jueves, mayo 8, 2025

Economía en reducción en el sur de Sonora / José María Cerecer Sánchez

Fecha:

Desglosando la noticia

Por José María Cerecer Sánchez

Miércoles 7 de mayo de 2025

Economía en reducción en el sur de Sonora

*Cajeme es un ejemplo; sigue cierres de comercios

*Gobierno de AMLO, quien más a endeudado al país

*El de Zedillo, el de mayor crecimiento económico

El sur del estado se reduce drásticamente y pongo por ejemplo Cajeme.

Y no es que ello me dé gusto, pero los que tenemos mucho tiempo viviendo acá, nos llora el ojo ver cómo se ha ido reduciendo su crecimiento y posibilidades de dar oportunidades.

En Ciudad Obregón, siguen cerrando negocios, pequeñas empresas que le dan vida al centro de una ciudad.

GUSTAVO CÁRDENAS presidente de la Cámara Nacional de comercio y servicio de esta ciudad, declara que en Merkajeme han cerrado 60 comercios, de un universo de 354, pero sume usted que en el cuadro central de la ciudad ya no existen 154.

Pero además aclara que no han terminado el censo y que pudieran ser más.

¿Qué signos son estos, amigo lector?

Por otro lado, los ganaderos de la región del mayo se quejan de que ya no tienen ni que darles de comer a sus nobles animales, en su desesperación, lanzan un video a las redes sociales, donde AGUSTIN RUÍZ presidente de estos bastiones del sector primario, les pide a los agricultores que les vendan barato o de plano que les regalen la gavilla de trigo que les haya quedado por ahí en su campo o esquilmos de maíz, lo que sea para detener la mortandad de sus reses.

El hambre le pide a la necesidad

Está bien que podamos echarle la culpa a la sequía, pero seguramente con apoyo de los impuestos de todos los mexicanos, este gobierno pudiera aplacar esta tragedia.

Total, hemos visto que dinero de los impuestos se tira literalmente en obras inútiles.

Afortunadamente para los que viven del sector primario, se informa que este 2025 será un año llovedor, caerá agua en chihuahua y hasta las costas de Sonora, lloverá en la sierra de Durango y hasta las costas de Sinaloa, lo sabíamos por un Servicio Meteorológico del estado de Florida EEUU, pero ya fue confirmado por la CONAGUA de Sonora, muy bien.

El agua es vida y economía.

Quiero agregar que en Hermosillo la capital de nuestro estado, al igual que en todas las capitales, la ruina no les llega tan dramáticamente.

Tienen el soporte durante todo el año de las nóminas:

FEDERAL, dependencias cómo IMSS, todos los delegados del gabinete.

ESTATAL, Gobierno con sus dependencias.

INTERNACIONAL, planta Ford y proveedurías, 18 parques industriales.

MUNICIPAL, Ayuntamiento.

PRIVADA, empresas del sector empresarial.

¿Como de cuantos millones será la derrama económica cada quince días?

Por eso se les ve vida, movimiento, algarabía y que bueno por ellos.

En cambio, nosotros en el resto del estado, si nuestra especialidad económica se frena porque depende de una sequía o de decisiones políticas, por ejemplo, pues a llorar.

Pero no se desesperen, ya viene una nueva planta industrial Taiwanesa para Sonora, ahora para producir AUTOS ELÉCTRICOS, ¿pero que creen? Viene para Hermosillo, hijuela, que sueve, Sonora crece.

LA PRESIDENTE Y EL PLAN MÉXICO

Desde luego que lo habla con la palabra qué se puso de moda en el sexenio pasado BIENESTAR

Dice que va a potencializar a la industria,

mejorará la producción de acero y la textil, va a sacar su lista de precios controlados.

ahora se llamarán precios de referencia, mucha estrategia para potenciar el crecimiento económico, el empleo e incrementar el contenido nacional en la producción de insumos y materiales en proyectos de inversión de la CFE.

Pues ojalá, esto no deja de ser un plan, una lista de buenos deseos, donde se privilegia el tiempo futuro, haremos, tendremos, incrementaremos. Bueno pues esperemos

VEAMOS UN COMPARATIVO

Circula en las redes un pequeño comparativo de los resultados en materia de deuda externa, de expresidentes de México.

Esta inicia con Salinas y termina con López.

Cómo recibieron y cómo dejaron los números, las cifras son en BILLONES DE PESOS, primero tal como llegaron, lo que sumaron y tal como se fueron

CSG recibe deuda de 1.2, le suma 0.4=1.6

EZPL recibe 1.8, le suma 0.2=2.0

VFQ recibe 2.0, le suma 0.6=2.6

FCH recibe 2.6, le suma 2.2=4.8

EPN recibe 4.8 le suma 5.8=10.6

AMLO recibe 10.6 le suma 9.3=19.7

CSP recibe 19.7 … ¿?

Aquí agrego lo siguiente, no damos las tasas de crecimiento, pero, el mejor fue Zedillo, entregó el país con un crecimiento del 7.0%, México nunca había crecido tanto y creo que está difícil que regrese a esa tasa.

Pero ya circula una encuesta de popularidad y espejo negativo y positivo de estos personajes y aunque Zedillo es el que sale más bajo y López O. más alto, eso me indica que es también reflejo de una moda reciente, es una encuesta pagada y con interés de “orientar” a la opinión pública ¿usted la cree?

CERRANDO

DONALD TRUMP reconoce que “El tratado T-Mec funciona, pero no lo respetan” y señala que está próxima su renegociación, valora positivamente que Canadá-EU-México sean socios, pero no lo han respetado, lo vamos a renegociar

KETCHE ALE´EA y Chocu Outisia

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

Recomienda AGUAH dar limpieza y mantenimiento a los tinacos

*Se puede realizar de manera individual o con el...

Alcalde Toño Astiazarán premia proyecto ganador de energía renovable en Smart City Hackathon 2025

*Finalistas de 11 equipos compitieron presentando sus proyectos ante...

Inicia el Cónclave para la elección de Papa / Feliciano J. Espriella

Olor a dinero Por: Feliciano J. Espriella Miércoles 7 de mayo...