El Juglar de la Red
Por Rafael Cano Franco
Lunes 18 de agosto de 2025
Toño enamora a la CTM
La poderosa Central de Trabajadores en México (CTM) en su sección de Sonora, se ha manejado con una sagaz intencionalidad política que han sabido capitalizar de manera importante en posiciones electorales y que los ha consolidado como la organización obrera más importante de la entidad.
Javier Villarreal Gámez, con un marcado pragmatismo ha sabido llevar a la central obrera haciendo alianzas temporales que le han terminado por redituar en una buena cantidad de cuotas políticas, aunque no siempre eso se ha capitalizado en beneficios para los trabajadores.
El 2024, la dirigencia cetemista se decantó a favor de Morena y en un acto que realizó la entonces candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, ahí manifestaron su apoyo a ese proyecto político, a cambio recibieron la oportunidad de que el dirigente cetemista de Hermosillo, Óscar Ortiz Arvayo, fuera candidato del Partido del Trabajo por un distrito local en la Capital y arrasó a sus rivales en esa elección.
Con ese contexto, resulta muy interesante lo que sucedió el sábado pasado, cuando se llevó a cabo la toma de protesta del Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Minero-Metalúrgica que forma parte de la CTM y donde levantó la mano como líder de esa organización sindical, Javier Villarreal Gámez.
Como invitado especial y además como alcalde anfitrión estuvo Antonio “Toño” Astiazarán Gutiérrez, quien aprovechó el escenario para ponderar la posición de Hermosillo como la capital de la proveeduría del sector minero de México, pero algunas de las frases de su discurso pueden tener diversas interpretaciones.
Por ejemplo: “En el Gobierno Municipal de Hermosillo siempre hemos creído que cuando las alianzas se fortalecen y se consolidan, quienes ganan son los sonorenses, son los hermosillenses”.
Esa expresión donde se citan palabras como “alianzas que se fortalecen y consolidan” bien puede interpretarse más allá del sentido literal y deducir que se puede tratar de un acuerdo político-electoral, pactado entre la cúpula cetemista, con Javier Villarreal como parte del mismo y Toño Astiazarán como figura a respaldar.
Siendo la minería una de las actividades económicas más importantes de Sonora, que el evento se realizara en Hermosillo no es extraño, lo que sí llama la atención es que la principal figura política del evento fueran Antonio Astiazarán Gutiérrez y Javier Villarreal Gámez.
El escenario y los reflectores fue para ambos personajes, desde el gobierno del Estado mandaron a la subsecretaria de la Secretaría de Gobierno, Ana Luisa Chávez, ni siquiera el secretario, Adolfo Salazar Razo se dignó asistir a un evento tan importante.
Pero ese no es problema de Toño Astiazarán, quien aprovechó la ocasión para reforzar la magnífica relación que tiene con la CTM marcando un destino entre el gobierno municipal y la Central Obrera: “En el gobierno Municipal tendrán siempre un aliado, porque sabemos que, si le va bien a la industria de la minería en el Estado y en nuestro país, les irá bien a las familias hermosillenses”.
Es innegable que Toño Astiazarán teje fino en eso de ir haciendo alianzas y si bien, en primera instancia puede considerarse que se trata de una atención meramente institucional, no puede soslayarse que estos eventos siempre muestran que a futuro se está construyendo algo mucho más importante que una simpe relación institucional.
Por lo pronto, Toño Astiazarán supo capitalizar de manera muy significativa el evento y dejó constancia de que no tiene telarañas mentales y que sabe dejar en el pasado lo que allá se debe quedar, porque a él lo que le interesa es ir construyendo buenas relaciones para el futuro y todo indica que con la CTM hay cariño.
Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- Todo fue cuestión de que Ramón Corral se activara como un eventual contendiente por la candidatura a la alcaldía de Hermosillo, para que Alejandro López Caballero también se abriera un poco más en sus aspiraciones.
