miércoles, septiembre 3, 2025

Reminiscencias de Fernández Noroña / José María Cerecer Sánchez

Fecha:

Desglosando la noticia

Por José María Cerecer Sánchez

Lunes 1 de septiembre de 2025

Reminiscencias de Fernández Noroña

*Big five aplicado al senador de Morena

*Hay más gente sin chamba en Sonora

*Crece el sector de la informalidad

Pues ni modo de no decir nada de este “político” que marcó con su modo violento de dirigir la mesa directiva del senado, convirtiéndola en un campo de guerra de posiciones, gritos y sombrerazos.

Espero que este modelo no perdure más, analicemos.

El big five, es un modelo psicológico usado por gobiernos, Universidades y psicólogos clínicos, este explica como pensamos, sentimos, y lidiamos con base en actos públicos, con este sistema se puede perfilar a cualquier persona.

Así es, los Cinco Grandes Rasgos de Personalidad, constituyen un modelo ampliamente reconocido para comprender la personalidad. Estos incluyen la apertura, la experiencia, la meticulosidad, la extraversión, la amabilidad y el neuroticismo.

BIG FIVE APLICADO A FERNÁNDEZ NOROÑA

Tiene ideas radicales.

Estructuras filosóficas: disturbios políticos complejos, intelectualmente fértil, responsabilidad media, puede ser metódico y radicalmente impulsivo, disciplinado con lo que cree, volátil con lo que lo indigna, extraversión alta, no solo  soporta el conflicto sino que lo busca, su lenguaje es la confrontación pública, amabilidad baja, no intenta agradar, ataca, provoca y no se disculpa, neuroticismo alto, explosivo emocional, reactivo, la indignación es su identidad, no quiere tener el poder quiere tener la razón, no le interesa la armonía le interesa la ruptura, su motivación no es el conceso es el combate, aparentemente confunde pero ve conscientemente su área de trabajo como si fuese una trinchera ideológica, no quiere gustar quiere que se escuchen sus gritos que nadie más se atreva a gritar.

Si Gerardo Fernández Noroña fuera un personaje de ficción fuera Rorschach the watchman (Walter Joseph Kovacs autor del personaje también es conocido como Rorschach, hijo de Sylvia Joanna Kovacs, una prostituta y padre desconocido) este ideó a un antihéroe ficticio y uno de los dos protagonistas (junto con Nite Owl ) de la miniserie de novelas gráficas Watchmen, publicada por DC Comics en 1986.

Su mote es “changoleón”, pero después de “Alito” es solo chango pues le quitaron lo león.

Seguimos: Furia canalizada como método y un rechazo absoluto a cualquier tipo de hipocresía que detecte según él, a Noroña no lo entiendes lo sobrevives porque cuando el sistema calla él grita y lo hace con la fuerza de quien no teme quedarse solo.

Tiene apertura alta con ideas radicales, su característica filosófica con estructura completa convierte su furia en ideología, no se detiene actúa, es su verdadero perfil psicológico.

Por lo demás usted saque sus propias conclusiones.

HAY MÁS GENTE SIN CHAMBA EN SONORA

Recién nos informamos que el sector informal en Sonora crece al 43.7% ¿Entonces? no nos quieran hacer tontos con falsas estadísticas que dicen que ha crecido la economía y que ha bajado la pobreza.

Lo que está creciendo ES EL DESEMPLEO, la informalidad no es crecimiento, todo aquel que trabaja en la informalidad, es porque perdió su empleo en la formalidad, cierto.

El mérito fuera para un gobierno que trajera empleos formales y no que desempleados pasen a hacerle competencia a las empresas establecidas, aquí lo que está pasando es que los de la informalidad crean una competencia desleal a las establecidas, tal parece que nuestros gobernantes prefieren LA INFORMALIDAD y no LOS PREDIALES.

Al paso que vamos imagínense que un día tengamos un presidente de CANACO y que este les proponga a sus agremiados una huelga en pago de impuestos, pues estos gobiernos tendrían que seguir vendiendo las banquetas y parte de las calles a los carros Bodega, en ambos casos le están quitando al establecido espacio en banquetas y calles, además de ser una competencia desleal.

