viernes, abril 18, 2025

“Otros datos” de Secretario / Martín Romo (El Verdugo)

Fecha:

Sin Medias Tintas

Por Martín Romo (El Verdugo)

Miércoles 16 de abril de 2025

“Otros datos” de Secretario

*Hay alerta por el sarampión

*¡“Cierran filas” buscadoras!

*Ya huyó el cafre “encubierto”

*Multarán por exceso de cheve

“Otros datos” de Secretario…Y el que pareciera que tiene “otros datos” de lo que pasa en el Estado es el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, por las distintas versiones que ayer diera, en torno a los cuestionamientos que se le hicieran en su comparecencia ante el colectivo de periodistas de la Mesa Cancún, con referencia a los grandes problemas que se enfrentan. ¡De ese pelo!

Tan es así que el mismo Salazar Razo reconociera, que a veces los ciudadanos pudieran preguntarse qué si dónde está el Gobierno estatal, respecto las problemáticas que han llegado a afectar a terceros, como los reiterados bloqueos de calles que en su momento hicieran las viudas de los policías caídos en el cumplimiento de su deber, y que una y otra vez habían demandado una compensación extra, a lo que es la pensión de ley.

E igualemente están los plantones que se han hecho ante el Palacio por diferentes grupos sociales, para manifestar su inconformidad por variadas causas, el último de ellos apenas el pasado domingo, de los integrantes del Movimiento Pro Defensa del Agua, que se oponen a la construcción de tres presas en la rivera del Río Sonora, como parte de un plan hídrico para abastecer a Hermosillo, y puras de esas. ¡Zaz!

Sin embargo, y a pesar de esa percepción que hay, de que parececiera que se dejan crecer los conflictos que afloran, hasta que se les manifiestan, lo que es Adolfo sostiene que siempre ha habido diálogo, en aras de mantener la gobernabilidad de Estado, al grado de que sostuviera que siempre se ha recibido a quienes expresan tener alguna queja, o desavenencia, eso bajo la política de que nadie tiene la verdad completa.

Y es que de parte de Salazar se percibe una buena voluntad, pero en la realidad su discurso nomás no cuadra, sobre todo en lo que tiene que ver con el tema de la inseguridad, con todo las estadísticas que exhibiera, como lo denota que Sonora siga estando entre las diez Entidades con más homicidios; y en lo que se refiere a las personas desaparecidas, de una año para otro hasta se dobletearon, al rebasar las 300. ¡Ni más ni menos!

Aunque en parte lo que se debe reconocer, es que le ha faltado hacer llegar mejor el mensaje, en su función de operador político, y es por eso que la ciudadanía de pronto no sabe el por qué les cierran vialidades; o a sus hijos los dejan sin clases los maestros por un paro y una exigencia federal; o del por qué un alcalde como el de Navojoa, Jorge Elías Retes, les subió extratosféricamente el impuesto predial a los navojoenses. ¿Qué no?

Aunado a que por otro lado no podía faltar el tema polaco, partiendo de que es uno de los sonantes de Morena a la candidatura a la gubernatura en las venideras elecciones del 2027, manejando que los resultados que ofrezca en la labor que hoy en día realiza, son los que le darían la opción para tener esa posibilidad, de ahí que señalara que por lo pronto está abocado a chambear, por él no ser senador o diputado para poderse placear.

En tanto que ya en lo general puede decirse que Salazar Razo dejó una muy buena impresión, por como se ve que le tiene “tomado el pulso” a los muy variados conflictos y retos que hay en la actualidad, pero dejando entrever que le ha faltado comunicar lo que está haciendo, tocante a los enredos con los que batalla en el día a día, y en los más menos dos años que lleva en ese encargo, después de ser el Director Jurídico estatal.

                                                        xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Hay alerta por el sarampión…Quien casi casi ya dijo ¡Fuera máscaras! Es el secretario de Salud en el País, David Kershenobich, al por fin ayer decretar una alerta por brote de sarampión y es por lo que están lanzando una campaña urgente de vacunación, que abarcará del 26 de abril al 3 de mayo, para evitar una posible emergencia sanitaria, y es por lo que además prevendrán contra la tosferina, rubéola y paperas.

