Sin Medias Tintas
Por Martín Romo (El Verdugo)
Miércoles 2 de julio de 2025
Ya ven claro ganaderos
*“Truenan” contra CFE
*Va al alza el sarampión
*Se adelanta el de la SEC
Ya ven claro ganaderos…Y los que todavía deben de andar tirando los sombreros al cielo de contentos son los ganaderos sonorenses, ante el anuncio que acaba de hacerse, de que a partir del próximo lunes 7 de julio reabrirán gradualmente la frontera estadounidense para exportar ganado, luego de casi dos meses de haberse cerrado, para evitar la entrada de la plaga del gusano barrenador. ¡De ese pelo!
En lo que es una esperada buena nueva que fuera ventilada por la Secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, tras constatar que los mexicanos por fin “se aplicaron” y reforzaron la vigilancia, detección y los esfuerzos para la erradicación de ese gusanerío, los cuales se alimentan de la carne viva de los bovinos y otros animales, y es por lo que “levantaran ese castigo” que mantenían desde el pasado 11 de mayo.
Es por eso que Sonora se convertirá en el primer puerto que será reabierto al comercio ganadero de los gringos, a través de la línea fronteriza de Agua Prieta/Douglas, y lo cual estará condicionado, ya que sólo admitirán los becerros procedentes de la Entidad y Chihuahua, siempre y cuando hayan pasado los protocolos preventivos, como parte de una estrategia para posteriormente ampliarlos a otros. ¡Ese es el plan!
Casi por nada es por lo que la funcionaria gabacha recalcara, que: “Hemos logrado avances significativos con nuestros homólogos en México, para intensificar las importantes labores de vigilancia de plagas y hemos intensificado las iniciativas de dispersión de moscas estériles”, después de que anteriormente ya se había enfrentado otro cierre, en el pasado mes de noviembre del 2024, que duró hasta enero del 2025. ¿Cómo ven?
No en balde es por lo que a los rancheros de por estos lares ya les está “volviendo el alma al cuerpo” con ese notición, y no es para menos, después que entre la prolongada sequía y esos bloqueos para vender su becerrerío en el “otro lado”, los estaba afectando por todos lados, pero sobre todo en lo que tiene que ver con sus bolsillos, al estimarse que por ese motivo han dejado de percibir una millonada, y en dólares. ¡Órale!
De ahí que, hasta el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, celebrara esa reapertura, que consideró que es resultado de la estrecha colaboración con Rollins y compañía, y es que con eso se reactivará la economía en ese sector, y en general, por ser uno de los rubros que más recursos genera. ¡A ese punto!
Y es por lo que el Mandatario Estatal corroborara, que: “Las autoridades americanas nos han comunicado ya la apertura de la estación de exportación de ganado de Agua Prieta. Una gran noticia para las y los productores, los ganaderos sonorenses. Seguiremos en las gestiones para la reapertura de la estación de Nogales, pero por lo pronto Agua Prieta confirmado ya a partir del día 7 el cruce de ganado”. ¡De ese tamaño!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
“Truenan” contra CFE…El que dijo ¡Fuera máscaras!, por como hablara de claro, es Ignacio Peinado, el líder de la Unión de Usuarios, en torno a los reiterados “apagones”, al denunciar que: “El problema es no dar mantenimiento al sistema de red de distribución eléctrica en Hermosillo. Hay que atender desde las plantas, los circuitos, los transformadores… están tronando como si fueran palomitas en este momento”. ¡Zaz!
A ese extremo es que Peinado Luna exhibiera a los operadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y con sobrada razón, después de que desde el pasado lunes han arreciado esas suspensiones de la “luz” en más de veinte colonias de distintos sectores de la Ciudad del Sol, entre las que están Los Arroyos, Altares, Rancho Grande, Tierra Nueva, La Cholla, Villas del Sur, Emiliano Zapata, Pueblo del Ángel y Natura. ¡Vóitelas!
Derivado de lo anterior es que “El Nacho” Peinado apuntillara con todas sus letras, que: “Ese es el detonante: La negligencia de la CFE al no darles el mantenimiento que requieren”, y es por lo que les hiciera un llamado a los directivos de esa paraestatal “de clase mundial”, para que con urgencia atiendan esa problemática que se ha venido recrudeciendo cada año, en vez de ir mejorando, por como es algo que han descuidado. ¡Palos!
Si se parte de que ya no es nada nuevo el que con la llegada de los ardientes veranos esos aparatos empiecen a estallar, lo que a la vez pone en entredicho su calidad, aunque la obviedad es la que está señalando con dedo de fuego Ignacio, referente a que los de la “Comisión” no están haciendo su chamba en tiempo y forma, como lo denota el que con los calorones ya encima andan haciendo “cortes” para realizar esos trabajos. ¿Qué no?
