Desglosando la noticia
Por José María Cerecer Sánchez
Viernes 2 de mayo de 2025
Cd. Obregón marcha
*Desfile del 1 de mayo; el mundo cambió
*Chicago fue inspirador y nacen sindicatos
*La deuda de la 4T es igual a 9 Fobaproas
*“Pleito” entre Sheinbaum y Ernesto Zedillo
Sin lugar a duda una historia increíble y es que donde hay dinero llega el diablo a meter su cola.
La industria de EEUU era pujante, requería de muchos trabajadores y flotaba en el ambiente la fuerza del esclavista que no terminaba de irse.
Recordemos la historia:
En 1886 los obreros exigieron vía huelga las 8 horas de trabajo cuando trabajaban 12 y hasta 16, los capitanes de la industria exigían y exigían a los trabajadores más esfuerzo por meno paga, hubo balacera con muertos y la bomba explotó.
El 25 de marzo de 1911 encierran a las obreras del vestido en su nave industrial de triangl shirtwaist y ordenan quemarlas vivas, mueren 146 y otra bomba explotó, de ahí nace el día internacional de la mujer y la búsqueda de la “Justicia Social”.
EL MUNDO CAMBIÓ
Chicago fue inspirador y nacen Sindicatos y Centrales Obreras por todo el mundo.
Y desde entonces esa fecha se toma para poner encima de la mesa públicamente los reclamos más sentidos de los trabajadores en general.
En todo el país hay desfiles y mítines donde se gritan planteamientos y el patrón se da por enterado.
Pero ese ritual, se ha venido perdiendo con el tiempo en Cd. Obregón, no es que haya armonía entre las partes, si no que cabalga un modo de diplomacia y política, que le dio vuelta a la acción original, ahora la empatía, expresión de moda, los está confundiendo, saltan los liderazgos empáticos y diplomáticos a agradecerle a los patrones “que esté cumpliendo con el contrato” y lo hacen público, sin ambages.
Hasta los yaquis llegan con sus chepayecas, tenabaris y maracas a presentarse como artistas, las comisarías, las oficinas del propio ayuntamiento haciéndose presentes, seguridad pública gritando “Honor, lealtad y disciplina” (pero hacia los funcionarios no hacia el pueblo), parque infantil, talleres municipales, el DIF, educación municipal, el Isssteson, vialidad y bacheo, el Inapam pero no los viejitos sino los trabajadores.
Todos ellos miembros del sindicato SUSTAC que plantó a una “oradora” a decirle al alcalde “gracias alcalde por su empatía, gracias, gracias, gracias”.
No sé lo que usted piense amigo lector
Nomás los Maestros se animaron a decir verdades eran de la CNTE, aunque una patrulla intentó ensuciar su discurso con sirena y chicharra no lo logró, pero fueron congruentes con el 1 de mayo.
Y los que no estén contentos váyanse a marchar por otro lado, no pasen por donde está la autoridad municipal que en esos momentos representa a la patronal.
La política hecha sistema de control sindical, se vio que la cuatro T es sensible y no quiere reclamos sino aplausos.
Nada comparado con los desfiles “de antes” cuando los viejos líderes arengaban y decían las verdades desde el punto de vista del obrero, del trabajador, ahora parece que vivimos en color de rosa, todos están felices, nadie tiene problemas laborales, es un contento.
Yo no sabía que existía en el gobierno municipal un contrato colectivo de trabajo perfecto.
Notoriamente sucede algo terrible e increíble cuando a las personas que son afines a este “nuevo” sistema de gobierno (cuarta transformación), y aunque tengan estudios universitarios los enteras, los informas, les dices, que el país está endeudado hasta el cuello LO NIEGAN, te la cambian por popularidad “pregúntale al pueblo, está contento”.
No se trata de “poliquitería” en contra de estos bárbaros, es una verdad, el BANCO DE MÉXICO suelta los datos y los apoyadores del régimen se voltean para otro lado.
Veamos. Cuando AMLO llegó al poder recibió en el 2018 un crecimiento de 2.1% y una deuda de 8 BILLONES de pesos (omito las fracciones).
Cuando AMLO se va, deja un crecimiento de 0.4 % y una deuda, con ayuda de Claudia Sh de 17.9 BILLONES DE PESOS, ya nos embroncaron con más de 9 BILLONES DE PESOS.
Pero eso no les cabe en su cerebro, es increíble.
La actual administración que encabeza Claudia Sheinbaum ya ha solicitado 2 préstamos en euros.
El primero fue de 8,000 MILLONES DE EUROS. El segundo préstamo fue de 2,400 MILLONES DE EUROS, este salió en dos partes.
Ahora, el techo de endeudamiento autorizado a nuestra presidenta desde la supremacía legislativa fue de 1.58 BILLONES DE PESOS en 2024 pero este se fue a casi 2 BILLONES DE PESOS.
Explica Rogelio Ramírez de la O (SHyCP), que tal dinero es para financiar parte de las necesidades de financiamiento en moneda extranjera.
Pero agrega que también fue para el financiamiento de obras prioritarias, y el Tren Maya es el que se llevó más dinero.
Si ve por ahí a un amante de la 4T (cabeza hueca), por favor explíquele con bolitas y palitos esto por favor.
Ah, y otra cosa.
La deuda original para el rescate fobaproa fue de 552 mil millones de pesos que creció a 1 BILLON 040, 507 PESOS y llevamos poco más de 25 años pagándolo ¿cómo cuantos años tardaremos en pagar los 9 BILLONES DE PESOS de este nuevo régimen de izquierda, equivalentes a 9 FOBAPROAS, pero que cómo aún no termina seguramente vendrán más endeudamientos ¿o no?
25 años y aún debemos 938 mil millones de pesos fobaproa. Tardaremos 9 veces más en pagar las deudas de la cuarta transformación como unos 225 años.
Gracias
“PLEITO” CS VS EZPL
Para empezar, son dos sexenios que no se parecen en nada.
Que el FOBAPROA tuvo un motivo de resarcimiento de la economía publica y que fue una bronca de influencia internacional y el arrastre de decisiones fallidas acumuladas de Carlos Salinas hacia atrás cierto, Zedillo apechugó.
Que la “Democracia” no es de Zedillo, pero si producto de acuerdos entre las fuerzas políticas de este país, dentro del congreso y el senado, en las que la izquierda delirante que hoy gobierna contó y mucho con sus opiniones, mismas que se hicieron leyes y que después vienen a violarlas cuando ya son gobierno, cierto y no se vale.
La presidente, siguiendo las divinas enseñanzas del que se fue, ataca no al mensaje de Zedillo, si no a Zedillo, y sus señalamientos no tienen forma, ni congruencia siquiera, podríamos compararlos con los movimientos de dos boxeadores que mientras uno tira los guantes hacia un lado, el otro los tira hacia el otro lado, no hay dialogo público, así no.
Zedillo no ha tocado la deuda de la cuarta T y de hacerlo creo que esta saldría muy perjudicada, seguramente, quiero pensar, que no lo hace pues ese no es el punto, pero sí el reversaso de la democracia
KETCHE ALE´EA y Choku Outesia