El Juglar de la Red
Por Rafael Cano Franco
Lunes 22 de septiembre de 2025
El mensaje de Toño
Con motivo de la presentación de su primer informe de gobierno, Antonio Astiazarán Gutiérrez mandó un mensaje a los hermosillenses el viernes… ¡y que clase de mensaje! Muchas lecturas de lo que sucedió, de los invitados y de las expresiones generadas por el evento.
De entrada y para significar la importancia política que tiene Toño Astiazarán, tuvo invitado de lujo con el dirigente nacional el PAN, Jorge Romero y con el senador Ricardo Anaya Cortés; la presencia de estas figuras deja manifiesta la importancia electoral que tiene el Presidente Municipal de Hermosillo para el 2027.
Ningún otro alcalde en Sonora puede presumir que a su informe de gobierno vino la dirigencia nacional de uno de los partidos que lo postula; el caso más ejemplificante sería el de Javier Lamarque Cano, a quienes muchos ya hacen candidato de Morena a la gubernatura, pero que en su informe no tuvo una representación política tan relevante como la de Toño Astiazarán.
La presencia de Jorge Romero no solamente indica la importancia política del alcalde de Hermosillo, también sienta el precedente del liderazgo que tiene y la capacidad de convocatoria, un detalle que parece menor, pero que tiene una enorme trascendencia.
Interesante que Toño Astiazarán decidiera invitar a los diputados locales de Hermosillo y este dato también pareciera de poca monta, pero se puede interpretar como una cachetada con guante blanco para estos legisladores que en diciembre del año pasado decidieron no aprobar el presupuesto del Ayuntamiento Capitalino y lo condenaron a operar con los mismos recursos del 2024.
Para diputados como David Figueroa, quien fue el operador para que el presupuesto no se aprobara, debió ser incómodo escuchar la larga lista de resultados, mismos que se alcanzaron a pesar de las trabas que le pusieron al gobierno municipal.
Esa expresión de que “Hermosillo no se detiene, no tiene por qué detenerse, porque tiene rumbo” creo que le causó dolor a esos legisladores que se vieron más papistas que el Papa y por tecnicismos que no le aplicaron a otros, como al gobierno del Estado o al Ayuntamiento de Navojoa, sí fueron mezquinos con los hermosillenses.
Las reacciones y comentarios de muchos de los invitados fue de reconocimiento al trabajo de Toño Astiazarán; no solamente lo vieron como el presidente municipal de Hermosillo, incluso le dieron una categoría mucho más elevada y hasta hubo quienes sutilmente insinuaron que haría un gran trabajo a nivel estatal.
En materia de acciones obviamente que mencionó temas como el de la baja en la percepción de inseguridad; el aumento del parque vehicular de seguridad con 300 patrullas eléctricas; las inversiones en obras; los anuncios de un parque incluyente; el inicio de la construcción del libramiento poniente que se pone en construcción este lunes 22 de septiembre.
Anunció la construcción de un nuevo parque incluyente y la construcción de un parque deportivo como el del Cárcamo de La Sauceda, pero ahora para el norte de Hermosillo.
Recordó la importancia de las pequeñas obras que se realizan a través de la elección ciudadana que se lleva a cabo anualmente y que se convierten en acciones muy significativas para sectores definidos.
En aras de ser un buen anfitrión jamás recordó que el Ayuntamiento de Hermosillo opera con el mismo presupuesto de 2024 y sin embargo hay obras, como el distribuidor vial del Colosio y Solidaridad que se construyen con recursos propios.
Y si me permite la expresión, bien podríamos decir que Toño Astiazarán Gutiérrez salió en hombros del ruedo luego de cortar rabo y orejas.
El mensaje fue contundente y dejó claramente establecido el rumbo que tiene Hermosillo, pero también el de Antonio Astiazarán.
Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- Luego de que en este espacio replicáramos la información referente a que un sobrino del ex secretario de Marina y Armada de México, José Rafael Ojeda Durán, recibió la patente de notorio por parte del Gobierno del Estado, para ejercer el cargo de fedatario en Sonora; desde la Dirección de Notarías de inmediato salieron a desmentir esa versión.
Como se recordará, Ranjeet Kang Ojeda, sobrino de Rafael Ojeda Duran, el ex secretario de Marina y Armada de México que se encuentra en el ojo del huracán por el delito de huachicol fiscal en que incurrieron sus sobrinos; pues apareció en algunos documentos que aparentaban era beneficiario de una notaría pública en Sonora.
Pero resulta que no, la dirección de Notarias, dependiente de la Secretaría de Gobierno, salió a desmentir que Kang Ojeda hubiera recibido la patente notarial y que en realidad él solamente había acreditado el estatuto de aspirante, igual que otras 100 personas, que presentaron documentación y el examen correspondiente, pero sin que eso sea garantía para ellos de que van recibir la patente notarial a la que aspiran.
2.- Y como la dijo el papá de Toño Astiazarán: “gavilán que agarra y suelta no es gavilán”, por eso es que desde el Ayuntamiento de Hermosillo giraron las invitaciones correspondientes para el inicio de la obra de construcción del libramiento poniente, este lunes a las 8.30 de la mañana en las instalaciones de Pemex, por la carretera Hermosillo-Bahía de Kino.
Esta obra, que fue concesionada por el Ayuntamiento a una empresa particular, presupone mejorar la agilidad en el tránsito vehicular, sobre todo de camiones de carga y es una vía alterna para darle mayor celeridad a los productos que agrícolas que vienen de la Costa de Hermosillo y que van a la frontera, con esta vía se evitan tener que entrar al tránsito de la ciudad y se ahorran tiempo importante en su desplazamiento.
Pero además le da una enorme plusvalía a toda la zona poniente de Hermosillo y la convierte en un eventual polo de desarrollo industrial de la Capital de Sonora; es una de esas obras que tiene visión estratégica y que puede anclar proyectos empresariales de gran importancia.
2.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pido a la mandataria de México, Claudia Sheinbaum ayudara a localizar con vida al cantante Bayron Sánchez y su coequipero Jorge Herrera quienes supuestamente habría desaparecido en Sonora.
Pero la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) emitió un comunicado donde informó que no existen indicios de que el cantante y su coequipero hayan desaparecido en Sonora.
La FGJES fue muy clara al precisar que en este estado no se tiene registro, denuncia o indicio de que dichas personas hayan desaparecido en la entidad; también aclaró que no hay dato que soporte la posibilidad de que ambos artistas hayan venido a una presentación en Sonora en fecha alguna y que la coordinación interinstitucional estableció que ambos cantantes fueron vistas por última vez en la Ciudad de México y por tanto la investigación correspondiente está a cargo de las autoridades de la Ciudad de México las cuales ya publicaron las fichas de búsqueda como personas desaparecidas..
Otros Juglares:
–“No hay pruebas suficientes como para establecer el lavado de dinero que ellos plantean”.
Lo dijo la presidente Claudia Sheinbaum Pardo al señalar que el gobierno de México sí estaba al tanto de la investigación contra la diputada federal y ex alcaldesa de Rosarito, Baja California, Hilda Araceli Brown Figueredo, a quien el gobierno de Estados Unidos acusó de lavado de dinero y vínculos con el Cártel de Sinaloa por lo cual le congelaron las cuentas bancarias, pero la Presidente de México dijo que las pruebas eran insuficientes y por ello se decidió no sumarse a las sanciones.
Gracias por su atención, hasta el martes si Dios quiere. ¡¡Salud!!