Ya que según lo alertado por Kershenobich, en el marco de la conferencia mañanera presidencial, actualmente existe un riesgo real de un posible brote descontrolado de esas enfermedades, como lo refleja el que en la región sonorense ya empezaron a presentarse casos, por ya sumar cinco ensarampionados, cuatro en Cajeme, y uno en Nogales; en tanto que de la tosferina ya han aparecido en Hermosillo, Guaymas y Cananea. ¡Tómala

A tal grado está la gravedad de esa situación, que el funcionario federal ventiló que ya se han aplicado más de 715 mil vacunas entre enero y marzo, y es lo que ha permitido el contener momentáneamente los contagios, pero aún así dejó en claro que si no se alcanza una cobertura del 90% en la población, podrían presentarse nuevos brotes en distintas zonas de la República Mexicana, como ya sucede en Chihuahua. ¡Pácatelas!

Para el caso es que apuntillara que esa jornada de inmunización estará disponible gratuitamente en todas las unidades del sector salud, siendo prioritarios los niños de 1 a 9 años; así como los adolescentes y adultos de 10 a 39 años, además de las mujeres embarazadas, a partir de la semana 20 de gestación, y por supuesto que el personal médico de 20 a 39 años, y que es con lo que estarían formando un cerco santario de prevención.

No en balde del exhorto que le están haciendo a la ciudadanía, para que acuda a la unidad de salud más cercana y complete o inicie su esquema de vacunadas, especialmente por el momento crítico que se atraviesa, y que ahora si que es de pronóstico reservado, si se toma en cuenta que en Estados Unidos ya también hay alarma por esa causa, al reportarse dos muertos y cientos de contagiados, más los que se sigan acumulando.

                                                                    xxxxxxxxxxxxxxxxxx

¡“Cierran filas” buscadoras!…Y apenas el pasado lunes se hizo pública la lista de los siete contendientes a presidir la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado, tras la renuncia de Javier Díaz Ballesteros, y ya las Madres Buscadoras de Sonora y las Buscadoras Por La Paz “cerraron filas” y coinciden en que se requiere de un perfil cercano a las víctimas, y es por lo que ya están haciendo una propuesta.

Prueba de ello es por lo que ya manifestaran su apoyo para Alejandro Federico Arredondo, al considerar que es unos de los aspirantes que destaca por ser un afectado indirecto de desaparición, e hijo de una buscadora de Guaymas, al grado de que resaltaran que ha realizado trabajo de campo con ellas, para más que los dos titulares que han estado en esa instancia, y que han “termindo tirando la toalla”. ¡A ese extremo!

De ahí que Cecilia Flores de las Madres Buscadoras dijera que: “Para mí, nuestra mejor opción es Alejandro porque es víctima. Nosotros siempre pedimos que esos puestos los ocupe una víctima que sea sensible ante el tema. Él tiene a su hermano desaparecido, su mamá es activista y nunca ha dejado de luchar. Ella es de otro colectivo, pero aquí no se trata de colores ni camisas, sino que tenga la misma postura en la búsqueda”.

Mientras que Cecilia Delgado de las Buscadoras Por La Paz ponderó que: “Hay tres candidatos que ya han estado en la Comisión, uno está ahorita en la Comisión y es víctima, es Alejandro Arredondo, que para mí ver es el mejor candidato junto con Daniel Rivera y Arturo Mercado. Fíjate en los perfiles de los otros postulados, no cumplen con los requisitos. Pero como siempre he dicho, el mayor requisito es la empatía y solidaridad.

En lo que es un posicionamiento de los diferentes colectivos de rastreo, con el que ya le están poniendo peros a los otros cuatro nominados, como son Rosendo Rodríguez, Nancy Canjura, Dante Talavera y el tachado de busca chambas en la burocracia de Víctor Félix, para lo que será esa elección que tendrá lugar el próximo 7 de mayo, y que según la convocatoria, debe ser ajena a los partidos políticos, para no ser politizada. ¿Será?

                                                                 xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Ya huyó el cafre encubierto…Ahora sí que una buena y una mala con relación al caso del cafre e hijo de la cesada directora de Turismo de San Luis Río Colorado, Tania Castillo Salazar, quien el pasado 3 de abril arrollara y matara al deportista, Erlen Armenta, y es que si bien los dos agentes municipales que lo liberaron ya fueron vinculados a proceso, el mozalbete de 17 años alcanzó a huir al “otro lado”, o los EU. ¡Vóitelas!

