Machincuepas
Rosario Segura
Viernes 2 de mayo de 2025
En la espera de las lluvias la Expogan es un remanso
*Se esperan más de 600 mil visitantes a la Expogan
*Coordinación con Estado y municipio para la seguridad
*Se pidió a cantantes no hacer apología del delito: Ochoa
En estas tierras tan cerca de los aranceles y tan lejos del agua, platicar con una persona hecha en el campo, curtido de sol y tierra, que conoce lo que les duele a los ganaderos de la región, es deshilar los problemas que enfrenta Sonora y quienes a la ganadería se dedican.
Y así directo tomando el toro por los cuernos, Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, expuso la problemática que de alguna forma hermana a los grandes medianos y pequeños ganaderos, entre los que destacó la crisis que vivieron por el alto costo de los aranceles, pero peor que eso es la falta de agua.
En Sonora el año pasado según datos de CONAGUA de los 72 municipios 61 enfrentaron sequía que fue de extrema a moderada, y si bien es cierto que hubo lluvias no fueron las suficientes como para que el campo lograra recuperarse, por lo que las acciones encaminadas a solventar el problema deben realizarse pensando en todos.
Al respecto Ochoa Valenzuela, señaló categórico que se está implementando un plan hídrico estatal para garantizar a las futuras generaciones el recurso por el derecho que todos tenemos al vital líquido.

Aunque los problemas que enfrentan los rancheros son muchos y muy variados también es menester hacer una tregua y disfrutar de algo tan representativo y nuestro por lo que se le ha llamado “La fiesta del Pueblo” me refiero a la Expogan Sonora, evento que junto con las fiestas del Pitic y el Festival Alfonso Ortiz Tirado, son de los más grandes del noroeste del país y de los que más visitantes atraen.
La feria ganadera nacida hace 40 años, logra conjuntar a miles de familias de este y otros municipios, quienes robando horas al trabajo y la rutina, llegan a disfrutar de la variedad de eventos que ahí se presentan; amén de la exposición de lo mejor de la ganadería sonorense que sorprende la atención de chicos y grandes.
Al respecto el recién electo presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Ochoa Valenzuela, dijo que este año se espera poco más de 600 mil visitantes por lo que se está trabajando con gobiernos estatal y municipal en un operativo que garantice la seguridad.
Para hacer de esta expo un marco cultural y más familiar, el titular de la UGRS, haciendo eco a la petición hecha por el alcalde Toño Astiazarán, de buscar prohibir los narcocorridos en el municipio, Ochoa Valenzuela pidió a los cantantes que se presentarán en la feria, abstenerse de interpretar temas que hagan apología del delito.