miércoles, agosto 13, 2025

Lo que no ayuda, sí estorba / Rafael Cano Franco

Fecha:

El Juglar de la Red

Por Rafael Cano Franco

Martes 12 de agosto de 2025

Lo que no ayuda, sí estorba

Ahora que Gildardo Real Ramírez, “El Gilo”, celebró sus primeros cincuenta años, muchos personajes se dieron cita a su festejo, un evento que convocó a lo más granado del panismo y también del padrecismo, pero donde también estuvieron personajes de otros partidos y algunos periodistas que fueron invitados.

Quedó evidencia de que Guillermo Padrés Elías, el ex gobernador de Sonora, fue la figura que dominó el escenario y a quien más fotos le pedían, esto sin lugar a dudas deja de manifiesto que todavía hay un liderazgo respetado por quienes fueron sus colaboradores.

Pero no se puede olvidar que el sexenio de Padrés Elías estuvo marcado por la corrupción, por el enriquecimiento insultante de muchos de sus principales colaborares e incluso el ex gobernador está obligado a pagar una multa millonaria al SAT, eso y la obligación de portar en una de sus piernas un localizador.

Pero al parecer esos “detallitos” ya son intrascendentes para algunos; se les olvidó que por el gobierno de Guillermo Padrés, el PAN se ha sumido en una de sus peores crisis de credibilidad y que perdió una gran parte de su capital político-electoral en muchos lugares de Sonora.

El no tener memoria es precisamente lo que permite a sus sucesores seguir violando la ley al momento de hacer obras públicas, lo que facilita la opacidad gubernamental y antes que Morena llegara, fue Guillermo Padrés quien logró dividir a los sonorenses en dos grupos: los del sur, representados por personajes de Cajeme –que curiosamente andaban en el festejo—y los hermosillenses que resultaron beneficiados con la construcción del Acueducto Independencia.

A esos panistas que pedían la foto se les olvida lo mucho que los afectó la gestión gubernamental de Padrés Elías; o acaso Javier Gándara ya olvidó que al no deslindarse de él terminó constándole perder la gubernatura y lo peor es que terminó metido en el mismo sacó de corruptos que acompañaban al entonces gobernador, sin que eso tuviera una justificación real.

¿Cuántos de aquellos panistas que pretendían trascender bajo el amparo de aquel gobierno panista, luego tuvieron que emigrar a Morena para poder seguir con sus carreras políticas, aunque al principio se les viera como “apestados” y todavía no se ganan la confianza plena?

Guillermo Padrés, aunque él no lo quiera, hace daño.

Le hizo daño a Toño Astiazarán en diciembre cuando en un evento con sus allegados lo “destapó” y hasta le externó su apoyo. Luego de eso, todo lo malo que se evoca cuando se menciona su nombre fue adjudicado también al presidente municipal de Hermosillo.

También afectó a Alejandro López Caballero, porque al destaparlo no solamente le enjaretó un respaldo que resta, también dejó la percepción errónea de que el ex alcalde de Hermosillo era la avanzada padrecista para retomar la actividad política.

Quizá por eso, es que ni Antonio Astiazarán ni López Caballero estuvieron presentes. Ambos adujeron estar fuera de la ciudad y con ello salvaron su imagen y su reputación.

Ahora, puede ser que Guillermo Padrés Elías siga ejerciendo un notorio liderazgo en las huestes panistas, sobre todo entre aquellos que participaron de su gobierno; pero hacia afuera, entre la sociedad en general su mención o presencia sigue considerándose como un agravio, como la manifestación física de la corrupción y del mal gobierno.

No se equivocaron los sabios filósofos populares cuando expresaron aquello de “dime con quien andas y te diré quién eres” y aunque parece que en la política local es común el olvido a conveniencia, no puede permitirse que lo limpio se mezcle con lo sucio porque al final la suciedad mancha.

Si Guillermo Padrés quiere ejercer un verdadero liderazgo, que realmente ayude, lo mejor para él es guardarse más y exhibirse menos, operar desde las sombras para no contaminar a nadie y que el tiempo se encargue de ir poniéndolo en el lugar que merece.

En este momento, Guillermo Padrés Elías es como un Midas a la inversa: todo lo que toca termina por contaminarlo y ensuciarlo.

Tips cortitos pa´no enfadar:

1.- El presidente Municipal de Hermosillo, Antonio “Toño” Astiazarán se reunió con los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Sonora (CMIC) y ahí habló de la importancia de impulsar un futuro para la Capital de Sonora que sea más verde y en ese punto recordó los más de 40 estímulos fiscales y no fiscales que impulsa su gobierno para promover la edificación sostenible.

