El Juglar de la Red
Por Rafael Cano Franco
Jueves 10 de abril de 2025
Te lo digo Andrea para que lo entiendas Adán
La senadora de Morena, Andrea Chávez Treviño, que en las últimas semanas estuvo en la mira de los medios de comunicación por los señalamientos en su contra de llevar a cabo actos anticipados de campaña, recibió indirectamente un duro llamado de la presidente Claudia Sheinbaum para que no anduviera en el “acelere político”, pero que no se limitan a la Senadora, sino que sus ondas expansivas van más allá.
El caso ha sido muy sonado a nivel nacional y todo derivó de un reportaje publicado por “Latinus” donde daban cuenta de cuatro camiones equipados para brindar servicios de salud móvil en Chihuahua, todas las unidades rotuladas con el nombre de la senadora y con fotos de ella como si estuviera en campaña.
Cada unidad tiene un costo de 10 millones de pesos mensuales y la Senadora Chávez no supo explicar correctamente el origen de los recursos para financiarlos; primero dijo que eran aportaciones de empresarios –lo cual está prohibido en la ley—y luego dijo que se trataba de un convenio de colaboración sin mostrar documentos algunos.
Los camiones son propiedad de Fernando Padilla un empresario que está ligado al coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López y a quien ubican como “el padrino” político de la senadora Chávez Treviño.
La joven legisladora, que aspira a ser candidata de Morena a la gubernatura de Chihuahua, no pudo contener la crisis y el asunto llegó a la conferencia mañanera donde la presidente Claudia Sheinbaum fue contundente al decir que enviaría una carta a la dirigencia nacional de Morena para que prohíba los actos anticipados de campaña pues son inmorales.
Esto representa un durísimo golpe a las aspiraciones de Andrea Chávez, pero en los altos círculos de la política también se interpreta como la respuesta presidencial al creciente poder alterno que venía manejando el coordinador de los Senadores Morenistas, Adán Augusto López.
Como se recordará, entre Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum había algunas facturas pendientes de ser cobradas por la Presidente: el nombramiento de Rosario Piedra Ibarra como titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, cuando no era la preferida presidencial y la modificación a la entrada en vigor de la Ley contra el Nepotismo y la no Reelección que hizo ver débil el liderazgo de Claudia Sheinbaum.
El “frenón” dado a Andrea Chávez, sería solamente uno de los más visibles, pero hay más.
Apenas el martes pasado, el grupo parlamentario de Morena no pudo lograr los votos suficientes para aprobar la designación de 56 nuevos magistrados electorales en 30 entidades diferentes, entre ellas Sonora; esto dejó muy mal parado a Adán Augusto López, pues se trata de la primera votación que no puede ganar en la Cámara Alta.
Mientras que Adán Augusto López confiaba en que lograría los dos tercios exigidos en la Constitución (86 votos), apenas consiguió 72 y eso prendió las alertas sobre la existencia de fuego amigo, debido a que los seis votos que faltaron fueron de senadores morenistas.
Se dice que al menos tres gobernadoras no se “alinearon” y curiosamente son las que se han manifestado en contra del Coordinador de Morena en el Senado: Layda Sansores de Campeche; Lorena Cuéllar Cisneros de Tlaxcala y Delfina Gómez del Estado de México.
Pero no serían las únicas, se habla que hay dos o tres gobernadores de Morena que también han expresado quejas en contra de Adán Augusto López.
Volviendo al caso de Andrea Chávez y el llamado de atención presidencial, es obvio que eso deberá permear para todos aquellos aspirantes que andan “alborotados” para ser candidatos a una de las 16 gubernaturas que estarán en disputa el 2027 y que representan renovar la mitad de los gobiernos estatales, algunos de ellos en poder de la oposición.
Y si bien en Sonora todos los días se agrega un nuevo aspirante a ser candidato a la guberantura, lo cierto es que los más mencionados se han manejado con mucha prudencia y realizando un trabajo político que raya en lo modesto, sin grandes espectaculares, ni caravanas, ni nada que pueda considerarse ostentoso.
Pero la prohibición llega para todos y deberán ser mucho más prudentes y silenciosos en sus actividades de posicionamiento y proselitismo.
Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- El Ayuntamiento de Hermosillo anunció su operativo especial para atender a los turistas que se movilicen en el municipio como parte de las actividades de esta Semana Santa que inicia la próxima semana y donde van a participar 482 servidores públicos.
Entre las acciones preventivas está la operación carrusel en la carretera Hermosillo-Bahía de Kino, la instalación de 13 puntos de seguridad en zonas del área rural poniente y oriente de la Capital, se tendrán 9 torres salvavidas en playa, además de la operación de los drones del grupo “Escuadrones”.
Los visitantes a las playas dejan un cochinero y por ello se preparan 3 centros de trasferencia, dos rutas de recolección; además de instalar puntos para hidratación, distribución de bolsa ecológicas y el escuadrón de limpieza y se colocaran 80 sanitarios portátiles.
Para el orden de la actividad comercial en los puntos que concentran visitantes la Dirección de Inspección y Vigilancia movilizará a 19 personas e instalará dos puntos fijos para la gestión de permisos de venta ambulante, uno en la comisaría de Kino Pueblo y otro en el área de El Domo en Kino Nuevo, además de que se pondrá especial atención al orden, limpieza y seguridad durante actividades de esparcimiento masivas.
El operativo del Ayuntamiento de Hermosillo tiene como único objetivo lograr un saldo blanco y que las vacaciones de Semana Santa sean de auténtico esparcimiento y no un calvario para los ciudadanos.
2.- Desde aquí externamos nuestro apoyo al politólogo, Bulmaro Pacheco Moreno quien enfrenta un problema de salud que lo mantiene internado en la Clínica del IMSS a la espera de que este próximo viernes pueda ser intervenido de una inflación en el bazo.
Pacheco Moreno es uno de los políticos de gran trayectoria y respeto por la congruencia mostrada en su militancia dentro del PRI; pero además es un excelente comunicador-historiador que siempre aporta una visión muy documentada a los textos que publica.
Nuestro aprecio y respeto para Bulmaro Pacheco, deseando que su salud se restablezca y que podamos seguir gozando de sus aportaciones literarias, periodísticas e históricas.
3.- El gobierno de Sonora informó que de diciembre del 2024 a marzo del 2025 se crearon en la entidad 18 mil 137 puesto de trabajos formales registrados ante el IMSS y solamente en marzo la cifra fue de 2 mil 460 puestos formales.
Eso nos deja que, en promedio, durante diciembre del año pasado hasta febrero de este 2025, se crearon 5 mil 225 empleos formales registrados ante el IMSS.
Las cifras parecen muy alentadoras, pero luego aparecen otras manejadas también por el gobierno de Sonora que se contraponen. En Hermosillo, que fue la tercera ciudad de México con más empleos generados en enero de 2025, se crearon 1 mil 841 fuentes de trabajo, lo cual nos deja que en el resto de las ciudades y comunidades de Sonora se crearon los otros 3 mil 384.
Pero luego aparecen algunas inconsistencias en los números. Los datos oficiales del gobierno del Estado indican que solamente entre diciembre del 2024 y febrero del 2025 anunció la creación de 16 mil 422 puestos de trabajo (un promedio mensual de 5 mil 474), que sumados a los 2 mil 460 nos debería de dar una suma de 18 mil 882, pero resulta que no es así pues el anuncio oficial hecho apenas el martes indica que fueron 18 mil 137 ¿dónde quedaron los 745 que faltan?
O les pusieron mucha crema a los tacos o alguien no hizo bien la tarea al momento de comunicar. Pero vamos a considerar que lo importante es que se siguen generando fuentes de trabajo.
Otros Juglares:
–“Aunque lo nieguen, es un hecho que habrá nuevo desabasto. Esta compra representaba alrededor de 5 mil millones de pesos de piezas de medicamentos. Esto no puede ser pretexto para realizar nuevas adjudicaciones directas de emergencia para intentar cubrir el desabasto, como ya sucedió en años anteriores”.
Lo dijo el diputado del PAN Éctor Jaime Ramírez, secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados luego de que la Secretaría Anticorrupción declaró la “nulidad total” de la compra de medicamentos para 2025 y 2026 por los casos de corrupción en Birmex y que determinó la compra por la vía de la adjudicación directa.
Gracias por su atención, hasta el viernes si Dios quiere. ¡¡Salud!!