Se le complica contexto político a la Presidenta y a Morena
Maestro Francisco Javier Aragón Salcido
Viernes 2 de mayo de 2025
*Coyuntura, correlación de fuerzas y condiciones objetivas y subjetivas para la estabilidad del Segundo Piso de la 4T en Sonora
*Antonio Astiazaran está haciendo brillar la H con suma intensidad
¿LIMITES al BLOQUE HISTORICO? – Al partido Morena, a sus aliados y a la presidenta Claudia Sheinbaum, se les está complicando el contexto político general amigable del que disfrutaban desde 2018.
Los izquierdistas no lo han hecho mal del todo, pero al fin entendieron que ya no basta con criticar, culpar, motejar y menospreciar a los EMISARIOS del PASADO, o sea, a los conservadores, por FIFIS, que vienen a ser todos aquellos irredimibles neoliberales, APATRIDAS del PRIAN, como únicos, por perversos, responsables de toda la problemática de México país.
Los morenistas son gobierno, ya tienen sus responsabilidades, nutridas e inocultables, por lo tanto, deben perfilar una OFERTA POLITICA amigable a la ciudadanía de cara al futuro, pues de no hacerlo perderán el CONTROL de la AGENDA POLITICA. La democracia no tolera el MONOLOGO, que es de las TIRANIAS, al contrario, la democracia opera en virtud del DIALOGO CIRCULAR entre pares.
Factores exógenos como lo es la cruzada arancelaria del Presidente de la DEMOCRACIA IMPERIAL, Donald Trump y la consiguiente recesión global que ha generado y los problemas internos, como vienen a ser el futurismo político (que puesto merezco y que parte del pastel me debe dar el partido MORENA, HEGEMONICO, DOMINANTE y PRACTICAMENTE UNICO) y los resultados de la gestión de los seis años del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador y algunos gobernadores, así como el casi un año de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha seguido a pie juntillas la ruta trazada por su antecesor, están ahora mismo en el escrutinio público y seguirán de aquí en adelante.
Estos factores están modificando la correlación de fuerzas políticas, la coyuntura electoral del 2025 y las condiciones objetivas y subjetivas para la estabilidad económica, política y social del país y las del Estado de Sonora.
Hechos. Nada que no hayamos visto y no podamos entender y superar. El Estado de Sonora lo tiene bajo un control político absoluto el GOBERNADOR Alfonso Durazo Montaño. La PRENSA, salvo notorias y marginales excepciones, opera con calidad, responsabilidad y pertinencia.
En el caso del Estado, y en especial Hermosillo, sigue avanzando su modernización, las obras Municipales que están en proyecto, las realizadas y las que se están ejecutando por parte del gobernador Alfonso Durazo, están siendo vistas con OPTIMISMO por la ciudadanía. Nos referimos a la Renovación del Mercado Municipal, la recuperación del Parque Recreativo la Sauceda, el Deportivo Colonia Ley 57 y el rescate de las calles del Centro Histórico y el Bulevar Hidalgo.
Por su parte, el Alcalde Antonio Astiazaran está haciendo brillar la H con suma intensidad; en efecto ya ha trascendido el ámbito informativo local y regional, ya que su basta y post morena obra pública es de sobra conocida y apreciada en todo el Estado. Patrullas Eléctricas, Paso a Desnivel Luis Encinas, nuevo Muelle en Bahía Kino, Parque Madero, Toño Bus, Paradas Refrigeradas, El Cárcamo, el Parque o Jardín Juárez y el Paso a Desnivel de Colosio y Solidaridad por decir lo menos.
Quizás esta sea la razón por la que el gobernador Alfonso Durazo este apoyando con obras y créditos los proyectos del Alcalde de Cajeme; en la especie, Javier Lamarque Cano es el único aspirante de Morena, químicamente puro de izquierda y además, es quien cuenta con la suficiente y necesaria experiencia ADMINISTRATIVA para sucederlo, ya que ha sido alcalde en tres ocasiones de Ciudad Obregón, por lo tanto, él bien PODRÍA ser el candidato idóneo de Morena para encabezar el trienio 2027-2030.
No obstante, a virtud de la recesión mundial y su repercusión en el PAIS, así como la baja en la remesas de los paisanos en Estados Unidos y los altos costes de los programas sociales, aunado a que se retraerán las inversiones privadas y que se retardaran las obras publicas planeadas y en proceso, es de observarse que lamentablemente repuntará la INFLACIÓN, de ahí que más temprano que tarde, la Presidenta Claudia Sheinbaum y los de Morena, tendrán que pactar una TREGUA DEI con la oposición patriota, nacionalista e institucional, para el efecto de poder sacar adelante sus POLITICAS PUBLICAS de corto y mediano plazo, no será propiamente un escenario catastrófico para Morena, pero si más competitivo desde el punto de vista electoral.
Cuando es pleno el Poder y Hegemónico su ejercicio, se deteriora la gobernanza, se relaja la disciplina y menudea la falta de ética y se ignora la necesaria y obligada austeridad republicana. De ahí la necesidad de operar una estricta supervisión y los idóneos controles administrativos de las obras, inversiones, adquisiciones y proyectos. Y ello, evidentemente involucra a todos los órdenes de gobierno.