lunes, abril 7, 2025

Congreso de Sonora analiza iniciativa que impulsa el Notorio Arraigo religioso

Fecha:

*La propuesta busca fortalecer el ejercicio de la libertad religiosa y de asociación: diputado Héctor Raúl Castelo Montaño

*El próximo ejercicio de Parlamento Abierto se llevará a cabo el 11 de abril en Nogales

Navojoa, Sonora, 4 de abril de 2025.- Con la participación de organizaciones religiosas de la región del Mayo, avanzó la consulta de la iniciativa que propone modificar el artículo 65 de la Ley de Gobierno y Administración Municipal para el Estado de Sonora, como parte del ejercicio de Parlamento Abierto, con el objetivo de garantizar el derecho de las comunidades religiosas a organizarse libremente.

El diputado Raúl Castelo Montaño dio la bienvenida a las y los asistentes, acompañado por los diputados Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela y Próspero Valenzuela Muñer (Morena), así como por los presidentes municipales de Navojoa, Alberto Elías Retes, y de Huatabampo, Jesús Vázquez Valencia; también estuvieron presentes Amanda Marchena, directora estatal de Asuntos Religiosos, y los directores de Asuntos Religiosos de los municipios de Navojoa y Benito Juárez.

La iniciativa, actualmente en análisis en el seno de la Comisión de Presupuesto y Asuntos Municipales, fue presentada por el diputado Héctor Raúl Castelo Montaño (Morena) y tiene como finalidad que la administración municipal facilite el proceso de expedición de la Constancia de Notorio Arraigo, además de garantizar el derecho de cada comunidad religiosa a organizarse de forma autónoma.

El legislador explicó que la propuesta busca fortalecer el ejercicio de la libertad religiosa y de asociación, mediante el reconocimiento de la Constancia de Notorio Arraigo, que será expedida por los ayuntamientos para facilitar la constitución de asociaciones religiosas en la entidad.

Durante el desarrollo del evento, se propuso dotar de mayor certeza jurídica al acto administrativo mediante el cual se emite dicha constancia. Asimismo, se planteó que este documento permita verificar el vínculo y la presencia efectiva de templos, iglesias o centros de culto público en las comunidades donde operan, con el propósito de acreditar su legitimidad y permanencia.

También se presentaron propuestas relacionadas con beneficios y mayor flexibilidad en los trámites relativos a propiedades, inmuebles o contratos de comodato, así como la posibilidad de acceder a subsidios en materia de energía eléctrica. De igual forma, se solicitó brindar capacitaciones tanto a las autoridades municipales como a las comunidades religiosas sobre este tema.

El próximo ejercicio de Parlamento Abierto se llevará a cabo el 11 de abril en Nogales; el lugar y la hora serán dados a conocer oportunamente.

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

Ataque a libertad de expresión / Luis Fernando Oropeza

Para los de a Pie Por: LAP Luis Fernando Oropeza Sábado...

Trump vs. China: el pleito del siglo y la oportunidad para México / Feliciano J. Espriella

Olor a Dinero Por: Feliciano J. Espriella Viernes 4 de abril...

Ayuntamiento de Hermosillo gradúa a primera generación de anfitriones turísticos étnicos y kineños

*53 anfitrionas y anfitriones culminaron exitosamente su capacitación para...