Vertiente
Bernardo Elenes Habas
Jueves 31 de julio de 2025
Gobierno cercano a la gente
*El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, y la Contralora Municipal, Teresita Caraveo Galindo, instalaron un Módulo de Información de Contraloría en la planta baja de Palacio. – “Proyecto que conecta al Gobierno Abierto y Transparente, como el que presidimos en la cuarta transformación”, expresó el Munícipe.
Reafirmó el presidente municipal, Javier Lamarque Cano, el compromiso de garantizar el acercamiento de su gobierno con la gente, abriendo alternativas para que la voz de la ciudadanía sea atendida y orientada, con respecto a quejas y denuncias de funcionarios o dependencias.
Junto con la Contralora Municipal, Teresita Caraveo Galindo, el Alcalde puso en marcha en el área de la entrada principal de Palacio, un Módulo de Información y Trámites inherentes a Contraloría, actividad encaminada a escuchar a los cajemenses en un acercamiento cívico importante que por primera vez se manifiesta en la estructura municipal.
Lamarque Cano se ha convertido en precursor de acciones encaminadas a que la participación ciudadana sea más directa, sin nada que ocultar, como bien se recuerda que durante su primera administración al frente de Cajeme, propició con la aprobación del cuerpo colegiado de regidores de ese tiempo, 1997-2000, que las sesiones de cabildo fueran abiertas, de tal manera que la ciudadanía pudiera ser testigo del desarrollo de las actividades municipales que antes se ventilaban en privado.

Ahora, con el apoyo de la Contralora Caraveo Galindo, se logra una apertura más para los habitantes del municipio, a quienes se les pone a disposición un módulo de información y trámites de Contraloría, y dicho en las palabras del Munícipe “se trata de un proyecto de estructuración de un sistema de participación ciudadana moderno y eficaz, un proyecto que conecta al Gobierno Abierto y Transparente, como el que presidimos en la cuarta transformación”.
Sin duda, la clave para la transparencia es la apertura de las instituciones, porque eso significa que el espíritu de la confianza de la ciudadanía con sus autoridades, estará siempre latente, con la alternativa de que se convierta en un logro constante que las actividades oficiales sean medibles y contables. El mismo Javier Lamarque lo expresó ayer, explicando los alcances del Módulo:
“Quiero precisar tres propósitos principales, primero, una puerta de atención y orientación a problemáticas ciudadanas; segundo, si alguien tiene alguna queja o alguna denuncia de algún funcionario o dependencia, también aquí se le dará seguimiento y solución y, tercero, con este Módulo se cumple el compromiso de mi gobierno de garantizar el acercamiento con la gente”.
Y Teresita, con su experiencia al frente de diferentes responsabilidades municipales y estatales en su hoja oficial de servicio, apuntala el buen funcionamiento del área a su cargo, señalando que el centro de atención instalado, permitirá, también, el monitoreo permanente y la evaluación constante del desempeño de los servidores públicos, teniendo el propósito de medir el buen funcionamiento de la estructura municipal y sus dependencias, reforzando la confianza de la comunidad en las instituciones públicas locales.
Planteó que en el citado Módulo se pueden denunciar de manera directa irregularidades de trámites o servicios, mal uso de vehículos oficiales, quejas en el servicio público, falta de ética, sobornos, y otras anomalías.
Sí será, pues, un espacio para que la voz responsable del pueblo sea escuchada.
Le saludo.