Desglosando la noticia
Por José María Cerecer Sánchez
Viernes 4 de julio de 2025
Plomo y muerte en Cajeme
*62 ensangrentados cajemenses nos abandonaron
*Los cementerios clandestinos brotan por todos lados
*“Buscadoras de Cajeme” corren para allá, para acá…
*Gobierno de AMLO debe comprobar 33 mil millones
Como nos balearon en el mes de junio que acaba de pasar, echando sangre.
El recuento sí que está fatal, fueron 62 ensangrentados cajemenses que nos abandonaron.
La estadística no miente ni cuanta cuentitos de partidos políticos, son números confirmados y arrojan que están matando un cajemense cada 11 horas, cada 11 horas suena la metralla y brota la sangre de un pariente, padre, hijo, sobrino o nieto Obregonense.
Y los políticos responsables hablando y repitiendo que quieren quedarse más tiempo “en el poder” para no poder.
El luto se hará presente en cualquier lugar del municipio o de la ciudad, no importando el punto cardinal, hasta allá irán a meterles sus balazos.
Los recuentos de los rezos, carrozas, lágrimas y luto en la realidad van al alza, pero en las oficinas del ayuntamiento y de seguridad pública estatal van a la baja ¿usted que dice, tiene alguna duda? Son números reales, no son otros datos.
Los cementerios clandestinos brotan por todos lados, las “Guerreras buscadoras de Cajeme” corren para todos lados, que en el valle para allá van, que en la ciudad para acá regresan ¿Qué encuentran? Jóvenes apilados, pedazos de huesos encarnados, de todo hay en la carnicería del poder político, piden trascabo y no les dan, les dan, pero se lo quitan, el caso es que sufran más, seguramente ellas no están con el nuevo régimen.
Lo mismo encuentran mujeres que hombres enterrados, este mes raramente no cayeron niños, tuvimos suerte.
Las víctimas quedan en el suelo, otros en sus autos, unos más no alcanzan a llegar al hospital y otros azotan el piso con todo y su humanidad o bicicleta, no hay piedad, pero tampoco responsabilidad en el gobierno.
Son muchas las colonias que desfilan en el escenario de la muerte, de norte a sur y de este a oeste de nuestra ciudad, no nos vayan a quitar nuestro lugar en el top five internacional como ciudad insegura, conservemos el blasón, enterrar es la consigna, en el valle, predios, baldíos y donde sea que sirva para esconder la fechoría, ahí que se encargaran las Madres Buscadoras de Cajeme, las que se mueven con amor, dolor, sangre, sudor y lágrimas, sigan jalando el gatillo que la vía está libre de responsabilidades legales y los abrazos continúan.
¿Y LA TRANSPARENCIA?
¿En el Gobierno de amlo? Este tiene por comprobar pendientes 33 mil millones de pesos, esto lo dice la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
La Auditoría Superior de la Federación entregó el lunes pasado en San Lázaro el primer paquete de revisiones de la cuenta pública del 2024.
por Mónica Cruz. – Político MX.- 30 de junio
Pese a que durante su gobierno el ex presidente Andrés Manuel López obrador se dijo en contra de la corrupción, su gobierno parece ser opaco y tiene pendientes por aclarar, cómo fue que gastó más de 33 mil millones de pesos durante 5 años de su sexenio, y es que este lunes 30 de junio la Auditoría Superior de la Federación ASF entregó a la Cámara de Diputados 1 de los 3 paquetes de revisión a la cuenta pública de 2024, de acuerdo con Milenio, el corte del viernes se contabilizaban 994 expedientes de auditorías, correspondientes al periodo 2019-2023 que afectan a dependencias del Gobierno federal, estos representan un presunto daño al erario federal por un valor de 33 mil 144 millones de pesos, dichos expedientes fueron remitidos a la Dirección General de Investigación de la ASF, para determinar si se inician procedimientos de responsabilidad, se envían a los órganos internos de control, al Tribunal Federal de Justicia Administrativa para posibles sanciones, o se archivan.
DESGLOSANDO LAS TAJADAS QUE NOS DIERON
“Ahora si mi niña, te aprietas o te aflojas”, esto, está más claro que el agua, de aquí se va a desprender como se viene el resto del actual sexenio.
Aunque mucho se ha dicho de el que la ASF se ha portado laxa con el sexenio que recién terminó, seguramente estas cuentas le servirán para “calar” por donde deberá seguir.
No debemos olvidar que tal dependencia está sujeta al control del Congreso de la Unión y lo que ahí se amarre será lo que veremos en los siguientes días, hagan sus apuestas.
Porque además la ASF separa los daños por renglones, veamos: Hay 24 mil millones del período 2019-2023 no aclarados, pero esta cifra se prevé que aumente.
SEGALMEX es la dependencia con más daños, con un presunto daño patrimonial de 33 mil millones de pesos, solo en los primeros 5 años del obradorato, y así de plano 6 mil 654 millones 510 mil pesos no solventados.
La secretaría del Bienestar no se iba a ir lisa, trae una bronca de 3 mil 994 millones 377 mil pesos de dinero no solventado.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se lleva un honroso tercer lugar con 3 mil 757 millones 747 mil pesos no solventados.
La entidad, quien fuera que sea del Tren Maya tiene 3 mil 240 millones 876 mil pesos por aclarar y 2 mil 434 millones de pesos por devolver, ahí es posible que le carguen las pulgas a Fonatur y no al ejército, menos al jr. Andy.
Está duro y peliagudo este asuntacho, sabemos que la prensa nacional no le va a dar vuelo a esto, que se manejará a soto voce para que el gobierno federal pueda hacer la maniobra de escape. Y aguas, aquí se pueden caer con todo y su mentirosa cuarta.
Con esto, vamos a ver de qué color pinta el verde, ¿Y la oposición? Comiendo elotes y valiendo cracas. Todo lo quieren “a toro pasado”.
KETCHE ALE´EA into Choku Outesia