sábado, abril 19, 2025

Destaca ISAF en innovación tecnológica

Fecha:

*La Auditora Mayor, Doctora Beatriz Huerta Urquijo, fue invitada a dictar una conferencia magistral en el estado de Veracruz

Xalapa, Veracruz, 14 de abril de 2025.- En reconocimiento al Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), como pionero en herramientas y estrategias que hacen más eficiente y transparente los resultados de las auditorías, la Auditora Mayor, Doctora Beatriz Huerta Urquijo fue invitada a dictar una conferencia magistral en el estado de Veracruz en el marco del 25 aniversario del Órgano Fiscalizador (ORFIS) de aquella entidad.

Al hablar sobre el tema “Perspectiva Ciudadana en la Fiscalización”, Huerta Urquijo compartió las experiencias obtenidas al desarrollar un informe ciudadano especial que contiene los resultados de las revisiones, en un lenguaje común que puede consultar cualquier interesado, confiando que obtendrá un explicación clara y precisa.

“Los informes ciudadanos son una herramienta clave para hacer que los resultados de la fiscalización sean más accesibles y comprensibles para la ciudadanía”, destacó.

En otra de sus participaciones la titular del órgano fiscalizador de Sonora expuso los avances positivos que presenta el Instituto que representa, al transitar durante su gestión de la auditoría tradicional a la digital, un proceso fundamental que ha generado beneficios en eficiencia, precisión y transparencia.

“Los procesos de innovación desarrollados en ISAF nos han hechos acreedores de varios primeros lugares en concursos nacionales, dichos procesos al ponerse en práctica han agilizado los resultados y transparentado el proceso de auditoría y fiscalización”.

Durante la conmemoración del 25 aniversario del órgano fiscalizador de Veracruz estuvieron presentes diversas personalidades, así como los titulares de los órganos fiscalizadores de Baja California, Colima, Sonora, Hidalgo, Durango, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala, Chiapas y Guerrero. Los avances demostrados por Sonora generaron el interés del resto de los estados para celebrar un convenio de colaboración que les permita capacitarse en las herramientas y estrategias que aplica ISAF en la revisión de las Cuentas Públicas del Estado y municipios.

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

Propone diputado David Figueroa sanciones más severas por abandonar a víctimas de accidentes viales

*La iniciativa plantea imponer penas que van desde los...

Se registra gran afluencia de vacacionistas en Bahía de Kino

*Reporte más reciente indica un día tranquilo, sin incidentes...

Semana Santa, en el Cajeme de los años 50 / Bernardo Elenes Habas

Vertiente Bernardo Elenes Habas Jueves 17 de abril de 2025 Semana Santa,...