viernes, octubre 3, 2025

Ayúdelo con dinero, no con palabras / Rafael Cano Franco

Fecha:

El Juglar de la Red

Por Rafael Cano Franco

Viernes 26 de septiembre de 2025

Ayúdelo con dinero, no con palabras

En las últimas semanas el gobernador Alfonso Durazo se ha desvivido en elogios para Javier Lamarque Cano, el presidente municipal de Cajeme, y eso generó la percepción de que él es la primera opción para ser el candidato de Morena.

El jueves, tanto el Gobernador como Lamarque se reunieron para comer y luego, Durazo Montaño hizo un elogio a las acciones que realiza el alcalde de Cajeme.

Mientras que Lorenia Valles, Heriberto Aguilar, Célida López o Karla Córdova –pero en particular los senadores— no son objeto de reconocimiento público alguno, en el caso de Javier Lamarque el Gobernador lo placea, lo alaba en público y le extiende reconocimientos de todo tipo.

En al menos tres encuestas que he visto publicadas en redes sociales: Factométrica, Demoscopia y otro más de la se me escapa el nombre de la empresa, en todas hay una clara ventaja de Morena con respecto al resto de los partidos políticos en materia de preferencias electorales.

Las preferencias electorales a favor de Morena se distribuyen en un rango que va de un 41 por ciento hasta un 47 por ciento, si consideramos que esos trabajos reportan un promedio del 10 por ciento de indecisos, ni sumando las preferencias de todos los partidos con registro le quitan a Morena la primera posición.

Pero también hay que decir que esas preferencias todavía no aparecen con un candidato.

Ahora bien, en esos mismos estudios de opinión público hay un problema para Javier Lamarque: en ninguno es la opción preferida por los militantes de su partido.

En los tres casos la primera es la senadora Lorenia Valles, luego aparece Célida López en segundo lugar y hasta la quinta posición mandan al alcalde Lamarque Cano. El senador Heriberto Aguilar y la alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova tienen mejor porcentaje que el cajemense.

Esa puede ser la razón por la cual el gobernador Durazo ha sido consistente, de un tiempo a la fecha, en darle “calorcito” al señor Lamarque Cano; están tratando de hacerlo crecer y que esos números en las encuestas sean más altos para él.

Lo que se asoma aquí es que Morena, como marca, tiene una enorme preferencia electoral y todo indica que quien quiera sea su candidato puede ganar la elección, en algunos casos con amplia ventaja, en otros con menos ventaja, pero conservaría la gubernatura.

También está claro que en cuanto exista una definición “la cargada” a favor del elegido lo posicionará de inmediato como el preferido de Morena.

En este panorama no se puede olvidar del papel que juegan los partidos políticos: por el lado de Morena, sus aliados PT y PVEM le aportan muy poco, apenas el 4 por ciento de los votos que puede lograr, eso lleva a pensar que no son necesarios porque la victoria estaría asegurado aun cuando decidieran ir cada uno por su lado, como se especula en el caso del Partido Verde Ecologista de México.

Donde de plano están en la lona es en la parte opositora: El PAN es el partido que tiene una mayor preferencia electoral, pero esta apenas llega al 15 por ciento; en algunas encuestas Movimiento Ciudadano está por encima del PRI; MC aparece con un 11 por ciento y el PRI con un 8 por ciento de las preferencias electorales.

Este factor también puede generar confianza en las huestes morenistas de que ganan con cualquier candidato y de la confianza pueden pasar a la soberbia, que se manifiesta en el desprecio para ciertos sectores a los que hacen a un lado y cuando estos reaccionan al menosprecio terminan por acusarlos de conservadores o de ser adversarios e ir en contra del pueblo.

Pero más allá de todo, incluso del intento de hacer crecer artificialmente a Javier Lamarque, es un buen momento para que él empiece a dejar de presumir logros inexistentes en su gobierno y se aplique en generar resultados, en este punto si el propio gobernador Durazo Montaño le echa una manita con recursos, seguramente que el alcalde de Cajeme tendrá muchas más cosas que presumir y sus números van a subir como lo espuma.

