Desglosando la noticia
Por José María Cerecer Sánchez
Viernes 22 de agosto de 2025
Se hace grandota, se hace chiquita
*En Obregón ¿la economía se expande o se contrae?
*Alcalde Lamarque afirma que sí, Canaco dice no
*Sergio Pablo Mariscal quiere otra vez ser alcalde
Aquí estoy otra vez amigos lectores, para platicarles como andan algunos asuntos que nos deben de preocupar, empecemos con los apuros del terruño.
Siguen los ásperos planteamientos, que si en Ciudad Obregón, Cajeme, la economía se expande o se contrae.
Aunque a veces pienso que se corroe, hoy le comento que según el viejo político LAMARQUE presidente municipal, esta se expande. Y según GUSTAVO CÁRDENAS presidente de CANACO Obregón,
se contrae.
Y como dice el clásico, Cárdenas tiene otros datos.
Pero la falacia se cuenta sola, según el munícipe por cada 10 comercios que se cierran en el centro de la ciudad, cien se abren en las plazas de la periferia, así de fácil, nunca más fácil.
Lo que pasa es que quiere decir que esta estrategia del comercio moderno, no la conoce el presidente de la Cámara de Comercio, así que Cárdenas ignorante e incongruente el presidente.
Lo que pasa es que su campaña política para ser gobernador no prende y le quiere vender gelatinas a la Xóchitl.
Luego se remite a las maquiladoras coreanas y habla de 3 mil nuevos empleos, pudiera ser, pero al hablar de la expansión oriental hacia un terreno contiguo, a eso le falta un montón de tiempo y ya no será de su resorte, pues el terreno que él marca está completamente vacío, es un baldío lleno de bledo y estafiate, lo bueno es que el bledo es un manjar sabiéndolo cocinar con trocitos de carne de cerdo y el estafiate en té, es bueno para los empachos.
Por su parte (Meganoticias) GUSTAVO CÁRDENAS, asegura, para empezar, que el sector primario está viviendo “una catástrofe” y que algunas empresas, cuando menos tres, dedicadas a la agricultura están analizando muy seriamente la posibilidad de cerrar por tan grande crisis de atención a los problemas, porque el gobierno no quiere saber nada de ellos, esa crisis sí que nos trajo la transformación y los hombres del sector primario ven la solución cada día más lejos, aunado a la crisis por la sequía y la falta de apoyos, además que no habrá otro ciclo de siembras y que la incertidumbre los desmoraliza, lo más probable es que digan adiós.
Recordemos la maldita estadística de meses anteriores, en las que se resaltan los 60 locales cerrados en Mercajeme y otros más alrededor del inmueble, todo en el primer cuadro de la ciudad.
¿Quiere más? Los productos de consumo básico han aumentado de precio, hay poco circulante en la ciudad y la presa del oviachic no vemos que se reponga su capacidad, finalmente Cárdenas señala que, al cerrar las empresas formales, crece el comercio informal, ese que no paga impuestos, y yo le completo, es un evasor consentido.
De esos casi 3 mil nuevos empleos de los coreanos y la promesa de crear mil más, es bueno que lo sepamos, pero no deja de ser una promesa.
¡Luego levanta la voz para decir ¡“Que se sepa chihuahua”!, y sigue “pero es que se están creando casi tres mil empleos con los coreanos, y se abrirán más de mil pronto, afirmó” (Síntesis Noticias) también dijo: “Y es que nadie habla de lo que se crea”.
El problema es que nadie le creé.
Y para colmo de colmos, recién acaba de anunciar el impresentable de Sergio Pablo Mariscal, el tristemente célebre ex presidente municipal de Cajeme, que regresa por sus fueros a solicitarle a morena ser de nuevo candidato a la presidencia municipal de Cajeme, Dios nos libre y nos agarre persignados dijo el cura, y es que ahora se sienten más seguros, como Lupita Taddei los protege, pues ya sabrá y si no es Lupita es don mapache, total que ni el chapulín colorado nos podrá salvar, como terminaba sus columnas el maestro del periodismo Jesús Corral Ruiz y cometo el desaguisado al parafrasearlo, A MENOS QUE…
Teniendo el poder del pueblo bueno es fácil, poco antes de terminar su “Exitoso” sexenio, Amlo papá autorizó un “negocio jugoso con corrupción dentro del gobierno” para cambio de uso de suelo a Grupo Vidanta (Desarrollo Marina Vallarta), con un ridículo pago de 9 millones 537 mil pesos, con papel y firma en mano estos desbastaron 53 hectáreas de suelo de uso forestal, para que pudieran construir un hotel de super lujo y de paso terminaran con el hábitat de 9 especies protegidas. JOSÉ RAMÓN LÓPEZ BELTRAN ahora es parte del Grupo Vidanta, fácil.
KETCHE ALE´EA into Choku Outesi