miércoles, abril 16, 2025

Académico de la UniSon Brinda recomendaciones para disfrutar el período vacacional sin contratiempos

Fecha:

Hermosillo, Sonora, 15 de abril de 2025.- Durante el período de descanso de Semana Santa se incrementa el número de vehículos que transitan a diversos puntos como Bahía de Kino, San Carlos y Ruta Río Sonora; en este contexto, se elevan los riesgos que pueden afectar a la población, consideró Netzahualcóyotl Cabrera Murrieta, profesor de la Licenciatura en Seguridad Pública de la Universidad de Sonora.

Dijo que, según el calendario, se aproxima un período inhábil para todos los centros educativos y es escogido para viajar en familia, por lo cual se recomienda a la población cerrar bien todas las puertas de entrada y salida de sus hogares, no dejar a las mascotas solas, es mejor llevárselas o, en su caso, dejarlas en casa de un familiar que pueda cuidarlas; también, antes de salir es indispensable llevar a la mano una identificación oficial.

Además, se deben cortar los suministros de energía, cerrar cilindros de gas o tanque estacionario, planear cuidadosamente su viaje y confirmar reservaciones. En caso de salir en su vehículo verificar las condiciones mecánicas, niveles de agua, aceite, estado de las llantas, presión y asegurar que se lleve las refacciones y herramientas necesarias ante una situación no conveniente.

Evitar bebidas alcohólicas

Durante el viaje, exhortó a evitar ingerir bebidas alcohólicas si va a conducir, utilizar el cinturón de seguridad todos los miembros que van la unidad móvil, respetar los señalamientos de tránsito, así como los límites de velocidad. Por su seguridad evitar trasportar a desconocidos, si se observa algún accidente disminuye la velocidad y solicite apoyo a los servicios de emergencia al 911.

Destacó que se debe evitar conducir cansado, llevar guías de carreteras y verifique el consumo del combustible constantemente, en caso de las condiciones climáticas y ambientales le sean adversas deténgase en algún lugar seguro y encienda las luces preventivas y evitar bajar de la unidad.

En entrevista, manifestó que durante su estancia vacacional se debe planear su regreso con anticipación y seguir las recomendaciones preventivas y de seguridad de las autoridades, evitar detenerse al pie de carretera, solo que sea extremadamente necesario y con sus respectivos señalamientos; verificar las condiciones mecánicas, niveles de agua y aceite, estado de las llantas y refacciones.

“Si hablamos al estar en playas y balnearios, se recomienda no ingresar al agua en estado de ebriedad, procure bañarse en áreas protegidas por salvavidas, mantener vigilados todo el tiempo a los menores de edad, esperar dos horas después de comer para poder ingresar al agua o nadar”.

No se expongan demasiado tiempo al sol, verificar los horarios adecuados para bañarse en el mar y no tirar envases ni latas en las playas, concluyó.

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

Alcalde Toño Astiazarán da inicio al Operativo de Semana Santa 2025 con estado de fuerza histórico

*Trabajarán por la seguridad de las familias en Bahía...

Gobierno del Estado impulsa turismo sustentable en Estero El Soldado esta Semana Santa en Sonora

*Carlos Ernesto Zatarain dio el banderazo oficial a las...

El Judas Iscariote y el ¡Crucifícale! ¡Crucifícale! / Héctor Rodríguez Espinoza

El Judas Iscariote y el ¡Crucifícale! ¡Crucifícale! Héctor Rodríguez Espinoza Martes...