viernes, abril 18, 2025

¡¡¿Para qué tanta parafernalia?!! / Rosario Segura

Fecha:

Machincuepas

Rosario Segura

Miércoles 16 de abril de 2025

¡¡¿Para qué tanta parafernalia?!!

Con gran parafernalia y entre flashazos de la más de media docena de colaboradores que llegaron con él, abrazos y besos a quienes lo esperábamos, llegó el secretario de Gobierno Adolfo Salazar Razo para platicar con el colectivo de periodistas y comunicadores de la legendaria Mesa Cancún.

No es la su primera visita, pero si la primera como funcionario de gobierno y la primera que llega con tanto despliegue de acompañantes, tantos o más que el mismísimo Gobernador.

En el primer mandatario se entiende, es el gobernador, pero no en un funcionario, aunque sea de primera línea, de hecho, es el número dos en la estructura del Ejecutivo estatal, y menos se entiende la razón de llevar un pool de prensa tan grande, y menos aun cuando a decir de él mismo no está pensando en el 2027, respuesta a pregunta expresa de que si estaba listo para las próximas pizcas. Afirmó estar muy enfocado en su trabajo, que va a esperar los tiempos y si su desempeño le da la oportunidad, aun con todo eso lo va a evaluar. 

Tuve que esperar mi turno para preguntar, cosa que no pude hacer por agenda preestablecida del funcionario, pero aprovecharé al final de este espacio para realizarla.

Antes comentaré que Salazar Razo es un funcionario joven enfocado en lo que hace y conocedor de las  tareas asignadas, buen conversador, habló poco más de una hora, (los malosos que no faltan dijeron que fue estrategia para que no hubiera muchas preguntas) sea como fuere, el secretario de Gobierno dijo que los casos de sarampión que se han presentado en el estado son importados, que en nuestro estado no tenemos un brote local, aunque hoy en la mañana se supo que los casos aumentaron, son pocos aún pero van en aumento.

El gobierno está muy enfocado en los problemas del estado de ahí que a cada caso se le da un tratamiento especial, “Hay trato especial con todos los sectores” aseguró, poniendo ejemplos como las madres buscadoras y los sindicatos. Con todo ello se busca la estabilidad y la transformación del estado, destacando en este punto los 3 ejes rectores:

1.- Bienestar: (enfocados a los programas dedicados a los adultos mayores y jóvenes entre otros tan o más importantes para la transformación).

2.- Desarrollo: aquí el funcionario, informó sobre los avances en infraestructura estratégica, como la modernización del ferrocarril en Nogales, la conexión carretera con Chihuahua y la planta fotovoltaica en Puerto Peñasco, pero sobre todo destacó el Plan Hídrico estatal, un gran reto en el Estado que vendrá a beneficiar a Hermosillo y de igual manera a los pueblos de la ruta del río, para este proyecto agregó se está contemplado una inversión de 8 mil millones de pesos.

3.- Dentro del 3er punto está contemplada la Seguridad, y aquí Salazar Razo agregó que el tema de la seguridad no es fácil de ahí que se tiene una estrategia para atender las causas y con los pelos de la burra en la mano, como dirían en mi pueblo, desplegó unas láminas dónde se podía ver la danza del promedio diario de homicidios dolosos en el estado desde  (1991– 2025) es decir desde  Manlio Fabio Beltrones hasta hoy día en el gobierno de Alfonso Durazo, de los levantones diarios que escuchamos y leemos, no habló, pero dijo que hay investigación sobre los casos.

Por todo ese proyecto de transformación y cambio en el estado concluyó su plática con que, el Sonora que van a entregar al finalizar esta administración no tendrá nada que ver con el Sonora que recibieron.

Así terminó la agradable reunión dónde no tuve oportunidad de hacer la pregunta que entre otras 2 tenía preparada pero que de alguna manera respondió con todo lo arriba señalado.

De la que tengo dudas es:¿Por qué o para qué un funcionario que está enfocado en su trabajo, sin pensar en el 2027, requiere tanta ostentación mediática, pues no está usted para saberlo pero yo sí para comentarlo, llegó con jefe de oficina de comunicación (que está bien porque es una de sus funciones)  fotógrafo, aparte una chica que con su celular le tomó fotos en varias poses, ni tomar café podía el hombre porque la niña del celular lo tenía enfocado, supongo que es la encargada de redes, camarógrafo, el que le carga del maletín, otros tantos que no entendí su actividad, y estos son los que estaban adentro porque afuera lo esperaba otra pléyade de ayudantes.

Curiosa que es uno pues, insisto ¿Para qué Lic. Adolfo Salazar? Digo, es simplemente una duda porque eso nada más lo he visto en campañas, pero ya lo dijo y lo afirmó usted únicamente está enfocado en sacar bien su su trabajo.

X (antes Twitter): @ CHALITADECARBO

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

Propone diputado David Figueroa sanciones más severas por abandonar a víctimas de accidentes viales

*La iniciativa plantea imponer penas que van desde los...

Se registra gran afluencia de vacacionistas en Bahía de Kino

*Reporte más reciente indica un día tranquilo, sin incidentes...

Semana Santa, en el Cajeme de los años 50 / Bernardo Elenes Habas

Vertiente Bernardo Elenes Habas Jueves 17 de abril de 2025 Semana Santa,...