Es importante que se reconozca que el comercio establecido, reparte más y mejor el producto de su trabajo apuntalando la economía de todos, porque paga más caro el teléfono, el agua, la luz y súmele los prediales.

Además de que la excusa para dar permiso en las banquetas y calles, según esto, es para darle oportunidad a los menesterosos, pero fíjense bien, en el ambulantaje no se ve ningún menesteroso, son inversionistas disfrazados, además de que andan regados por todo el pueblo, toman las esquinas y hasta algunos se les ha visto limosneando en las áreas residenciales.

No, pues vamos bien.

SIN CRECIMIENTO, TODO SE AGRAVA

Así es, para acabarla de amolar (decían los viejos cajemenses) el crecimiento del PIB de menos cero (0.2%), dicen en la oficialidad se repone pasando a 1.2%.

Este país se la navega pasando y regresando de crecimiento 0 a crecimiento1. Luego vemos que el Banco de México hace mutis o aparece solo para echar ánimo diciendo “todo fine”, después calla y vuelve a callar, los mexicanos bien nacidos que más quisiéramos, que hubiera un buen crecimiento digamos de 3 a 4.5%, de seguro no nos importarían tantos yerros del gobierno, pero esto se pone cada vez peor.

ERNESTO ZEDILLO que tanto atacan ahora, cuando se fue, dejó un crecimiento de 7%, el más alto en este país hasta ahora, ahí tápenle la boca, no con el fobaproa, ni comparar con el sexenio pasado de 7 BILLONES de pesos en deuda pública, equivalentes a 375 mil 059 millones 608 millones de dólares, aquel fobaproa por el que tanto chillaron los que ahora están en morena, fue una deuda de solo 5 mil 500 millones de dólares.

Sin embargo, hoy, la deuda crece, la obra pública espera pues todo se va en mantener las obras faraónicas, se los digo, aunque les moleste, el AIFA ya acumula 5 mil 245 millones de pesos en subsidios y transferencias.

El tren maya está recibiendo 11 mil 862 millones de pesos anualmente y solo genera 134 millones de pesos al trimestre para su operación cuando necesita 168 millones de pesos al trimestre (salarios, costos generales y otros gastos, como diésel para moverse) y la muy sobada de Dos Bocas, nos iba a costar 8 mil millones de dólares y nos está saliendo en más de 20 mil millones de dólares, nomás son los puros gastos con cargo a los impuestos de todos los mexicanos y luego porque no alcanza el dinero, mejor que ya no termine de irse el Rey del Cash.

La recaudación de impuestos crece pues SHCP cada vez aprieta más al contribuyente, los servicios públicos se deterioran más y más en los tres niveles de gobierno por falta de mantenimiento, las ideologías siguen promoviéndose más que las realidades, el juego de palabras y la distorsión de las ideas se asientan más todos los días por la mañana y por la tarde también. Así no vamos a llegar a buen puerto, vemos que más es menos.

No cabe la menor duda que “El gobierno es una conspiración cada vez que opera en secreto” dijo una vez SOCRATES.

Otro elemento que ya está en juego es que los capitales se están yendo para EU, sé de algunos que se fueron ya por desconfianza al gobierno, en el pasado les dijeron capitales peregrinos, traidores etcétera pero hicieron mucho daño y ahora lo volverán a hacer, se descapitaliza el país y el gobierno peleando con García Luna, Calderón y Loret, eso nos muestra un gobierno con funcionarios deprimidos y ansiosos.

Les comparto los criterios de un psicólogo amigo. lo explica en forma muy sencilla.

Depresión, mucho pasado

Stress, mucho presente

Ansiedad. Mucho futuro,

KETCHEMALEA into Choku Outesia

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

Un informe con sello social, pero sin golpes al narco / Angélica Beltrán

Política en Movimiento Angélica Beltrán Martes 2 de septiembre de 2025 Un...

Rinden protesta personas juzgadoras ante el Congreso de Sonora

*Inauguran período de sesiones ordinarias * En su informe como...

DIF Hermosillo recibe útiles escolares del programa “Dando y Dando”

*Patricia Ruibal Zaragoza, presidenta de DIF Hermosillo, dio las...

Rectora Dena María Camarena da la bienvenida a nuevos búhos del campus Hermosillo

*Señaló que la Universidad de Sonora es la máxima...