viernes, abril 4, 2025

Meten grilla candidatos / Martín Romo (El Verdugo)

Fecha:

Sin Medias Tintas

Por Martín Romo (El Verdugo)

Jueves 3 de abril de 2025

Meten grilla candidatos

*¡Exhiben al de Codeson!

*Suma patrullas Alcalde

*¡¿Falta nivel a Director?!

*“Sin ton ni son” ciclovías

Meten grilla candidatos…Y los que están dando muestras de ser unos malos perdedores, son cuatro de los seis candidatos a la Rectoría en la Universidad de Sonora (Unison), principalmente dos de ellos que quedaron en la terna para lo que será la final de esa inédita elección interna, cuales son los grillos casos de Cuauhtémoc González y Aarón Grageda, después de concluida la primera fase de ese proceso sucesorio.

Toda vez que de esa forma le están “echando montón” a la candidata que más votos consiguió en la consulta que hicieran el pasado 26 de marzo, como es Dena María Camarena Gómez, y en la que votó el 45% del padrón de los universitarios, al amparo de la nueva Ley 169, y que es algo que no se hacía desde hace 36 años, y es que están formando lo que bien podría llamarse el Tucod, o Todos Unidos Contra Dena. ¡Zaz!

En lo que dan cuenta que es una estrategia de desestabilización promovida por Grageda Bustamante y González Valdez, después de “cilindrear” a otro par de contendientes, como son Judith Tánori y María Elena Robles Baldenegro, mediante la firma de un acuerdo “balazo” de “unidad”, dizque para trabajar en un proyecto unificador, cuando lo cierto es que con eso están fomentando la división. ¡De ese pelo!

Ante lo que concluyen las mayorías, que así ya la están viendo perdida Aarón Aurelio y Cuauhtémoc, como para estar saliendo con el volado cuento, desde su convenenciera y grilla óptica, de que Colegio Universitario deberá respetar la decisión del 60% de los votantes, que son los que sumaron en conjunto ese cuarteto de rebeldes, de cara a lo que será la selección que hará ese órgano el próximo 8 del presente abril. ¡Ajá!

Aunque sí con esa visión se invierten los papeles, ahora sí que contra González votó más del 70%, y tocante a Grageda un 90%, si se analiza que Dena es la que más respaldo recibió, con un 39.55%, comparado con el 28.70% del segundo, y 19.56% del tercero, y es por lo que se están “poniendo el huarache antes de espinarse”, o de que la citada instancia universitaria aplique la lógica, y escoja a la que logró un mayor apoyo. ¿Qué no?

Es por eso que también están saliendo con el invento de que Camarena Gómez significa el continuismo del del grupo que actualmente gobierna a la Unison, al señalar que se le identifica con la rectora saliente, María Rita Plancarte Martínez, y es por lo que dejaran entrever que hasta se “movió” la infraestructura que representa para favorecerla, por lo que así están “escupiendo para arriba”, con lo que están dando pena ajena.

Por como en contraparte a González Valdez se le ubica como de la cuadra del Sindicato de Trabajadores Académicos (Staus), y es por lo que suponen que esa organización sindical estaría tomando por asalto esa posición del rectorado; mientras que por otro lado a Grageda se le etiqueta como del oficialismo, por venir del Gobierno del Estado, al haber ocupado la Secretaría de Educación, en la que dicen que fue un fracaso. ¡Glúp!

No en balde de la percepción que hay, de que a ese grado ya “están dando patadas de ahogado”, luego de que no obtuvieran el voto mayoritario, como sí lo hizo Dena María, y es que se resisten a aceptar que la generalidad optó por un perfil que no estuviera contaminado por los sindicatos, y a otro que tiene un tufillo a oficial, y es por lo que ahora desacreditando y grillando es como pretenden ganar para el periodo 2025-2030.

                                                             xxxxxxxxxxxxxxxxxx

¡Exhiben al de Codeson!…Quien se sigue confirmando que ha sido un fiasco como funcionario es Erubiel Durazo, el director de la Comisión del Deporte del Estado (Codeson), y para prueba está la ventaneada que ahora “le pegaran” mediante unos carteles con reclamos que le colocaran en el cerco perimetral del Centro de Usos Múltiples (CUM), por lo que así estuvo esa protesta nunca antes vista. ¡Palos!

En esos términos está ese inédita balconeada contra Durazo Cárdenas, al que desde hace rato que ya “traen en salsa”, y no por estar dando buenos resultados, sino todo lo contrario, y es por los que a través de esos escritos adheridos a la malla de acero que resguarda al CUM, también exigieran su renuncia con consignas como las de: ¡Exigimos aparatos para entrenar!, ¡Instalaciones dignas!, ¡Ya basta de tanta burla!, y puras de esas. ¡Ups!

