El Juglar de la Red
Por Rafael Cano Franco
Viernes 22 de agosto de 2025
La unidad que mantiene Durazo
Mientras que a nivel nacional es evidente que Morena entró en una etapa de canibalismo, de unos contra otros, algo normal cuando de pronto ya no sienten el yugo dominante de un liderazgo tan aplastante como el de López Obrador, en Sonora no se aprecian ni golpes bajos, ni patadas bajo la mesa.
Le platico: en Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle entró en conflictos con uno de los senadores de ese estado; en Campeche, Layda Sansores también enfrenta rebeldía en las filas de Morena; en Tabasco hay una lucha sorda entre Javier May y Adán Augusto López; en Chihuahua la senadora Andrea Chávez trae un tremendo agarrón con el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar; en Sinaloa las huestes morenistas buscan desmarcarse de Rubén Rocha Moya.
Incluso al interior de Morena se habla de una intensa lucha por el control del partido entre Luisa María Alcalde y Andy López Beltrán; hasta el senador Gerardo Fernández Noroña le entró al tira, tira y de pronto se muestra crítico con su coordinador en el Senado o se burla de la redacción de las cartas de Andy.
El caso es que la división es notable; es entendible porque les falta liderazgo, pero también por las ambiciones personales que ya no pueden ser contenidas y que de pronto se desbordan.
Sin embargo, eso no se aprecia en Sonora; en estas tierras Morena parece avanzar en aguas tranquilas, no hay visos de enfrentamientos o pleitos desproporcionados.
Si acaso hay desacuerdos en algunos puntos, pero no se manifiestan en una crisis y eso al final de cuentas es determinante para que todos estén enfocados en el trabajo que se les encomendó.
No significa que de pronto no haya adelantados que intentan posicionarse, ahí está ese vídeo de Célida Teresa López Cárdenas donde aseguró que los ataques en su contra derivaban de que iba primera en las encuestas de quienes aspiran a la candidatura.
También está el caso de la diputada Diana Karina Barreras Samaniego, o “Dato Protegido”, quien con pretexto de su informe de actividades la destapó un alto funcionario de su partido, el Partido del Trabajo, como la candidata a la alcaldía de Hermosillo y junto con ella a Ramón Flores para la alcaldía de Guaymas y a Adolfo Salazar para la gubernatura, pero luego del escándalo mediático que la envuelve, al final esa posibilidad se diluyó.
Más allá de esas escaramuzas se ven con mucha civilidad las actividades de los senadores Heriberto Aguilar y Lorenia Valles Sampedro; hasta el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque se ha mostrado mesurado en sus intenciones.
No significa que no aspiren o estén pasivos, pero lo que resaltamos es que a final de cuentas han entendido que hay un liderazgo por encima de todos ellos y se someten al mismo con disciplina, eso no es gratis.
Lo cierto es que Alfonso Durazo entre modos suaves en público, pero seguramente con mano firme al interior, ha sabido contener las ansias de los que aspiran y eso no es poca cosa cuando los morenistas se sienten con derechos obtenidos para intentar alcanzar las candidaturas.
En un partido que de pronto entra en una etapa donde los golpes se vuelven lo común, al menos en Sonora se hace sentir esa unidad –forzada o natural—pero es lo que más les conviene para refrendar el triunfo en la gubernatura el 2027 y poder mantener las alcaldías e incluso recuperar aquellas que de pronto tuvieron y luego perdieron.
Y si bien Morena en Sonora no se desgrana, falta ver si sus aliados, el Partido Verde y el Partido del Trabajo son capaces de sumarse y se disciplinan ante Alfonso Durazo, algo que les puede redituar importantes posiciones electorales.
Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- La construcción de viviendas en la zona poniente de Hermosillo, muy cerca del estadio Fernando Valenzuela, encendió las alarmas en vecinos de los fraccionamientos aledaños quienes dicen que no quieren se realice el desarrollo habitacional en esa zona porque complicará el tránsito vehicular, los servicios públicos y se convertirá en un problema de inseguridad pública.