Aun así los que en el ínter estarán “pagando”, o serán enjuiciados por el delito de incumplimiento de un deber legal, por no haber presentado ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) al menor ahora prófugo, son los polizontes al mando del alcalde, César Sandoval Gámez, cuales son los casos de los hoy encarcelados, Gustavo “N”, de 48 años de edad, y José Alberto “N”, de 29 años. ¡De ese tamaño!

Pues con ese encubrimiento permitieron que el causante de ese fatal atropellamiento quedara en libertad, al no seguir los procedimientos establecidos por el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, con cuyas omisiones le facilitaron el que se diera a la fuga, a pesar de cometer ese homicidio por ir a exceso de velocidad, por lo que así lo protegieron.

Al ser un comentado trágico accidente ocurrido entre las 21:42 y las 22:00 horas, en la avenida Obregón y Calle 7 de la colonia Comercial del citado municipio fronterizo, en el que los hoy procesados detuvieron al aludido adolescente, después de que atropellara a Erlen y lo dejara tirado sin prestarle auxilio, y es por lo que lo arrestaran cuadras más adelante, para posteriormente “soltarlo” ilegalmente y “se pelara”. ¿Cómo ven?

Ahora habrá que ver si queda claro quién pudo haberles dado la orden para que liberaran al chamaco, por suponerse que no se mandan solos para tomar esas decisiones al margen de la ley, y con lo que tuvo la oportunidad de cruzar la frontera horas antes de la audiencia inicial que tenía programada, y es por lo cual ahora lo requerirán por los conductos correspondientes ante las autoridades estadounidneses. ¡Mínimo!

                                                            xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Multarán por exceso de cheve…Vaya que esta vez estarán combatiendo la conducción punible desde la raíz, como lo exhibe la advertencia que ya haciera el Vocero de Tránsito Municipal, David Sánchez Velázquez, de aplicarán unos multone$ a quienes transporten más de 60 litros de alcohol en Hermosillo, en lo que será el actual periodo vacacional de Semana Santa 2025 que ya iniciara. ¡Órale!

Así que para inhibir la transportación ilegal de la también llamada “agua loca”, instalarán puntos de inspección en las carreteras, tanto en las que conducen a las playas, como a las áreas rurales, para garantizar el cumplimiento de la Ley de Alcoholes, y es por lo que adelantan que para quienes violen la mencionada cantidad de líquido ambarino, contemplan multas que oscilarán entre los $6 mil y los $50 mil pesos. ¡Glúp!

Ya que de acuerdo a esa disposición que hay, a los interesados que “gustan de empinar el codo” en las “vagaciones”, solamente les permitirán llevar en los vehículos ese poco más de medio centenar de litritos de “cheve”, que equivalen a 169 latas de cerveza, que se traducen en 7 de los conocidos como 24, y si ya se trata de las democráticas “caguamas”, son cinco cartones y medio, ya que contienen doce cada uno. ¡Qué tal!

Ante lo que está de más el apuntar que a los vacacionistas que les da por “tomar” de más, ya no podrán ahorrar “yendo cargados”, para no comprarla más cara en los centros de recreo que están alejados, en lo que cable aclarar que es una prohibición que siempre ha estado, pero que en base a lo que está anticipando Sánchez, ahora radicalizarán las revisiones para evitar su incumplimiento, y que “no anden hasta atrás”.

Es por lo que se concluye que con esa estrategia de inspeccionadas extras también le estarán abonando a la meta que hay todos los años, para lograr una Semana Santa blanca, o sin tragedias que lamentar, y es por lo que a la par una vez más ya están exhortando a conducir con responsabilidad, pero sobre todo a no combinar “el chupe” con el volante, por como está más que comprobado, que nomás no combinan. ¡Así el consejo!

Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

Propone diputado David Figueroa sanciones más severas por abandonar a víctimas de accidentes viales

*La iniciativa plantea imponer penas que van desde los...

Se registra gran afluencia de vacacionistas en Bahía de Kino

*Reporte más reciente indica un día tranquilo, sin incidentes...

Semana Santa, en el Cajeme de los años 50 / Bernardo Elenes Habas

Vertiente Bernardo Elenes Habas Jueves 17 de abril de 2025 Semana Santa,...