manejar que en las subastas en el ámbito nacional le están perdiendo hasta $25 mil pesos por cabeza, por lo que así está la diferencia, por los precios ser inferiores, y no en dólares, a como están acostunbrados.

Sin embargo, cuando le$ va bien, que es la mayoría de las veces, nomás no dicen nada, sino que por el contrario se hacen los “$ordo$”, pero en cuanto les llega una temporada de “vacas flacas”, ahí sí luego luego le piden ayuda al gobierno, como recién lo hicieran, y es por lo que Sonora será uno de los primeros Estados en los que la Federación les otorgará un subsidio para crear algo así como un parque industrial de la carne.

Es decir, para que ya no sean dependientes de las exportadas de becerros en pie hacia “Gringolandia”, sino que a la par comiencen explotar las carnes bovinas, con unos rastros de primer nivel, y es por eso de las críticas que ya se escucharan, de que está bien que los ayuden como sector, pero no a fondo perdido, como una vez más se estará haciendo con los $800 millones que anunciaran que les asignarán para ese fin.

Toda vez que esos millonarios fondos deberían de dárselos a crédito, para que en su momento los paguen, por aquello del “todo$ coludo$, o todo$ rabone$”, si se analiza que la ganadería es un negocio de particulares, por lo que no debe de financiárseles con los impue$to$ de “Juan Pueblo”, porque cuando ellos ganan millonadas hasta las depositan en el “otro lado”, y es por eso que no se conozca a un ganadero pobre de la UGRS.

Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

La Cuarta Transformación atrapada en el pantano de sus contradicciones / Luis Fernando Oropeza

Para los de a Pie Por: LAP Luis Fernando Oropeza Jueves...

¿Quién odia a quién? / José María Cerecer Sánchez

Desglosando la noticia Por José María Cerecer Sánchez Miércoles 1 de...

Claudia Sheinbaum, una vez más: que el pueblo decida en Río Sonora / Francisco Javier Ruiz Quirrín

De Primera Mano Por Francisco Javier Ruiz Quirrín Miércoles 1 de...

Hace un año… / Feliciano J. Espriella

Olor a dinero Por: Feliciano J. Espriella Martes 1 de octubre...