martes, septiembre 9, 2025

Los votos cuestan / Rafael Cano Franco

Fecha:

Por Rafael Cano Franco

Lunes 8 de septiembre de 2025

Los votos cuestan

La presidente Claudia Sheinbaum, en su más reciente gira por Sonora develó un dato muy interesante: la inversión que hace su gobierno en los programas sociales, eso a su vez termina por convertirse en una sólida base electoral que permite a Morena y sus aliados arrasar en los procesos electorales.

Solamente el 2025, según las cifras oficiales que proporcionó la presidente Sheinbaum Pardo, más de un millón de habitantes de Sonora –un tercio de su población—reciben beneficios a través de sus programas sociales o del Bienestar.

Ese millón de beneficiarios reciben 20 mil millones de pesos, eso significa que al año el aporte federal a su economía personal es de 20 mil pesos anuales o 1 mil 666 pesos al mes; la cifra mensual puede ser poca, pero indudablemente es generadora de lealtad electoral.

Solamente en materia de apoyos a adultos mayores, el segmento de votos más leal a Morena, el padrón de Sonora es de 312 mil derechohabientes y a ellos se suman 32 mil personas con discapacidad y una cifra similar de jóvenes con becas educativas y programas de capitación laboral.

Si la mitad de los beneficiados mantienen una lealtad electoral para Morena, tienen una base insuperable de más de 500 mil electorales que les favorecen con el voto y ante eso es muy poco lo que pueden hacer candidatos de cualquier otro partido, a menos que sean todo un fenómeno de liderazgo y arrastre popular.

Si consideramos que en Sonora esa cifra es suficiente para ganar una elección, nos podemos imaginar en otras entidades donde hay mucha más población y por tanto la inversión en programas sociales es mucho mayor. A un millón de beneficiados por estado por los programas sociales se tiene una sólida base electoral de 32 millones de votos.

Así se pueden explicar los 33 millones 226 mil 602 votos con los cuales Claudia Sheinbaum ganó la presidencia de la República en la elección del 2024. Esa millonaria inversión también puede explicar su popularidad de más del 70 por ciento y con esos números se puede entender claramente que se sienten confiados de que el 2027 van a volver arrasar.

Mientras “papá gobierno” provea y el paternalismo gubernamental sea el sello donde se fundamenta las victorias electorales, será muy difícil que las lealtades cambien.

Pero resulta que ese dinero que invierte el gobierno en sus programas sociales es limitado y llegará el momento en que no alcance, ya la deuda aumentó en casi un 80 por ciento, pasando de 10 billones a 18 billones de pesos en apenas siete años, sin un Pemex que provea divisas del petróleo y con una base recaudatoria que no crece, la gran pregunta es hasta cuándo alcanzará el dinero.

Más vale tarde que nunca

En su gira por Sonora, la presidente Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión del gobierno federal para financiar el Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad, este dinero servirá para que los ganaderos de la entidad puedan adquirir sementales bovinos, también fondeará un programa de crédito con bajas tasas de interés para la engorda de ganado y para la construcción de un Centro Integral de Ganadería.

Todo lo anterior deriva del cierre de la frontera por parte de Estados Unidos a las exportaciones del ganado mexicano por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur de México.

Este año, con las aperturas intermitentes de la frontera, solamente se han exportado un aproximado de 400 mil cabezas de ganado, eso representa solamente el 40 por ciento de las exportaciones anuales, que suman 1 millón 200 mil cabezas y que representan perdidas por 700 millones de pesos según las cifras oficiales, pero desde la perspectiva de los ganaderos agremiados en la Conferencia Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), las perdidas suman 400 millones de dólares (18 mil millones de pesos), solamente en el primer semestre del 2025.

Otro detalle que consideran los ganaderos es que el valor de cada unidad (res) en el mercado de Estados Unidos tiene un valor de 1,500 dólares contra los mil dólares que obtienen en el mercado local, es decir en lo que llaman “costo de oportunidad” pierden 500 dólares por cada unidad que se queda en México.