Tips cortitos pa´no enfadar:

1.- Circula el rumor de que Ernesto de Lucas Hopkins ya estaría de regreso en Sonora, aunque no se sabe si viene con un amparo bajo el brazo o si finalmente logró un acuerdo político que lo saque de las carpetas de investigación por un presunto peculado cometido en la SEC, cuando él ya no era el titular.

“El Pato” de Lucas es un político joven que en las últimas semanas debió pasar una temporada en Estados Unidos, pues había una orden de aprehensión en su contra; pero todo indica que ya regresó a tierras sonorenses y con ello pronto se le verá en los lugares a donde le gusta ir para sostener reuniones políticas.

La cuestión en su regreso es si vino a reforzar acuerdos y alianzas para que Movimiento Ciudadano haga alianza con el PAN y postular a Toño Astiazarán como el candidato a la gubernatura o simplemente vino a estructurar su defensa legal, en cualquier caso eso dará tema para comentar.

2.- Raúl González de la Vega llegó al Congreso de Sonora como diputado plurinominal del Partido Sonorense, pero luego adujo diferencias con la dirigencia estatal y se declaró independiente, dejando al PS sin representante legislativo y así estuvo durante buena parte de este primer año de la legislatura.

Pero ayer se colgó de la liana del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y se declaró miembro de ese partido, al mismo tiempo que engrosó la bancada de ese partido en el Congreso del Estado donde hará equipo con Omar del Valle, Amairany Peña, David Figueroa, por mencionar a los legisladores más destacados de ese partido.

Muchos pueden pensar que Morena gana otro voto en el legislativo, pero eso no es del todo cierto, pues desde que se convirtió en un trásfuga del PS, González de la Vega fue un voto seguro para las iniciativas de Morena y aliados.

Lo que sí puede asegurar es una candidatura en un partido político que de pronto anunció que en lo local no necesariamente están obligados a ir en alianza o coalición electoral con Morena y eso abre las puertas para que muchos de estos personajes contiendan por algún cargo de elección.

3.- De pronto surgió la versión de que Estados Unidos podría abrir la frontera a partir de noviembre para reanudar las exportaciones de ganado en pie; pero eso parece más un intento desesperado por generar esperanza, que una realidad.

Todo indica que la frontera va a permanecer cerrada y más ahora que se detectó gusano barredor en una res que llegó a Nuevo León y que ubica al problema de sanidad animal a escasos 150 kilómetros de la frontera.

Todos nos alegraríamos de que esa noticia tuviera sustento en alguna postura oficial del gobierno de Estados Unidos, pero sale más como un buen deseo y en ese sentido pierde credibilidad.

Otros Juglares:

–“Planteé al grupo parlamentario que fuéramos solidarios para apoyar y fue por unanimidad que lo vamos a hacer, fue contundente la respuesta y fue unánime en beneficio de nuestro compañero diputado (Manuel Espino Barrientos). Una aportación mínima de 5 mil pesos cada uno. Ya los que tengan más posibilidad económica pueden aportar más. Lo necesita un compañero nuestro, integrante del grupo”.

Lo dijo el coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal al explicar que Espino Barrientos tiene 18 días internado en el hospital “Médica Sur” de la Ciudad de México y que al no contar con seguro de gastos médicos mayores y solamente tener el servicio médico del Issste, quien lo encontró postrado decidió trasladarlo al servicio médico privado donde la cuenta ya supera el millón de pesos.

Gracias por su atención, hasta el lunes si Dios quiere. ¡¡Salud!!

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

Inicia en Unison el II Congreso Internacional de Derecho

*Participan profesionales de las ciencias jurídicas del estado, de...

Propone Iván Jaimes iniciativa de ley que ponga un alto a los abusos de aseguradoras de gastos médicos mayores

*El Senador por Sonora Iván Jaimes Archundia, expuso que,...

Aflora riesgo en hospital / Martín Romo (El Verdugo)

Sin Medias Tintas Por Martín Romo (El Verdugo) Jueves 2 de...

Las presas ¿a favor o en contra? / Rafael Cano Franco

El Juglar de la Red Por Rafael Cano Franco Jueves 2...