lunes, marzo 31, 2025

Cuauhtémoc Blanco, protegido desde Palenque / Francisco Javier Ruiz Quirrín

Fecha:

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Miércoles 26 de marzo de 2025

Cuauhtémoc Blanco, protegido desde Palenque

AYER una mayoría de MORENA en la Cámara de Diputados apoyada por el Partido Verde y el PRI, hicieron que se desechara la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, acusado por la fiscalía de Morelos de desfalcar al gobierno de esa entidad y de violación en grado de tentativa contra su media hermana.

El caso exhibió a MORENA y las diferencias entre las mismas facciones, así como la complicidad perversa de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, presidente del PRI.

La guapa diputada Gabriela Jiménez, vice-coordinadora de la bancada “morenista” en la Cámara Baja, jamás la jugaría contra la presidenta Sheinbaum, de quien es gran aliada y amiga.

Un primer paso dentro del procedimiento de desafuero contra Blanco se dio en la Comisión Instructora, donde se desechó el retirarle su inmunidad para sentarlo frente a los tribunales.

La decisión final se dejó al pleno de la Cámara con una gran sorpresa: el bloque de mujeres de MORENA se alió en contra de Cuauhtémoc, porque consideraron que protegerlo contra el desafuero era incongruente con su lucha en defensa de la mujer.

Ricardo Monreal Ávila, el coordinador de la maquinaria “morenista” en la Cámara se vio en la necesidad de solicitar al Partido Verde y al PRI, su apoyo. A este último se le condicionó su voto a dejar a salvo a Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, en quien también pesan denuncias por corrupción y una solicitud de desafuero para poder enjuiciarlo.

Dentro de esta “rebeldía” de las legisladoras pertenecientes al partido oficial, destacó la negativa pública de Gabriela Jiménez a votar a favor de Cuauhtémoc. Ella, amiga entrañable de la Presidenta de la República, ya ha sufrido presiones propias de parte de quien considera no solo una indisciplina de su parte, sino una traición al liderazgo interno de la Cámara, representado por Monreal Ávila.

Jiménez, ha visto cómo se han lanzado contra su esposo, Edgar Garza, quien ha sido acusado de tratar de construir una organización política con fines opuestos a los de la “cuarta transformación”.

La verdad es que la diputada Jiménez jamás hubiera asumido esa actitud si no lo hubiera acordado con la Presidenta Sheinbaum. Monreal, por su lado, tiene también en contra a Emilio Ramírez Cuéllar. Ante la inminente destitución como vicecoordinadora de Gabriela, cada uno de ellos tienen sus candidatas a sucederla.

El caso Cuauhtémoc es otro más que se desprende de una voluntad que no surge de palacio nacional y que atiende peticiones de “ya sabes quién”. El brillante exjugador de futbol y pésimo político, debería de ser juzgado por sus delitos, pero es protegido por un poder que se desprende de Palenque y que pasea la impunidad de sus aliados de una forma descarada y desvergonzada.

En cuanto a “Alito”, recién vino a Sonora a asegurar que es “limpio y puro”, cuando en realidad camina cargando con un costal de denuncias en su contra y eso lo tiene atado de pies y manos al frente.

VAYA que el presidente municipal de Hermosillo está haciendo historia, cuando anuncia que el Instituto Federal de Telecomunicaciones le ha otorgado una frecuencia de radio pública, FM, al municipio… En su cuenta de X, Antonio Astiazarán escribió y envió un mensaje para informar que el comisionado del IFT, Javier Juárez Mojica, le otorgó la documentación oficial y pronto en la capital de Sonora se escuchará la Radio de la H, 89.3 FM… Desde luego será un vehículo de comunicación muy eficaz de las actividades desde palacio municipal con los barrios, colonias, fraccionamientos y el medio rural de Hermosillo.

LAMENTABLE el enterarnos que están de regreso los “macheteros” … Lamentable también constatar la violencia que se genera en las colonias… Y muy impresionantes las imágenes de jóvenes utilizando machetes para golpear a sus oponentes… Un gran problema al que habrán de enfrentar autoridades no solo locales, sino también estatales… Recordamos ahora que ante la presencia de este fenómeno en el año 2016, el entonces procurador de justicia, Rodolfo Monteas de Oca Mena, instruyó a los agentes policiacos a utilizar su arma de cargo si consideraban que estaba en peligro su integridad física… El problema se acabó de un día para otro…

BUENA la iniciativa presentada ayer en el Congreso del Estado por la diputada Iris Sánchez Chiú, consistente en una reforma a la Ley Ganadera local para garantizar la aplicación de todos los protocolos sanitarios ante la internación y paso de ganado bovino en Sonora… Una medida que beneficiaría no solo a los rancheros sonorenses, sino también a la población y su salud… Claro, su compañero diputado Emeterio Ochoa abrazó esta iniciativa que, ojalá y sea aprobada por la maquinaria de MORENA y aliados y no solo vean el interés político por encima de las buenas ideas.

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

Rafaela Rodríguez Sanders, la Heroína de Etchojoa / Héctor Rodríguez Espinoza

Rafaela Rodríguez Sanders, la Heroína de Etchojoa Héctor Rodríguez Espinoza Lunes...

Trump cierra puertas, México debe abrir otras: Arturo Fernández / Feliciano J. Espriella

Olor a dinero Por: Feliciano J. Espriella Lunes 31 de marzo...

“Ley Antichatarra” es una ley muerta… como nació en Sonora / Francisco Javier Ruiz Quirrín

De Primera Mano Por Francisco Javier Ruiz Quirrín Lunes 31 de...

Rocha Moya, ¿sacrificado al dios Trump? / Armando Vásquez A.

Archivo Confidencial Por Armando Vásquez A. Lunes 31 de marzo de...