Con lo que, a ese extremo, y de esa forma, ya están denunciado el fracaso que ha sido la gestión de Durazo al frente de la Codeson, por como de esa inverosímil manera le echaran en cara la falta de equipamiento y las condiciones inadecuadas de los espacios deportivos, así como el deficiente desempeño de los demás funcionarios a su cargo, y de los cuales ventilan que de entre todos no se hace uno, empezando por él.

Porque ante la contundencia de esas públicas quejas que le restregaran, es que al también ex beisbolista no le quedara de otra, más que efectivamente reconocer que nomás “no ha podido con el paquete”, como lo aceptara al “apechugar” que, a más de tres años en esa función, y en la que cobra “un billetón”, apenas están tramitando la “lana”, o el dinero para atender esas deficiencias, que por algo una y otra vez le han denunciado.

Tan es así que el apodado “Eruhiel”, por la antipática personalidad que aseguran que “se machuca”, o lo caracteriza, aseverara que: “Sí estamos trabajando, acabamos de solicitar el recurso que nos hacía falta para que estas unidades sean rehabilitadas y estén al cien por ciento, como debe ser”, como dando a entender que desde hace rato que están inoperables, y que es lo que le están exhibiendo, y con sobrada razón. ¡Mínimo!

Ante lo que se pone de manifiesto que simplemente ha fallado como gestor y operador de ese sector, con todo y que se “sacara de la manga, que en el caso del CUM, dizque han trabajado en la rehabilitación de la cancha de voleibol, el área de pesas y el espacio de tiro con arco, pero aceptando que aún falta atender lo de la gimnasia, ya que los presupuestos destinados para esa disciplina no han llegado, e igual para las albercas.

                                                         xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Suma patrullas Alcalde…El que ha continuado demostrando de que cuando se quiere ¡Sí se puede! Es el alcalde, Antonio “Toño” Astiazarán, y para seña está el que ayer le entregara a la Policía Municipal 60 nuevas patrullas eléctricas, con una inversión de $73 millones de pesos, para remplazar una cantidad igual que eran de motor de gasolina, y que sacarán de operación por ya cumplir su vida útil. ¡Órale!

Casi por nada es que en el acto que encabezara para darles el banderazo de salida, y que se pongan a vigilar en beneficio de la ciudadanía, Astiazarán Gutiérrez recordara que al recibir la administración se tenían en operación solo 60 “pericas” -qué moderno- y con un tiempo de respuesta de hasta 40 minutos, pero resaltando que: “La seguridad para nosotros es una prioridad y este evento es una muestra de ello”. ¡De ese vuelo!

Motivo por el cual el “Presimun” aliancista adelantara la buena nueva de que: “Les quiero anunciar, que además de esta entrega, muy pronto contarán con nuevas unidades eléctricas para llegar al cien por ciento de la flotilla, cien por ciento eléctrica de la corporación, y convertirnos en el único municipio del mundo”, eso con la mira puesta en mejorar la atención hacia la población en ese apartado que es vital. ¡Qué tal!

Es por lo que Astiazarán recalcara que: “Hermosillo contará con la flotilla de patrullas eléctricas más grandes del mundo y que sea ejemplo nacional en materia de seguridad”, a la par de que ponderara que: “Me siento profundamente agradecido como Presidente Municipal, porque de todas las ciudades de México Hermosillo es por hoy el primer lugar en disminución de percepción ciudadana”. ¡De ese tamaño!

Luego entonces así está ese avance en ese terreno, que es de los más demandados por los ciudadanos, y cuando apenas van unos meses del segundo trienio de Astiazarán, después de que ganara la reelección, a partir de los buenos resultados alcanzados en el primero, ante lo que deducen que tendrá tiempo suficiente para conseguir ese cometido, para que todos esos alrrededor de 300 vehículos con los que se vigila sean de “luz”.

                                                          xxxxxxxxxxxxxxxxxx

¡¿Falta nivel a Director?!…Al que consideran que sí que le queda aquello de que, ¡De buenas intenciones está lleno el mundo!, es al director del ahora llamado Bosque Urbano de La Sauceda, Jesús Madrid del Río, luego de que en su comparecencia de ayer ante el colectivo de periodistas de la Mesa Cancún, dejara constancia de que le sobra buena intención, pero es evidente que le falta visión para esa función.

