*Finalistas de 11 equipos compitieron presentando sus proyectos ante un jurado compuesto por especialistas en diferentes áreas
Hermosillo, Sonora, 7 de mayo de 2025.- El aprovechamiento de la energía térmica para la descomposición de materia orgánica, proyecto presentado por el equipo TETRIKS resultó ganador del primer lugar del reto Smart City Hackathon 2025, donde el presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez reconoció a los primeros lugares.
Toño Astiazarán consideró este evento como un éxito de participación y calidad de los proyectos creados, como una muestra clara de lo mucho que se puede lograr cuando Gobierno, sociedad e instituciones académicas trabajan juntos.
“Soy de las personas que piensa que los viejos problemas deben tener siempre nuevas soluciones y por eso creo que la innovación y la tecnología deben ayudarnos a eso, a resolver problemas de la ciudad, pero también nos debe ayudar mucho a despertar ese instinto que tienen nuestros jóvenes y que hoy lo están demostrando con este tipo de eventos”, expresó Toño Astiazarán.
Destacó que en esta edición lograron la participación de 208 estudiantes de 7 universidades integrados en 36 equipos, quienes con apoyo de sus mentores desarrollaron ideas creativas, novedosas e innovadoras que contribuyan a la solución de problemas de la comunidad.
El equipo TETRIKS, ganador del primer lugar, presentó el proyecto de pirólisis solar, que consiste en la descomposición de materia orgánica utilizando energía térmica generada por el Sol; el segundo lugar pertenece al equipo “Clara” que propuso una aplicación que apoya la información y denuncia sobre violencia intrafamiliar y “Creciendo Vidas”, ganador del tercer lugar, presentó una plataforma web de enlace entre instituciones que asisten a personas en situación de calle y potenciales fuentes de empleo, para fortalecer su incorporación efectiva en la comunidad.

Para Adana Pérez Bautista, Michel Arvizu, Lázaro Carranza y Morelia Montoya, integrantes del equipo TETRIKS, ganador del primer lugar, la experiencia de participar en este programa de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico (AMDE) fue tan buena que con gusto buscarán repetirla en la siguiente edición del evento.
“La verdad es que son oportunidades muy buenas que nos motivan a seguir sacando esa pasión que tenemos por emprender y que el mundo se dé cuenta de que en Hermosillo también florecen ideas que tienen el potencial para cambiar el mundo”, expresó la joven Morelia Montoya, sobre el Smart City Hackathon 2025.
El presidente municipal entregó al equipo ganador del primer lugar un cheque por 50 mil pesos, para el segundo y tercer lugar, 10 mil y 5 mil pesos respectivamente.
Astiazarán Gutiérrez destacó la incorporación de Amazon Web Services como patrocinador con 5 mil dólares en productos para quienes obtuvieron la primera posición, además de que los 3 equipos tendrán pase directo al reto empresarial Hermosillo 47.
Las y los finalistas expusieron sus respectivas ideas y respondieron preguntas de un jurado compuesto por Oscar Gastélum Donnadieu, director General de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico; Madeleine Bonnafoux, directora de DIF Hermosillo; Carla Neudert, directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático; David Palafox, director de Protección y Bienestar Animal; Saturnino Campoy Santos, director LyM México y Julián Cajigas, director de Margaritas Food Solutions.