Desglosando la noticia
Por José María Cerecer Sánchez
Lunes 21 de abril de 2025
Nostalgias de Cajeme
*El libro de Andrés González Prieto
*Reúne con lo que ya traías desde niño
*Insisto, China ya es dolor de cabeza
Acabo de terminar de leer el último libro de Andrés González Prieto “Nostalgias de Cajeme”, una obra que te reúne con lo que cómo Cajemense ya traías unido desde niño, te lleva montado en letras y párrafos a los jugosos recuerdos, te pone en reversa y te lanza al vacío, tus conexiones cerebrales y cardiacas empiezan a vibrar y pasar aceite, pero sigues leyendo más picado que una muela vieja.
Las pausas que hice en su lectura fueron para reiniciar mis neuronas, como lo dice él, ya jubiladas.
Es una obra maciza, sobre todo para los que recorrimos muchos de los caminos que Andrés recorrió pero que hoy con falsos plafones le han cubierto su belleza.

Casualmente y más que inspirado por Andy Flash, empecé hace tiempo a escribir mis vivencias de la Radio donde permanecí durante sesenta años, en una petición de muchos amigos que cuando hablamos del tema Radio yo les cuento una anécdota y me animan ¿Por qué no escribes sobre tu historia en la Radio?
Me sorprendí quizás igual que Tata Chencho de tanta adrenalina enlatada, pero no me detuve-
Hoy quiero recordar amigo que cuando eras Andrés González y su Ritmo Alegre te contrató Mercados MZ que administraba Pedro Zaragoza Jr. fue el contralor de dichas empresas el CPC Federico Corral Ochoa, quien organizó esa posada para el personal y por amistad me invitó a que la disfrutáramos.
A medio jaleo, reventaste las notas de una de moda “La Bala”, fue un trueno, la pista de baile se llenó a rabiar, tu cantabas “las manos arriba” y todos las subían, “Bailen en un pie” y todos renqueaban, “Mano a la cintura” y todos se ladeaban.
Estábamos viendo el espectáculo que conducías, cuando llegó Pedro apurado a nuestra mesa y le dice a Federico ¿Traes solicitudes de empleo? Federico contesta, en este momento no, pero se las traigo, si, dice Pedro, que Andrés llene una pues los trabajadores le hacen más caso que a mí, todo lo que les ordena obedecen inmediatamente. Nos reímos a gusto
Tuviste una gran noche y fui testigo.
INSISTO, CHINA YA ES DOLOR DE CABEZA
Donald Trump, presidente de los EU, firmó este jueves (Santo) dos órdenes ejecutivas que permiten la pesca en áreas protegidas en el océano pacifico con el objetivo de revitalizar la industria pesquera estadounidense, en áreas protegidas en el océano pacífico, parte del texto dice:
“Porque ha llevado a los pescadores estadounidenses a pescar más lejos de la costa, en aguas internacionales, para competir con flotas extranjeras con flotas mal reguladas y altamente subsidiadas, sobre todo las de China”
Ese es el problema, sienten que ya no compiten, que China los está arrasando y no andan muy equivocados, para ellos lo bueno es que sí se están dando cuenta, pero además están haciendo algo al respecto.
Por otro lado, los chinos también se están dando cuenta hasta donde molestan a los gringos y los memes corren por el país asiático, por ejemplo: Se ven hileras de obreros estadounidenses con sobrepeso que intentan trabajar con máquinas de coser en una fábrica, la imagen generada con Inteligencia Artificial se burla de EU obligándolos a producir ellos mismos sus productos debido a la guerra comercial, fabricando los productos que revenden de Gucci, Luis Vuiton, Nike etc.
Los colosales aranceles impuestos por Washington a los productos de China desatan publicaciones sarcásticas y humorísticas en el internet chino, el que está muy controlado, como aquel donde dice un chinillo “Esto es lo que le compro a EU” y enseña sus dos manos vacías, luego ríe.
MEXICO Y CANADÁ VIVEN DE NOSOTROS, SIN NOSTROS NO TENDRÍAN PAÍS
“Nosotros somos una tienda grande, hermosa, todos quieren una parte de ella, China quiere, Japón quiere, México quiere, Canadá quiere, pero esos dos viven de nosotros, sin nosotros no tendrían país y todos quieren un pedazo”.
Y ahora para colmo de Trump, Zelensky el líder ucraniano, acaba de declarar que China está ayudando con armamento a Rusia y yo me pregunto ¿en ese caso que va a hacer Trump?
A todo esto, súmele usted lo que está pasando en nuestro país, un gobierno desatado a convertirse en multimillonario para perpetuarse en el poder, una ciudadanía que no sabe luchar solo tomar revanchismos estériles.
De veras que nos esperan tiempos difíciles
KETCHE ALE´EA y Choku Outesia