Pues de acuerdo a como se le escuchara a Madrid del Río, no se le ve que “tengas las tablas” suficientes en ese ámbito, como para proyectar a lo grande a ese espacio de recreo que está en vías de ser rescatado, después de años de estar abandonado, al intuirse que se requiere de un experto en esa materia, más que a un promotor cultural, cual es su perfil y profesión, con todo y la buena voluntad que exhibiera tener. ¿Cómo ven?

De tal forma que si ya lo pusieron en un puesto de ese nivel, según esto por ser hijo de quien es, o de la Contralora Estatal, María Dolores del Río Sánchez, sí que va necesitar rodearse de consultores para consumar ese ambicioso proyecto de esparcimiento que consta de tres fases, y cuya primera acaba de terminarse, pero todavía faltando que crezcan los árboles plantados, y es por lo que todavía se ve muy árida y desolada.

A no ser y que Jesús sólo vaya a tener la labor de programador de los eventos que ahí se realicen, y ya lo que es la administración y el resto de la proyección para la terminación de esa obra, seguirá estando a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), y demás dependencias involucradas, para que con las proporciones guardadas se convierta en un Bosque de Chapultepec como el de la Ciudad de México.

Ya que son 210 hectáreas las que pretenden transformar, 40 específicamente de La Sauceda, más 170 que se le agregarán de lo que es el Cerro de La Cementera, y es por lo que hasta de la instalación de un teleférico se habla, aunque por lo pronto en la primera etapa ya se invirtieron $200 millones de pesos, y para la segunda, que ya está en marcha, se maneja una cantidad similar, y para la tercera aún “está en el aire”. ¡Así el dato!

Esa es la impresión que quedara de Jesús Madrid, referente a ese reto que tiene por delante, después de venir de un encargo menor en el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), donde la hacía de culturero. ¡Nada que ver!

                                                          xxxxxxxxxxxxxxxxxx

“Sin ton ni son” ciclovías…Y en cuanto a lo que es evidente que hay una falta de coordinación, es con relación al programa de las ciclovías por parte del Ayuntamiento, como lo evidencía el director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), José Carrillo Atondo, al adelantar que ya proyectan más, cuando ni siquiera han activado algunas de las que se han terminado, y que en su momento construyera la Sedatu.

Para el caso hacen saber que se trata de la que está ubicada en la calle Narbona, en el sector Centro, y la cual conecta al Parque Popular Infantil con el Centro Cultural que edificaron en el cerro del barrio de La Cañada de los Negros, pero desde que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) la concluyó, ni el alumbrado le han conectado, y es por lo que casi no es utilizada, por la inseguridad para los ciclistas.

Lo que explica el sentir que hay, de que, en lugar de estar programando otros espacios para la circulación de bicicletas, como las que esta vez anunciara, José Eufemio, y que según esto quedarían sobre la Reforma, así como un tramo del bulevar Solidaridad y la avenida Seguro Social, mejor deberían de finalizar las que ya están casi listas para ser usadas, por únicamente faltarles detalles, en lugar de empezar más. ¡Tómala!

Sobre todo, si se parte de que Carrillo Atondo ventilara que: “Estamos trabajando en tres calles más con ciclovía, y el objetivo es incrementar 10 kilómetros anualmente. Esa siempre ha sido la meta para mantener un ritmo constante de crecimiento en nuestra red de ciclovías”, y para lo cual tienen que crear nueva infraestructura, lo que resulta por demás incoherente, al no estársele dando prioridad a lo que ya se tiene.

Al deducirse que solamente se trata de una falla en la entrega que debió haberle hecho la Sedatu al Municipio, y es por lo que son obras que han quedado en calidad de “elefantes blancos”, como igualmente el mercado que construyera esa instancia federal en la colonia Las Minitas, por lo que así están las consecuencias de esas burocracias, y que es por lo que siguen “gastando pólvora en infiernitos”. ¡Ni más ni menos!

Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

Hay huachicol marítimo / Martín Romo (El Verdugo)

Sin Medias Tintas Por Martín Romo (El Verdugo) Viernes 4 de...

Elección de Rector o Rectora, en etapa final / Francisco Rodríguez

Kiosco Mayor De Francisco Rodríguez Viernes 4 de abril de 2025 Elección...

Alcalde Toño Astiazarán participa en Foro Nacional a favor de un futuro seguro para la niñez

*En la XXXIX Asamblea Nacional Infancia Protegida que organizó...

El problema de la Unison no es quién la dirige, sino quién la controla / Feliciano J. Espriella

Olor a Dinero Por: Feliciano J. Espriella Jueves 3 de abril...