Ese desarrollo no es al que se opone la CTM, que se ubica cerca de la Escuela de Policía, en el sur de la Capital de Sonora; el problema que se presenta en el poniente de Hermosillo es que vecinos de clase media alta no están dispuestos a compartir el espacio con vivienda de interés social.
El asunto llegó hasta la conferencia de la presidente Claudia Sheinbaum y ella mandó un claro mensaje de que tanto los pudientes como los pobres deben convivir en los espacios respectivos; pero desde el gobierno de Sonora, el mensaje es menos agresivo y lleva más un tono conciliatorio asegurando que se atenderán todas las quejas y no se impondrá absolutamente nada.
Por lo pronto no ayuda mucho que el Secretario de Desarrollo Social, Alejandro Rojo de la Vega, se niegue a dialogar y se mantenga encerrado en sus oficinas esperando que los vecinos vayan a él, cuando lo que se espera de un funcionario es precisamente lo contrario, que acuda a donde están los inconformes y los atienda.
Mientras Rojo de la Vega entiende su función, los vecinos inconformes van a seguir manifestándose y eso puede convertir el tema en un problema que se salga de control, todo por la negativa de ir a atenderlos y no querer salir de su oficina a ensuciarse los zapatos.
.- No nos gustan los obituarios, pero por desgracia ayer falleció el empresario restaurantero Fausto Durazo, hijo de Villa de Seris y uno de los iconos más representativos de Hermosillo con su restaurante “El Xochimilco”; Fausto, como era llamado por su amigos, dejó este plano terranal luego de un infarto fulminante por fuera de su casa, justamente en el barrio donde pasó toda su vida: Villa de Seris. A sus hijos y a toda su familia les expresamos nuestras más sinceras condolencias.
Dicen que las desgracias no vienen solas y el compañero fotógrafo, Jorge Flores también nos abandonó; trabajamos juntos muchos años cuando ambos formamos parte del equipo de redacción de Primera Plana, lo ví hace algunas semanas atrás, coincidimos en una empresa de telefonía celular y quedamos de platicar y recordar viejos tiempos, desgraciadamente ya no podrá ser.
A su familia le deseamos una pronta resignación y nos unimos a la pena que los embarga.
3.- Llama la atención el anuncio que hizo el Ayuntamiento de Hermosillo de aplicar un plan piloto de topes inteligentes, que en primera instancia estarán sobre la calle Heriberto Aja entre Veracruz y Nayarit, justo frente a la primaria Heriberto Aja.
Según describió Astarté Corro Ruiz, estos dispositivos tienen la capacidad de medir la velocidad de los vehículos conforme se vayan acercando y en función de eso descienden facilitando el desplazamiento del vehículo, siempre y cuando la velocidad de acercamiento sea de 30 kilómetros por hora, en caso contrario se elevan y limitan el tránsito del vehículo obligándolo a reducir la velocidad.
Estos topes inteligentes se van a instalar en dos de los tres carriles de circulación y a través de ellos se podrá recabar información del aforo vehicular de esa rúa, además son programables y en función específica de la zona se pueden desactivar cuando disminuye el movimiento peatonal.
En serio que es una innovación muy importante que de funcionar se puede extender a otros puntos de la ciudad y con ello contribuir a mejorar la educación vial de los hermosillenses y reducir el índice de accidentes vehiculares.
Otros Juglares:
–“No es menor que una senadora de la república haya dado una entrevista a un medio extranjero pidiendo la intervención. Yo nada más menciono que no es menor. ¿Qué parangón histórico hay? Pues a los conservadores que fueron a Europa a pedir que un emperador viniera a gobernar a México. Son los mismos conservadores”.
Lo dijo la presidente Claudia Sheinbaum Pardo al criticar la entrevista concedida por la senadora del PAN, Lilly Téllez, quien pidió ante la cadena Fox News la intervención de Estados Unidos en México para combatir a los grupos del crimen organizado.
Gracias por su atención, hasta el lunes si Dios quiere. ¡Salud!