Archivo Confidencial
Por Armando Vásquez A.
Jueves 27 de marzo d4e 2025
Se cierra la pinza…
SHEINBAUM, EN SUS primeros 168 días de gobierno, (al viernes 21), en sus 126 mañaneras a mencionado el nombre de López Obrador en 575 ocasiones. En octubre 157, noviembre 93, diciembre 107, enero 89, febrero 72 y marzo 57. Parece que requiere nombrarlo en más ocasiones.
Hay tres aspectos que encabezan la zozobra con la que vive la presidenta toda vez que, se ha escrito hasta el cansancio, el gobierno de EU requiere de cabezas políticas para satisfacer un poco el hambre de sometimiento que se carga Trump.
1.- El pasado viernes el Departamento de Estado, dirigido por Marco Rubio, anunció que sumó a la lista negra de la Casa Blanca a la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner y a Julio Miguel de Vido, exministro de Planificación por lo que ellos y sus familiares no podrán ingresar a Estados Unidos.
Las causas de este efecto van ligadas a la corrupción según el comunicado firmado por el Departamento de Estado en cuyo párrafo principal se lee: “Estados Unidos continuará promoviendo la rendición de cuentas de quienes abusan del poder público en beneficio propio”. Traen en la mira a Cuba, Venezuela, Nicaragua e incluso a quienes considera sus amigos, entre ellos México.
Trump señaló a principios de marzo en la revista The Spectator que “recomendará” a la actual fiscal general norteamericana, Pam Bondi, que sean procesados “políticos corruptos” en México que “se beneficiaron” del ingreso de fentanilo a Estados Unidos. Y Rubio explicó: “Estas designaciones reafirman nuestro compromiso de luchar contra la corrupción mundial, incluso en los más altos niveles de gobierno”. https://n9.cl/u4fyq
El conocido columnista Salvador García Soto escribió que el gobierno de EU pasó de 46 a 118 expedientes conformados de personajes de la 4T que trae en la mira.
2.- Ciro Gómez Leyva y Ricardo Alemán, mencionaron en su momento que López Obrador se encontraba en Cuba, país al que ayudó con encomiable entusiasmo, misma actitud de Sheinbaum. Las agencias de EU ya investigan los viajes del ex mandatario a esa isla (lo tienen ubicado), y argumentan como principal causa de sus visitas a cuidados médicos relacionados con males cardíacos, además hay el antecedente de que Hugo Chávez hizo visitas similares. https://n9.cl/3b9lf
3.- La secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, visitará a Claudia Sheinbaum este viernes en lo que será el primer encuentro formal desde que la presidenta asumió el cargo. Durante su encuentro, según la agenda, abordarán temas como la cooperación en seguridad, migración y combate al tráfico de drogas.
Kristi Noem estuvo el miércoles con Bukele donde a cambio de “hospedar” en sus cárceles a 200 delincuentes venezolanos apresados en terreno gringo, le otorgará beneficios económicos a El Salvador, luego, este jueves se entrevistará con Gustavo Petro y autoridades de Colombia para poner los puntos sobre las íes en su tirante relación, pero le lleva diferentes tipos de regalos del gobierno estadunidense. https://n9.cl/hz6n07
En este contexto de negociación trumpista de aventajar una relación con un apretón, señaló ayer que aumentará el 25 por ciento a los autos fabricados en Canadá y México lo que coloca en desventaja a Sheinbaum en la reunión con Kristi Noem en Palacio Nacional, donde también estará presente Juan Ramón del Fuente, titular de SRE.
Por más ataques al crimen organizado del gobierno de Sheinbaum, todo indica que no han sido suficientes y se refuerza la hipótesis de la entrega de políticos de primer nivel como ocurrió en Honduras, donde el gobierno entrante encarceló al expresidente Juan Orlando Hernández y 29 ex funcionarios acusados de ser cómplices en actividades relacionadas con el crimen organizado y que el año pasado entregó a la justicia gringa que sentenció a 45 años de prisión al ex mandatario.
Ya son cinco los viajes que ha hecho Ebrard a Washington a tratar infructuosamente que le bajen a la presión.
Si cuadramos los contextos, un indicador importante será que, si llegan a dar marcha atrás al cobro de aranceles, la negociación conllevará a la entrega de políticos importantes incluido López Obrador. Esta maraña se desenredará el próximo dos de abril, dentro de seis días y será muy visible.
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorando en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com
Twitter: @Archivoconfiden