El Juglar de la Red
Por Rafael Cano Franco
Lunes 24 de junio de 2025
La cancha de las ideas es dejar la cancha libre
El mensaje que lanzó la coordinadora de Movimiento Ciudadano, Natalia Rivera Grijalva fue decepcionante por las contradicciones personales que implica, pero también por asegurar que ser un partido de oposición es algo que a nadie le conviene.
No tengo la menor idea de dónde sacó esas ideas y menos quién le dijo que es una postura acertada, pero hay que desmenuzar un poco este tema.
Podemos decir que en México hay tres tipos de partido; los oficiales que gobiernan durante determinada temporalidad; los paleros, que son aliados de los gobernantes, los secundan en todo y a cambio reciben migajas que les permiten representaciones legislativas y otras canonjías electorales; finalmente están los partidos opositores que vienen siendo aquellos cuyos postulados muestran una ruta distinta a la que se marca desde el oficialismo.
Dicho lo anterior doy paso a una nueva definición emanada de Natalia Rivera que expresó con la colega reportera Michelle Rivera: “La oposición no conviene a nadie, no necesitamos una oposición más. Movimiento Ciudadano viene a cambiar el juego: pasar de la cancha de los señalamientos, a la cancha de las ideas”.
No se todavía como clasificar esa expresión de la dirigente de MC; si como un disparate o como una ocurrencia; pero en cualquier caso lo dijo muy seria, eso me lleva a entender que se trata de una idea que ella tiene.
Y debo decir que esto es algo contradictorio en la carrera política personal de Natalia Rivera. Si a alguien podemos identificar como una opositora es precisamente a ella; fueron sus cuestionamientos al gobierno de Guillermo Padrés, desde la regiduría que tenía en el Ayuntamiento de Hermosillo, lo que le dieron una gran proyección.
Su capacidad opositora fue notable y eso le permitió ser la coordinadora de la campaña a la gubernatura de Claudia Pavlovich y luego, durante todo el sexenio, ocupar el importantísimo cargo de Jefa de la Oficina del Ejecutivo.
Luego, como legisladora en el Congreso local también marcó la diferencia en diferentes momentos y con posturas opositoras que dejaron al descubierto acciones plagadas de opacidad, nombramientos ilegales, como el de la Consejera del Instituto de Trasparencia, sus análisis de los excesos presupuestales de Alfonso Durazo, la catapultaron como una de las diputadas más combativas de esa legislatura.
Pero ahora dice que los ciudadanos no necesitamos a la oposición y que en lugar de estar señalando las irregularidades o aquello que se hace mal por los gobernantes en turno, hay que dejarlos ser y en todo caso es menester aportar ideas.
Esto parece más de un partido palero que de uno intentando ganar adeptos y mostrarse diferente a lo que hay en el espectro electoral.
Y aunque se oye muy bonito eso de ser “un partido de ideas”, también eso va en contra de lo que esperan los ciudadanos.
La gente espera políticos que les resuelven los problemas que padecen, de aquellos que asuman causas y se comprometan con ellas; el campo de las ideas es muy abstracto y poco claro, tiende a ser ignorado por un electorado cuyos deseos van encaminados a tener dinero, vivir en paz, preservar sus bienes, conservar la salud y generarle oportunidades de movilidad social a su descendencia.
Pero además las ideas deben contrastarse con algo y eso solamente se logra estableciendo diferencias con los gobiernos en turno, siendo oposición y presentando su propia solución, que si bien puede ser una idea, también puede ser una acción o una reacción.
Si hay algo que mata a la oposición es el esnobismo intelectual que pretenden aplicarles a sus acciones políticas.
Si Natalia Rivera va a dejar en paz el gobierno de Alfonso Durazo en Sonora y a todos los alcaldes y legisladores, estatales y federales, está muy bien; eso solamente la acercará a que se le vea como una aliada, o palera, y por tanto su suerte estará ligada al partido en el gobierno y a lo que deseen darle.
