Desglosando la noticia
Por José María Cerecer Sánchez
Sábado 6 de septiembre de 2025
La H arrasa; los números hablan
*En cambio ¿Qué está pasando en Obregón?
*Ricardo Salinas Pliego, el empresario dijo no
(Lios em chaniabu, Ketchemallea) NO ES POR NADA NI MUCHO MENOS, PERO DE TODOS MODOS SINCERAMENTE, y no me anden con que el chayote y esas fregaderas, como dicen “poraí”, lo que es parejo no es chipotudo, no tengo el gusto de conocer personalmente al alcalde de Hermosillo, ANTONIO ASTIAZARÁN, no me llama por teléfono, no platicamos, algún día será y si no pues ni modo, no pasa nada, lo que sí sé, es que él y sus actos son de un hombre público.
Vamos a resultados:
Inicia un nuevo proceso de participación ciudadana, en esta ocasión la raza definirá 45 proyectos de zona, 6 de sector y 1 de ciudad, para esto el gobierno de la H (Hermosillo) reservó 100 millones de pesos del presupuesto CRESES.
Todos los proyectos los escoge la gente, su gobierno los pasa por su viabilidad técnica, legal y financiera, luego son sometidos a votación general entre los ciudadanos, estos elijen según su prioridad urbana, además cualquier ciudadano puede proponer aunque no pertenezca a un grupo civil determinado, cualquiera tiene derecho, todo se hace democráticamente, el pueblo decide y punto, esto es democracia aquí y en china.
Pero la que si no tuvo progenitora, fue la entrega por parte del presidente innovador ANTONIO ASTIAZARÁN de 25 nuevas unidades recolectoras de basura ELÉCTRICAS y ya son CINCUENTA, estas son tan eficientes que le ahorrarán a la Ciudad de Hermosillo, 61 mil pesos diarios, mismos que irán a rehabilitación de calles.
Y esto ha sido así durante toda su gestión.
EN CAMBIO…
En cambio ¿Qué está pasando en CD-OBREGÓN, Cajeme? Sí estamos viendo algunas obras públicas, pero creo que ya muy tarde, canales, reparación de calles y otras, pero ya con el pueblo encabritado, son obras para la campaña política del presidente municipal. Como dijo el sapo antes de que lo aplastara la llanta de un carro ¡Ya p´a cuac!
Por otro lado, los camiones nuevos del servicio urbano que llegaron ya venían facturados ¿Qué es eso?
De la alegría pasamos a la decepción, pues resulta y resalta que el gobernador al expandir y mejorar el servicio de transporte urbano del pueblo y para el pueblo, el beneficiario económico es, PLUTARCO SÁNCHEZ PATÍÑO, así se ha venido manejando públicamente y aun no lo ha desmentido el presidente JAVIER LAMARQUE y mientras eso no suceda así se queda.
Son once los nuevos camiones y no crea que se los entregaron a los “hombre-camión” concesionarios, firman un acuerdo celebrado con TUFESA (a quien le dan pan que llore), van para las rutas 15 y 17, el pago al socio es por kilometraje recorrido, no por boleto vendido, eso no es transformación sino inédito.
No crea usted que el producto que arrojen tales camiones va a servir para optimizar su servicio y prever comprar nuevas unidades, no, más bien estarán listas para las próximas campañas políticas en puerta, acarreo en unidades nuevas y con aire acondicionado ¡añil!
Nepotismo, favoritismo del nuevo régimen.
El pueblo nuevamente es derrotado.
RICARDO SALINAS PLIEGO EMPRESARIO
A la encuestadora POLLS.MX research, se le ocurrió hacer una para averiguar que, si RICARDO SALINAS PLIEGO el empresario se aventaba como candidato a la presidencia de lo que nos queda de república, qué apoyo encontraría del respetable y oh sorpresa, con una metodología de 2000 encuestas telefónicas a nivel nacional encontró que tiene un margen de confianza del 95%.
¡Pá su mecha!
O sea que tío Richie si la elección fuera en este momento hace pedazos a morena y anexas, 71% sí votaría por él, 18.7% no y el10.1% lo pensaría. La pregunta fue: ¿Votaría por RICARDO SALINAS PLIEGO si se postulara para la presidencia de México?
Pero resulta ser que tío Richie ya dijo que no, pero el ejercicio estuvo bien ¿no?, cosas de la política.
A propósito, recordemos a un gran político mexicano, GUILLERMO PRIETO.
Fue un político liberal, fue historiador y un prolijo escritor. Nace en la ahora CDMX.
Fuer integrante de la generación de la Reforma, es siempre recordado por salvarle la vida a Benito Juárez en la ciudad de Guadalajara, los del partido conservador ya lo habían localizado y fueron por él, llevaban un piquete de soldados armados, entraron a la oficina donde BJ se encontraba y sin juicio alguno, prepararon sus armas y le apuntaron, se recuerda que en ese momento GUILLERMO PRIETO se interpuso entre ellos y el benemérito y les dijo levantando una mano <Alcen sus armas, los valientes no asesinan>, los militares se retiraron.
Lo recuerdo no porque usted no lo sepa, pero me gusto escribirlo, así que con permiso.
Acompañó a BJ hacia el Paso del Norte, hoy Ciudad Juárez. Escribió una gran cantidad de libros de prosa, verso, históricos, costumbristas, relatos, entre ellos está Flor del Desierto, relato de un viaje a Sonora y BC. Es conocido como El Poeta de la Patria.
Como me gustaría que los miembros del partido morena que tanto alaban al Benemérito le gritaran a los del Crimen Organizado <Levanten esas metralletas, los valientes no asesinan> pero me voy a quedar con las ganas, lo sé.
Y ya volviendo a nuestra realidad, Fíjese usted que no por nada te besan la mano en el senado de la república, esta es la historia que quizás algún día se contará completa, y no es una mera fantasía, es enlazar hechos de aquí y de allá.
Piense rápido y tome nota.
Manuel Velasco (La Cuija) ex gobernador de Chiapas sirvió de “enlace” entre Peña Nieto y AMLO para que el priísta le pasara la presidencia a cambio de impunidad.
Por ello se acomodó ágilmente al nuevo script político, se deslindó del PRI y le comenzó a dar dinero a manos llenas (de los chiapanecos) a Amlo y su partido, actos prohibidos por la ley electoral del INE, en el mayor patrocinio que ha habido en la historia de esa entidad del sureste (recordar a Pio), un estado que “goza” del mayor número de gente pobre.
¿Le cuadra o no le cuadra? o ¿De dónde nace esa demostración de amistad, respeto y admiración en público?
Si no la cachó, es que le hace falta ver más BAX.
Chiocoeutesia, into tebitne