El Ayuntamiento de Hermosillo es el primer gobierno municipal en México que aprueba incentivos fiscales y no fiscales para promocionar edificaciones sostenibles, esto se lleva a cabo con la asistencia técnica de la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial y bajo los lineamientos del proyecto “Fortaleciendo Capacidades para la Eficiencia Energética en América Lantina (CEELA, por sus siglas en inglés”).

La visión que promueve Toño Astiazarán no solamente se trata de la simple reducción de costos en los permisos,  trámites, licencias, cobro de derechos, sino de ahorrar tiempo que al final de cuentas es un activo que también se significa como dinero y justamente ese es el compromiso del Ayuntamiento de Hermosillo, facilitar la construcción de ese tipo de vivienda sostenible con esa perspectiva de acelerar toda la tramitología.

2.- Si resulta cierto lo que anunció el Secretario de Organización de Morena-Sonora, Ramón Duarte, de que van por la meta de instalar 1 mil 673 comités seccionales y alcanzar los más de 300 mil militantes, estaría entonces cerrando la puerta a cualquier intento de la oposición por tratar de recuperar la gubernatura y muchas de las alcaldías.

Si las afiliaciones son reales solamente en el 50 por ciento de las metas establecidas tendría un ejército que significan más votos que los logrados por separado por el PAN, PRI, PT, Movimiento Ciudadano, PVEM, Partido Sonorense, Panal y PES; si logra llegar a los 300 mil militantes prácticamente estaría asegurando por varios años la gubernatura, esto en el entendido que luego de Morena, la coalición PRI-PAN logró en la elección pasada poco más de 302 mil votos.

Crecer en esa magnitud no es una tarea fácil, sobre todo si se considera que apenas el 2022 los militantes de Morena sumaban 43 mil y a la fecha ya tienen 180 mil derivado de un intenso programa de afiliación, Ramón Duarte estima que esa cifra actual bien podría rebasar los 250 mil militantes.

Ahora, solamente hay que recordarle que este tipo de campañas de afiliación tienen mucho de exageración y blof, le pasó al PAN entre el 2009 y 2012, pero también le puede pasar a Morena si no auditan con rigurosidad su padrón de militantes.

Por lo pronto, esos 180 mil militantes no se manifestaron en la elección del Poder Judicial.

3.- Hace 30 días, la diputada Diana Karina Barreras Samaniego, o “Dato Protegido”, era “destapada” como candidata a la alcaldía de Hermosillo, por Benjamín Robles, durante el evento donde ella rendía su primer informe como legisladora federal.

En las calles de Hermosillo, el rostro de “Dato Protegido” aparecía por todos lados en espectaculares contratados para promocionar a la diputada federal y su evento; por esas mismas fechas la ciudadana Karla María Estrella Murrieta empezaba a preparar las disculpas públicas a la que fue obligada por el Tribunal Electoral.

Luego de 30 días de aquel evento, los aliados políticos que le aplaudían a Diana Karina Barreras ahora la niegan y la evitan; la candidatura del PT a la alcaldía de Hermosillo se esfumó y salvo que exista algún dirigente ciego o loco, no creo que se atrevan a postularla.

Mientras Karla María Estrella ganó un evidente reconocimiento social, “Dato Protegido” no solamente quedo expuesta como una mujer soberbia y afecta al lujo y la ostentación, también que sus habilidades políticas para atender la crisis que ella misma creo terminó por rebasarla y convertirla en un triste capítulo de la política nacional.

Otros Juglares:

–“Vengamos pedos o no tenemos, tenemos fuero”.

Lo dijo la senadora suplente de Morena, Nathaly Viridiana Chávez García luego de que fue detenida en un retén policiaco por conducir en estado de ebriedad y para evadir el alcoholímetro recurrió al argumento porque es senadora suplente de la titular, la senadora Luisa Cortés García, y por tanto tiene fuero-

Gracias por su atención, hasta el miércoles si Dios quiere. ¡Salud!

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

Soberbia que cuesta cara / José F. Medina

Encuadre José F. Medina Lunes 11 de agosto de 2025 Soberbia que...

Renuncia por motivos de salud / Feliciano J. Espriella

Olor a dinero Por: Feliciano J. Espriella Martes 12 de agosto...

El enorme poder de un post / Rafael Cano Franco

El Juglar de la Red Por Rafael Cano Franco Lunes 11...

Refuerza Hermosillo acciones e inversión ante sequía histórica; lluvias han sido insuficientes

*Con solo 11.9 mm de lluvia acumulada entre junio...