O séase que así está esa indolencia, que públicamente les han estado restregando los usuarios, por como ya también se han manifestado en varios barrios, en lo que son unas fallas que se han hecho más notorias, por como el pasado mes de junio cerró con temperaturas récord de hasta 47.5 grados centígrados durante días consecutivos, por lo que parecía que estaban “tirando con lumbres”, y es por eso de las quejas contra la CFE.
Pero con todo y eso el que nomás ha hecho como que la Virgen le habla, es el Superintendente de Distribución de la Zona Hermosillo, un tal Fernando Molina Olvera, porque ni la cara ha dado, y menos una explicación, y es por eso que “le ha llovido”, y no precisamente agua, sino “chines y jotas”. ¡Tómala”
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Va al alza el sarampión…Ahora sí que sin que se perciba el peligro y riesgo, pero los que han ido en aumento son los casos de sarampión en el Estado, de acuerdo a lo revelado por la Secretaría de Salud federal, al manejar que hasta el más reciente reporte habían identificado 215 probables, y de los cuales 79 ya han sido confirmados, por lo que que así es como han continuado cundiendo. ¡Ni más ni menos!
Mientras que a nivel nacional, y hasta el pasado 26 de junio del presente año, ya se tenían contabilizados 5 mil 671 posibles, y de los cuales 2 mil 703 fueron declarados como positivos, con un total de 9 defunciones por esa causa, siendo Chihuahua la que encabeza la lista, con 2 mil 516 enfermos; seguida de Sonora con casi 80; Zacatecas, que suma 20; Durango, con 16; Coahuila,15; Michoacán, 13; y Tamaulipas, 12. ¡Tómala!
Razón por la cual es que ya el secretario de Salud en el País, David Kershenobich Stalnikowitz, aclarara que ahora la vacunación contra ese padecimiento se ampliará en los adultos, de hasta 49 años, por los brotes que últimamente han detectado, aunque en su mayoría se han concentrado en el 95% de la región chihuahuense, y es por eso de la peligrosidad para el territorio sonorense, por la colindancia y migración que hay. ¡Pácatelas!
Tan es así que, para radicalizar las medidas de prevención, trascendió que lo que es hoy habrá una reunión en Chihuahua, en la que participarán los representantes de las 32 Entidades federativas, así como de la Organización Panamericana de la Salud, además especialistas, a fin de revisar la situación epidemiológica y coordinar acciones, de lo que se deduce que acudirán a donde está el epicentro de ese mal. ¡Qué tal!
Aun y cuando dicen que no hay que buscarle mucho, en cuanto al resurgimiento de esas enfermedades, que desde hace años estaban controladas, y es por eso que también ya haya aflorado la tosferina, lo que aseguran que es consecuencia de que el ex “Prejidente”, Manuel López Obrador, también desapareció el programa de la Vacunación Universal, que era un modelo mundial, y es por lo que quién sabe cuántas más vayan a volver.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Se adelanta el de la SEC…Quien está haciendo valedero aquello de que, ¡Al que madruga Dios lo ayuda!, es el titular de la la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa, al adelantar que con el ya inminente inicio del periodo vacacional estudiantil, ya se abocaron a poner en marcha el resguardo de los planteles educativos, a partir de los buenos resultados alcanzados en el verano pasado.
Para el caso es que Froylán recordara, que además de ese esquema de monitoreo constante en esos inmuebles, igualmente solicitan el respaldo de los vecinos para reportar cualquier anomalía en el entorno de las escuelas, para que participen en una especie de vigilantes ciudadanos; aunado a que cuentan con los chats escolares de los padres de familia, mediante los cuales se mantienen un contacto directo con las autoridades. ¡Así el dato!
Y tan es un sistema que ha funcionado, que Gámez Gamboa resaltara, que: “En el periodo vacacional de Semana Santa -pasado-, afortunadamente solo se registraron cinco incidentes menores, los cuales fueron atendidos de inmediato en todo el Estado”, y es que como parte de esas estrategias para prevenir, a la fecha también han instalado más de 120 cámaras de videovigilancia en 22 de esos centros de educación.
Ante lo que se concluye que “no es de a gratis” el que se haya reducido la incidencia delictiva en esos edificios de enseñanza, cuando antes de la llegada de Gámez empezaron a robarse hasta los térmicos eléctricos, y ya no se diga incluso el cableado, llegando al grado de llevarse los aires acondicionados, lo que provocaba la suspensión de clases, y los clásicos plantones de protesta de los paterfamilias. ¡De ese vuelo!
Lo que viene a explicar el por qué ahora así están haciendo la diferencia, a partir de estar previniendo, antes que tener que lamentar, como lo han hecho Gámez Gamboa y sus coordinadores, y con tiempo, o de manera anticipada, y no cuando ya pasan las cosas, que era lo que sucedía antes, cuando únicamente eran reactivos, y para muestra está el que desde ya se están poniendo a hacer la tarea en esa materia. ¡Mínimo!
Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com