Pareciera que esta nueva postura que pretende aplicar a Movimiento Ciudadano se fundamentó mucho en aquella tesis de Luis H. Álvarez, el panista de Chihuahua que terminó por inventar las llamadas “concertacesiones”, una fórmula que llevaba al PAN a hacer alianzas con el PRI a cambio de que este le reconociera los triunfos electorales, esto fue lo que luego dio origen en la mente de López Obrador al PRIAN o “la mafia en el poder”.
Y un último detalle: Movimiento Ciudadano es un partido que no tiene ideólogos, así que le van a faltar ideas.
Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- Antes que pasar a la historia como un gobernador que trasformó tecnológicamente Sonora, Alfonso Durazo está a un pasito de convertirse en el mandatario más “maleconero” de la historia reciente.
El éxito que acompaño la construcción del malecón en las playas de Huatabampito, allá por el sur profundo de Sonora, fue de tal impacto que ahora el gobernador decidió enfocar una parte de las baterías de su gobierno en construir otros malecones en otras zonas playeras de Sonora, como en San Carlos, por ejemplo.
La idea no es mala y ya probó que ofrece un aplauso ciudadano, porque esto termina por ofrecer espacios públicos en zona de alta concentración poblacional y de alguna manera eso ayuda a mejorar la imagen del gobernante.
2.- Para que aquellos que festinan una eventual victoria del bando gubernamental en contra de los grupos criminales que operan en Sonora y que además niegan que estos grupos tengan presencia en todo el territorio sonorense, es menester poner a consideración lo que sucedió en el municipio de Cumpas.
Aunque la información no es abundante se sabe que un grupo armado atacó a elementos de la Guardia Nacional y se armó la trifulca que dejó a varios civiles abatidos, mientras que cinco elementos de la Guardia Nacional fueron heridos, sin saber aún su condición de salud.
Cumpas es un municipio que no se caracteriza por hechos de violencia, tampoco se habían registros enfrentamientos armados entre civiles y agentes del orden, pero este suceso solamente visibiliza que la presencia de los grupos criminales está por toda la geografía sonorense y eso es preocupante.
Está claro que las aguas mansas no significan ausencia de peligro. En regiones como el Río Sonora, la zona de Mazatán-Mátape-San Pedro de la Cueva, en el desierto y en la sierra, estos grupos son una constante y su presencia intimida a los locales y a los visitantes.
3.- En algún momento del sexenio pasado, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), emitió datos donde aseguraba que al desaparecer el seguro popular el gobierno de la Cuarta Trasformación, encabezado por López Obrador, había dejado sin acceso a los servicios de salud a 55 millones de personas.
La reacción del entonces presidente a esa declaración fue de intolerancia y censura, en ese momento mandó callar al Coneval y firmó su sentencia de muerte.
El lunes 23 de junio, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó trasferir las facultades del Conval al Inegi, para que sea este último el que realice la medición de la pobreza y la evaluación integral de la política de desarrollo social del gobierno.
El Inegi va a medir y a diferencia de lo que hacía el Coneval, no emitirá opiniones respecto a los datos que obtenga, con esto se siguen manifestando los actos de autoritarismo y se cierran instituciones que al evaluar imparcialmente las acciones gubernamentales emiten opiniones que no agradan a los nuevos dictadores.
Otros Juglares:
–“¿Por qué esta urgencia por desmantelar el Coneval? La respuesta es evidente, porque sus mediciones independientes y técnicamente rigurosas han demostrado el fracaso de las políticas sociales de este gobierno…Molesta cuando en la realidad contradice el discurso oficial, la solución autoritaria es silenciar a quien mide la realidad”.
Lo dijo la diputada del PRI, Lorena Piñón, quien se manifestó en contra de trasferir facultades del Coneval al Inegi y con ello desaparecer al primero, en algo que consideró “un golpe deliberado contra la capacidad del Estado Mexicano, de conocerse a sí mismo y rendir cuentas al pueblo”.
Gracias por su atención, hasta el miércoles si Dios quiere. ¡¡Salud!!