De pronto, al estar viendo Tik Tok o Facebook, no dejan de aparecer vídeos donde López Caballero da consejos financieros o hace recomendaciones musicales; le falta hacer pronósticos deportivos y hablar de recetas de cocina.
Ya en serio, no es mala estrategia la que está exhibiendo López Caballero, se trata de refrescar el conocimiento que se tiene de él entre los hermosillenses y lo hace con temas que no implican tener que pensar mucho.
Ya veremos si le da resultados.
2.- Con la eliminación de la diputada Diana Karina Barreras Samaniego de la carrera por la alcaldía de Hermosillo; la lista se reduce a varios nombres que son muy cercanos al gobernador Alfonso Durazo: Adolfo Salazar Razo, el poderoso secretario de gobierno; Paulina Ocaña, la eficiente jefa de la Oficina del Ejecutivo; Froylán Gámez, el Secretario de Educación y Cultura; a esa lista le puede agregar quien usted quiere, pero en lo personal me quedó con esos tres personajes.
Adolfo Salazar debe ser más efectivo en sus intrigas políticas, porque en lo que va del año no le ha funcionado ninguna y por el contrario siempre deja migajas que terminan por ubicarlo como el autor de las mismas, si funcionaran no habría problemas, el asunto es que no salen.
Paulina Ocaña se mantiene con mucha ecuanimidad y se maneja con una total institucionalidad, eso le da la ventaja de que no se mete en grillas innecesarias y por lo general termina dándole resultados positivos al gobernador Alfonso Durazo.
Froylán Gámez, quien tiene como hándicap militar en el Partido del Trabajo, requiere de inmediato una acción innovadora en la SEC que sea de su autoría y con ello poder establecer una cabeza de playa que le permita reposicionarse y al mismo tiempo salir con una idea propia para promocionarse como un eventual aspirante; hoy está en la simple categoría de un buen administrador, pero sin enseñar oficio político y una estrategia política que lo ubique como un fuerte aspirante.
Por supuesto, cada uno debe hacer lo que deba hacer, pero sin hablar de sus aspiraciones y siendo sumamente institucionales y leales al gobernador Durazo.
3.- Un 51 por ciento de avance presenta la construcción del paso a desnivel de Colosio y Solidaridad, una obra que realiza el Ayuntamiento de Hermosillo con una inversión de recursos que no requirió deuda y que está presupuestada con una inversión directa del gobierno municipal de la Capital de Sonora.
Toño Astiazarán recorrió la obra y constató la colocación del concreto hidráulico de lo que será la losa superior del cajón del puente, aquí se le informó que los trabajos presentan un 51 por ciento de avance y eso hace concebir la posibilidad de que la obra se concluya un poco antes del tiempo estimado al inicio de los trabajos.
La obra ofrece la posibilidad de una trasformación urbana importante, no solamente en la visión arquitectónica, también en lo referente a la movilidad; los trabajos incluyen instalación subterránea de las conexiones eléctricas, así como los servicios de telefonía e internet.
La losa superior del paso a desnivel la integran cinco secciones, la primera abarca 320 metros cuadrados y requirió 171 metros cúbicos de concretos, lleva un espesor de medio metro lo cual brindará la resistencia y seguridad que son prioritarias en este tipo de obras para el tránsito de vehículos y peatones.
Otros Juglares:
–“Ella es libre de hacer lo que quiera. Desconozco, no sé de primera mano cuál sea su deseo o dónde esté pensando vivir, pero ella es una mujer extraordinaria y libre, entonces, ¡es el colmo!”.
Lo dijo la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde en torno a la decisión de Beatriz Gutiérrez Müeller, esposa de Andrés Manuel López Obrador, quien durante todo el sexenio pasado se la pasó despotricando contra España y ahora decidió instalar su residencia en Madrid; la dirigente de Morena dijo que hay acoso en contra de la señora Gutiérrez Müeller.
Gracias por su atención, hasta el martes si Dios quiere. ¡Salud!