jueves, julio 3, 2025

“Salir del rancho”… Y conocer el mundo / Francisco Javier Ruiz Quirrín

Fecha:

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Miércoles 2 de julio de 2025

“Salir del rancho”… Y conocer el mundo

LA RECTORA de la Universidad de Sonora, Dena María Jesús Camarena Gómez, recibió ayer a los trece jóvenes estudiantes a su regreso de Taiwán, donde visitaron universidades y empresas que estudian y practican las ingenierías.

Tal viaje fue posible gracias a la promoción y patrocinio del gobernador Alfonso Durazo y su Plan Sonora, dedicado a vender las generosidades de nuestro Estado alrededor del mundo.

Sin duda, esos trece muchachos abrieron mucho más su mente al entrar en contacto con el país que ahora es el epicentro industrial en relación a la industria de los semiconductores.

Aunado a sus novedosos conocimientos, los jóvenes sonorenses viajeros han puesto su mirada ante el mundo y eso les generará una mentalidad más amplia de la economía, las tecnologías y las empresas requeridas hoy para satisfacer las necesidades de nuestro tiempo.

Además, su oportunidad bien aprovechada fija un serio precedente para dejar atrás aquella mentalidad de las generaciones de jóvenes que se conformaban con terminar una carrera profesional, sin conocer el mundo, pero asumir la figura del arraigo a la tierra que los vio nacer.

Las nuevas generaciones de estudiantes, sobre todo aquellas que gustan de las ingenierías, no pueden alcanzar un gran desarrollo si deciden transitar con una mentalidad pequeña.

Aquella cultura del pasado trajo por consecuencia que quienes destacaron en la política, los gobiernos y en las empresas locales, tomaron decisiones basados en su limitado entorno.

No. Lo que verdaderamente permite un mayor progreso y desarrollo en las regiones, es la cultura que mantienen sus fuerzas productivas con la premisa de pensar en grande.

Es probable que una condición indubitable para alcanzar tal propósito, es que en la primera oportunidad que se presente, tanto para las y los estudiantes como las y los profesionales, es “salir del rancho” y abrirse ante el mundo.

Hacerlo permitirá en el conocimiento de otras culturas y sistemas de países con mayor desarrollo, poner en práctica esos conocimientos a favor de México y de Sonora.

Bien por los trece jóvenes viajeros a Taiwán. Bien por el gobernador Durazo. Bien por la Universidad de Sonora.

RECUERDO haber oído del gran pitcher Fernando Valenzuela, una expresión cargada de verdad por haber sido él mismo testimonio de sus dichos… Ante la pregunta ¿podría transcurrir mucho tiempo para que surja otro Fernando Valenzuela?… La respuesta fue la siguiente: “Hay mucho talento en México, pero para probarte debes tener la oportunidad de hacerlo… Muchos no destacan simplemente porque nadie les brindó esa oportunidad… Si quienes pueden brindaran más oportunidad a los jóvenes con talento, habría muchos buenos jugadores” … Fernando llegó a las Ligas Mayores del béisbol sin pasar por “Triple AAA”, es decir, sin haber jugado en las ligas menores y sucursales de los grandes equipos… Alguien le brindó la oportunidad y la aprovechó.

EL SENADOR Manlio Fabio Beltrones colaboró en el viaje del equipo guaymense de basquetbol conocido con el nombre de “Los Gallos”, quienes participaron en un campeonato mundial en Mies, Suiza, organizado por la Federación Internacional de Basketbol Asociación (FIBA), denominado “Open 3×3”… En el torneo se enfrentaron a 16 equipos y en la final, vencieron al anfitrión, Suiza, trayéndose para México el campeonato mundial… En agradecimiento, los muchachos integrantes del equipo participaron en la elaboración de un video en el que plasman su agradecimiento para Beltrones y lo invitan a continuar apoyando en futuras competencias.

ASEGURAN quienes dicen saberlo todo alrededor de palacio de gobierno, que pronto saldrá del gabinete estatal Célida López Cárdenas, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Alimentación (SAGARHPA)… Finalmente los hechos hablarán, pero quizá este comentario le ayude a la también expresidenta municipal de Hermosillo, porque se dice que si públicamente se hace trascender la renuncia de una o un servidor público, lo único que se logra con ello es que la o el señalado, permanezca por más tiempo en su cargo.

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

Datos biométricos en la CURP, ¿exigencia de Estados Unidos? / Francisco Javier Ruiz Quirrín

De Primera Mano Por Francisco Javier Ruiz Quirrín Jueves 3 de...

Un nuevo “Parto de los montes”: Caso Gatell / Feliciano J. Espriella

Olor a Dinero Por: Feliciano J. Espriella Miércoles 2 de julio...

Navojoa tiene un Sultán sin pensión dorada / Luis Fernando Oropeza

Para los de a Pie Por: LAP Luis Fernando Oropeza Miércoles...

Ya ven claro ganaderos / Martín Romo (El Verdugo)

Sin Medias Tintas Por Martín Romo (El Verdugo) Miércoles 2 de...