La inversión de 800 millones de pesos que anuncia la presidente Claudia Sheinbaum Pardo es importante, pero definitivamente es una aspirina para atender un problema económico que se extiende rápidamente.

Tips cortitos pa´no enfadar:

1.- La presidente Claudia Sheinbaum anunció que Sonora recibirá una importante inversión para mejorar el sistema hospitalario público de la entidad; anunció la rehabilitación del Hospital General de Zona “Ernesto Ramos Bours” en Hermosillo y que además se van a construir unidades hospitalarias en Navojoa, San Luis Río Colorado y un nuevo Hospital General de Zona para Guaymas.

La construcción es una buena noticia, pero está visto que no basta con levantar los edificios, también se les debe dotar de los equipos médicos, de los aparatos quirúrgicos, de medicinas, además de médicos, personal de enfermería y administrativo, sin eso todo queda en un cascarón muy bonito pero inútil.

Esperemos que no solamente se trate de erigir edificios, sino de dotarlos de todo lo necesario para que puedan cumplir su función de proveer salud a las personas.

2.- Eduardo Cervantes es un viejo líder de la izquierda en la Ciudad de México, se le identifica con los movimientos sociales de protesta desde el del 68 a la fecha, es uno de los fundadores de Morena y eso lo llevó a ser el primer dirigente de ese partido en la Ciudad de México.

En los últimos días era el encargado del programa de “Formación de Formadores de Morena”, con ese cargo se aventó una fuerte autocrítica a su partido, diciendo que la falta de democracia interna y la corrupción dentro de ese partido podría derivar en derrotas electorales el 2027.

Y luego de eso fue separado del cargo porque a los dirigentes de Morena en el Estado de México a quienes no les gustó pero nada las expresiones de Cervantes, las cuales hizo el 24 de agosto durante la conferencia “La Chilanguera”, que organiza semanalmente el grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México.

3.- “Chango ve, chango hace”, resulta que en Aguascalientes, la Constitución establece que quien obtenga la mayoría de votos en la elección de Jueces y Magistrados será quien presida el poder Judicial de esa entidad gobernada por el PAN.

Pero eso les valió un cacahuate y en lugar de darle el nombramiento a quien obtuvo el primer lugar, como lo establece la Constitución local, se lo otorgaron a María José Ocampo Vázquez, quien quedó en la sexta posición y pese a no ser la más votada ahora preside el Supremo Tribunal de Justicia de Aguascalientes.

María José Ocampo Vázquez es hija de la excandidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota y todo indica que su nombramiento tiene un “tufillo” a reacomodo político.

Pero esto es una muestra más de que la elección de jueces y magistrados fue un total error que le abrió las puertas a este tipo de situaciones.

Otros Juglares:

–“En nuestro partido hay mucha gente que miente, que es corrupta y que no comparte los fundamentos del proyecto de transformación. Creo que el enemigo principal de Morena está dentro de Morena. Hay quienes no respetan los principios de austeridad y honestidad, además se ha infiltrado la ideología del viejo régimen lo cual afecta la estabilidad y objetivos electorales de Morena”.

Lo dijo Eduardo Cervantes, encargado del Programa “Formación de Formadores de Morena”, quien luego de esa dura crítica a su partido fue separado del cargo por la dirigencia de Morena en el Estado de México.

Gracias por su atención, hasta el martes si Dios quiere. ¡¡Salud!!

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

¿Hay una nueva cultura política? / Bulmaro Pacheco

¿Hay una nueva cultura política? Bulmaro Pacheco Domingo 7 de septiembre...

Por Siempre Pancha / Rosario Segura

Machincuepas Rosario Segura Lunes 8 de septiembre de 2025 Por Siempre Pancha Aunque...

Deja Claudia Sheinbaum buenas noticias a ganaderos / Luis Fernando Oropeza

Para los de a Pie Por: LAP Luis Fernando Oropeza Lunes...

La lluvia cae… / Bernardo Elenes Habas

Vertiente Bernardo Elenes Habas Domingo 7 septiembre de 2025 La lluvia cae… *Poema...