Desglosando la noticia
Por José María Cerecer Sánchez
Viernes 18 de julio de 2025
La Cuarta se pone dura
*SAT va a implementar un tremendo operativo
*Transporte público está y estará lleno de corrupción
*Y siguen agarrados del moco…
Bueno, ya salió la información que el SAT va a implementar un tremendo operativo, que no tiene precedentes para congelar o incluso vaciar millones de cuentas bancarias, échese ese trompo “al uña”, esto se haría realidad para quienes mantengan adeudos fiscales.
La quema dará inicio en BBVA, Santander. Banorte y Banamex (entre otras).
Embargo y congelamiento podrían llegarle hechas en forma legal, ya está legislado pues.
Esto aparte de que si usted no presentó su declaración sea anual o mensual, también, hasta los créditos fiscales, o sean deudas que ya no pueden impugnarse, también.
Digamos que esto está muy bien, que el gobierno coaccione y castigue al incumplido ciudadano, pero, cuando el asunto es al revés ¿De qué manera el ciudadano puede coaccionar y castigar al gobierno para que este cumpla con sus obligaciones?
Y menos cuando las decisiones las toma unilateralmente el gobierno, en eso no cuenta el pueblo sabio y bueno, pues ya desapareció los organismos de reclamo ciudadano, tiene al sistema judicial a su mando, cuando las leyes son inatacables ¿Qué puede hacer el ciudadano?, irse del país si no está de acuerdo, seguramente y que los que se quedan, lo hagan con un gobierno democrático, transformador y muy popular, pudiera ser. Como en Venezuela, por ejemplo
No, pues sí.
HABLEMOS DEL TRANSPORTE URBANO
He hablado con algunos calados transportistas, pero también he hecho mis observaciones.
Veamos, el mismo gobierno del Estado y sus funcionarios son los que acabaron con el servicio urbano.
Ya abolieron las concesiones, ahora emiten permisos, pues son más fáciles de manipular, lo dan y lo quitan cuando quieren, la concesión es demandable y les da más problema manipularla (todavía).
Y aún siguen ordeñando la ubre de una vaca flácida y lo harán hasta que terminen de matarla.
Llamaron a la empresa TUFESA según por su experiencia, pero no le van a pagar por boletaje, como siempre se ha hecho, le pagarán por kilometraje, un acuerdo igual de inconsistente que el boleto, manipulable y que también puede caer en la corrupción, no acuso al priori, alerto.
Tal parece que a esta importante actividad las siguen viendo como un convenio para los acarreos de sus campañas políticas y no para lo que realmente debe ser, un activo fijo para el pueblo, efectivo y permanente, por eso digo que el pueblo no cuenta para estos “gobiernos”
Creo que no se atreven a entregar esta actividad a la iniciativa privada de lleno, casi sé porque, ¿Pudiera ser que, a la hora de los acarreos en las campañas, los particulares pudieran tener favoritos para una elección constitucional y pues no “jalarían” para su causa política o sabotearían? Pudiera ser.
Totalmente en este país no podremos o no queremos aprender a hacer una reglamentación que controle las mañas, todo se deja al garete.
Recuerdo cuando en el D. F. el presidente en turno le encargó a Fidel Velázquez que organizara el transporte urbano en el D. F., aun no llegaba el metro, la CTM se organizó en todo menos en esto que le comento, hizo rutas, compró camiones nuevos, contrató operadores, abrió un taller para las futuras reparaciones que vendrían, calculó tarifas y arrancó, todo iba muy bien hasta que llegó la maldita corrupción, ¿Y por dónde empezó? ¡Exacto! por los talleres, ahí se hacían los grandes enjuagues, no lo pudieron controlar, todo era negocio, balatas, filtros, baterías, partes, todo, entonces don Fidel, en un acto de autocrítica, asunto que ya no existe en la política, fue a la presidencia de la república a entregar el changarro, reconoció que no pudo y dio las gracias por la confianza depositada en ellos, punto final.
Por eso siempre diremos que el transporte público está y estará lleno de corrupción siempre, sirve para dos cosas, para transportar personas y para hacer negocios sucios en los gobiernos, esto ya lo han demostrado todos los partidos políticos de ayer y hoy, PRIANRD, morena, todos, mientras no pongamos los controles administrativos adecuados, la corrupta seguirá mandando.
Si no me cree, investigue como trabajan hoy los talleres municipales, o el parque infantil, por ejemplo, son un mercado negro a diario ¿y quién controla eso? Nadie, antes bien, la nomenclatura se incluye en la arrebatinga a los impuestos de los ciudadanos.
Decía mi amá, cuando peleábamos mi hermano yo.
Así vemos a la presidente Sheinbaum y Ricardo Salinas Pliego.
Eso no sería lo extraño en un asunto tan peliagudo como el que tratan ya públicamente y sin ambages.
Pero la ideología pienso que está metiendo la cola.
La presidente Sh, ha hecho declaraciones que llevan mucha jiribilla, por ejemplo, cuando dice: “Debe haber una condena social (a Salinas Pliego) por las expresiones que ha utilizado el empresario contra las tres mujeres comunicadoras” (Sabina Berman, Vanessa Romero y Denise Dresser)
¿Qué pudiera ser una “Condena Social”?
¿Aparte de que lo maldigan y dejen de comprarle en sus empresas? Esto lo podría llevar a la quiebra y no es asunto menor.
Salinas Pliego no ha hecho uso de sus canales de televisión Azteca, apareciendo él en persona para la controversia, estaría en desventaja al ser concesión federal, pero si lo hace vía X.
El empresario las llamó “Texto servidoras y brujas”, y en su defensa a este comentario presidencial contestó:
¿Por qué permite que se me llame “oligarca”, “delincuente”, “evasor”, “corrupto”, etc, sin pruebas, mientras les exige desesperadamente evidencia a quienes acusan al gobierno anterior y al suyo de complicidad con el crimen organizado?
¿Es justo que, desde el Ejecutivo, se dé línea a la Suprema Corte para que se me persiga por consigna política?
¿Por ser hombre debo tolerar abusos de poder, insultos y linchamientos públicos?
Finalmente, Salinas, finalizó acentuando que “Deje de perseguir a ciudadanos que trabajamos, pagamos impuestos y generamos empleos”, e hizo un llamado a la presidente: “Enfóquese en resolver los verdaderos problemas del país, no en campañas de odio”.
Mi comentario final: Suponiendo que Salinas Pliego le robe al fisco y que nuevamente se aclare públicamente pues según él, no le debe nada al fisco cuando dijo “Yo pago lo que debo, lo que no debo no tengo por qué pagarlo”.
Ahora pregunto ¿En todo caso QUIÉN LE ROBA MÁS AL PUEBLO DE MÉXICO, Salinas P. o la red de huachicol que se adivina estar soportada por la SHCP? De esto, que todo el pueblo bueno y nosotros sabemos, la presidente no ha dicho nada, pero de nada, nomás vuelan millones y millones de barriles que nos roban y no condena a los nombres, a los hombres, situaciones, ETCÉTERA, ¿acaso no es tema de interés nacional, sobre todo para el pueblo bueno?
Una verdad de a kilo LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO ES DEL PUEBLO. ¡Fuera el huachicol, abajo el IEPS!
KETCHE ALE´EA into Choku Outesia