miércoles, abril 2, 2025

En Cajeme, cierran empresas / José María Cerecer Sánchez

Fecha:

Desglosando la noticia

Por José María Cerecer Sánchez

Viernes 21 de marzo de 2025

En Cajeme, cierran empresas

*Se ha frenado instalación de nuevas empresas

*Las instaladas posponen proyectos de ampliación

*Fuego amigo en Morena; los Taddei quieren entrarle ..

LA NOTA

MEGANOTICIAS

Por: Dulce Fajardo y Luis Fernando Flores

Obregón/Navojoa

06-03-2025

En Cajeme de un año a otro cerraron 451 empresas, esto según datos obtenidos a través del IMSS, se trata de los registros patronales que se dieron de baja, los giros más afectados son: servicios para empresas o domicilios con 129, le siguen 102 comercios, 72 empresas de la construcción y 86 relacionadas con la agricultura.

Sin embargo, el empleo no se ha visto afectado, pues al cierre del 2024 había 109 mil 917 registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y en enero del 2025 subió a 111 mil 264 empleos formales.

El sector agrícola incrementó de 13 mil 322 a 14 mil 870, además se generaron 324 nuevos empleos en el sector de la industria y la transformación.

En Cajeme según la encuesta de percepción de Cajeme Cómo Vamos, durante el 2024 cerca del 27% de la población dijo que su economía había empeorado. el 30% aseguró haber mejorado. En ese mismo análisis establece que el 24% de la población no le alcanza con su ingreso, el 61% le alcanza justo y solo el 12% puede ahorrar.

Los aranceles no solo han frenado la llegada de nuevas empresas a Cajeme, sino que también está frenando el crecimiento de las compañías qué ya están instaladas en el Parque Industrial, el presidente de CANACINTRA dio a conocer que ya son varios casos de empresas que le notifican que planeaban expandirse, pero tendrá que postergarse hasta el próximo año, después de conocer los impactos que tendrán los aranceles ya que el 50% de la economía depende de los tratados con Estados Unidos

DESGLOSE EN PAUSA

Cuando decimos que Cajeme está en pausa es eso precisamente ¿O cómo es que cerraron 451 empresas en lo que va del año? Para nosotros esa cantidad es muy grande, queremos 451 empresas ¡pero inaugurando! a eso súmele las que se están tambaleando

Ahora eso de que mi economía mejoró según el 30% de algunos cajemenses, pues está de dudarse ¿Qué vende más, le subieron el sueldo, la canasta básica bajó?

Habida cuenta que en el IMSS ya aprendieron a maquillar los números, ya lo hemos cachado en la movida.

Ahora, los que se dicen de izquierda como los de Morena, no promueven ninguna empresa ¿Qué saben de eso?

Promueven discursos patrioteros, asambleas para sus acuerdos, echarles porras a sus jefes, afiliaciones para su partido ¿Qué van a saber de eso?

OTRO QUE QUIERE ENTRARLE A LAS PIZCAS

Corre la especie, de que el gobernador Alfonso Durazo busca bloquear a los Taddei para asegurar su sucesión en Sonora y fíjese usted a quienes, nada más que a LOS TADEEI, una tribu muy bien posicionada en la cuarta.

Bueno, algunos dicen disputa interna por el poder y los manazos del grupo del gober los está contestando Jorge TADDEI pues también ‘la quele´ ¿no le digo? si ya se siente crecidito para merecerla.

Ya parece que a Durazo Gobernador le ordenan de la Cd. de México y va a gritar a voz en cuello “A ver Judith pongan al Jorge Taddei en los primeros nombres de la lista para competir, vamos Judith muévete”.

No, lo que pasa es que este Taddei amiguísimo del que se fue y se escondió pues ya no está y se sabe que desde el principio del actual sexenio del Bavispeño ya traía sus trabas para manejarse en palacio, veremos dijo el ciego

FUEGO AMIGO EN MORENA

Adán Augusto parece que tiene a la vieja guardia en su contra, pues le acusan de abrir las puertas de par en par a ex priistas y ex panistas y se quedan con los puestos de importancia, mientras ignora a los verdaderos fundadores del movimiento, los que siempre han estado.

Los nombrados machuchones son Miguel Ángel Yunes Márquez (ex-PAN) que preside la poderosa Comisión de Hacienda, Javier Corral (ex Pan) quien se quedó con la Comisión de Justicia, y Alejandro Murat (ex Pri) quien controla la Comisión de Relaciones Exteriores. La molestia es tal que algunos senadores de Morena ya lo dicen sin rodeos: “Nos usa para votar reformas y luego nos relegan”.

Tómala, Monster, pero no es él, entiéndalo, es orden del que se fue y se escondió bajo las faldas de CC.

Gracias por leerme y luego seguimos con algunos detallitos del partido oficial

KETCHE ALE´EA y Choku Outesia

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

México vive una degradación social / Francisco Javier Ruiz Quirrín

De Primera Mano Por Francisco Javier Ruiz Quirrín Martes 1 de...

IA, el nuevo motor del periodismo / Feliciano J. Espriella

Olor a Dinero Por: Feliciano J. Espriella Martes 1 de abril...

Repiten $ub$idio de CFE / Martín Romo (El Verdugo)

Sin Medias Tintas Por Martín Romo (El Verdugo) Martes 1 de...