viernes, mayo 16, 2025

¿Presupuesto participativo? / José María Cerecer Sánchez

Fecha:

Desglosando la noticia

Por José María Cerecer Sánchez

Viernes 16 de mayo de 2025

¿Presupuesto participativo?

*En Cajeme ¿para qué? Si sale la misma

*En Hermosillo Toño Astiazarán si lo cumple

*Llegó el barrenador; MFB pide cierre de frontera

*José Mujica, un auténtico político de izquierda

Y yo diría ¿para qué? Si sale la misma, da igual, es junto con pegado.

Y es que, en Hermosillo, el presidente Toño Astiazarán hace algo similar, solo que allá, sí le cumplen en forma clara y sin truquitos a los ciudadanos que participan.

En Obregón, en cambio, regidores señalan falta de claridad respecto de las obras que el ayuntamiento de Cajeme debiera atender y que fueron propuestas por la misma ciudadanía en una convocatoria para que con un recurso llamado “Presupuesto Participativo” se realizaran dichas obras, sin embargo, los regidores ADRIANA TORRES y ARMANDO ALCALÁ solicitaron un informe detallado al área de desarrollo urbano sobre cuánto y cuándo iniciarán estas obras y al momento no han obtenido respuesta.

Pero eso no es nada, ahí les dijeron desconocer la lista de los trabajos que fueron seleccionados y nombrados por el pueblo bueno desde el mes de marzo.

El rollo mitotero salió en la página de Facebook del municipio de Cajeme donde se realizó una votación de las calles que la gente prefería que se les diera prioridad, pero no hay información oficial, rumbosamente daban 9 opciones y todo quedó en el aire, fue una burla más al pueblo estilo 4T.

LLEGÓ EL BARRENADOR

Esto detonó los criterios de los gobiernos y de los involucrados, desde el Senado de la República:

“Tenemos que cerrar la frontera sur con Centroamérica y combatir el huachicoleo ganadero, para frenar el gusano barrenador, dijo MANLIO FABIO BELTRONES. En entrevista para Proyecto Puente, apuntó que la solución al problema no es cuestión de fe, sino que es cuestión técnica de profundidad.

Afirmó el exgobernador de Sonora y actual senador, que Sonora está limpio y libre, las autoridades mexicanas tienen que cerrar la frontera con PAÍSES CENTROAMERICANOS debido a que en los últimos años han sido enormemente laxos pasando ganado para hacer negocios falsos y voluminosos, en ese sentido Beltrones indicó que el gobierno mexicano no solo debe destinar más recursos al Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad (SENASICA) sino que también establecer un comité bilateral con Estados Unidos para dar seguimiento a este y otros asuntos agropecuarios.

DESGLOSE MÍNIMO

Yo en lo particular creo que tal planteamiento de Beltrones está desligado de “politiqueria”, sin embargo, por las redes sociales, quienes defienden este horrible gobierno federal, lo atacaron con saña, usted ya sabe, ratero, dinosaurio, sabiondo, regresa el dinero de andorra y puras ofensas inútiles, que destruyen cualquier intento de tener un dialogo público sano y con un nivel a la altura del problema de miles de familias que viven de producir carne para los mexicanos.

Por su parte también la senadora por Sonora Lily Téllez soltó que no habrá cierre de la frontera sur pues morena tiene intereses económicos ahí, que hace negocios.

Todo indica que compran becerros baratos de Centroamérica infestados del gusano barrenador y los venden caros a EU tal como si fueran mexicanos (Dumping)

Está claro que los ganaderos norteños, cuando menos los Sonorenses no están en ese caso.

MÁS SOBRE EL TEMA GUSANO

La presidente Sheinbaum expresó: “El primer momento, que se recibió la alerta del gusano barrenador, estamos trabajando en todos sentidos.

Tenemos información del secretario (Julio) Verdeguer y que nos llega por la frontera sur, que serán 25 días, es medida injusta, México no es piñata de nadie, lo que hay es coordinación, colaboración, pero no hay ni subordinación ni vamos a estar a lo que se diga cada día y dependiendo en particular de la secretaria de agricultura de EU, a México se le respeta”.

DESGLOSE DE LO ENGUSANADO

Así en La Mañanera del Pueblo (engañado) se politiza el asunto, como todo y la clásica “estamos trabajando duro en esto, ya informaremos”. Yo así la veo, hasta el secretario Verdeguer patrióticamente le echó la cupla a los EU diciendo que les habían pedido ayuda y que no se las dieron, así, como si fuera obligatorio, yo le diría, señor secretario mejor cuide su gusano, es su gusano, aquellos compran carne en pie, pero no la quieren engusanada. Hasta parece un chiste oficial.

JOSÉ MUJICA

No había querido escribir sobre este gran ser humano, pues nunca supe mucho de él.

A raíz de su desaparición física me puse a leer sobre su vida y la encontré tremendamente original, autentica y congruente con su pensamiento, un auténtico político de izquierda (no engañó).

Mujica tiró una línea de pensamiento y acción sin calcar un patrón desgastado, nunca quiso parecerse a nadie que no fuera él mismo.

La controversia lo moldeó y él se dejó moldear, entre más lo escarmentaban, más crecía, más era él mismo, él mismo fue su escuela.

Concluyó que la vida en austeridad era el camino de la verdad, austeridad constructora que dé una cubierta impenetrable por fuera y por dentro, fue su autenticidad.

Sus reales le dieron hasta para pontificar, no necesitó de filosofías gastadas o reestudiadas, por eso creyó en él mismo y en tal controversia entre el tiempo y el escarmiento, aprendió a perdonarse y perdonar a los demás, incluyendo a sus milicos represores, deja de ser humano común, corriente, vacío, eso significa irradiar amor.

Cuando gobernó donó a los pobres el 90% de su salario (no robó). A un ser de este tamaño lo visitan personas notables y hasta reyes a su chacra en rincón del cerro, su estancia vital, donde atesoró sus realidades y no banalidades.

Ni el poder lo enloqueció (no mintió), es más, terminó desdeñándolo, harto se retiró a marcar su línea final no sin antes luchar a grado tal que las radiaciones contra el cáncer de esófago le hicieron un boquete del tamaño de una manzana.

Murió un tupamaro, practicante de la verdadera izquierda sin fantochadas, descanse en paz JOSÉ ALBERTO MÚJICA CORDANO, un guerrillero de la vida con estatura mundial.

KETCHE ALE´EA nan Choku Outesia

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

Inició el Festival de Cannes en su edición número 78

*Se llevará a cabo del 13 al 24 de...

¡Unos comicios dudosos! / Martín Romo (El Verdugo)

Sin Medias Tintas Por Martín Romo (El Verdugo) Jueves 15 de...

Gran variedad artística se presentará en el Callejón Velasco durante Fiestas del Pitic 2025

*El espacio entre el palacio Municipal y el Estatal,...

“Berdegué, no te enojes” / Francisco Javier Ruiz Quirrín

De Primera Mano Por Francisco Javier Ruiz Quirrín Jueves 15 de...