miércoles, abril 2, 2025

“Alito” Moreno, el sepulturero / Rafael Cano Franco

Fecha:

El Juglar de la Red

Por Rafael Cano Franco

Viernes 21 de marzo de 2025

“Alito” Moreno, el sepulturero

Mientras que el PRI en Sonora está bocabajeado, con una dirigencia que a duras penas puede mantener el barco flotando y con muy escasa capacidad de convocatoria; Alejandro “Alito” Moreno alista su primera gira por la entidad, luego de la derrota electoral del 2024 y tras la división que generó su reelección.

Pero qué priísmo va a encontrar “Alito” Moreno en Sonora.

Puede ser a los abandonados, a esos que en los procesos electorales convocan y apapachan momentáneamente para luego dejarlos tirados, con la derrota a cuestas, sin opciones políticas para integrarse y con deudas que terminan no pagando.

Acaso encontrará a los priístas de Beltrones, “Los Beltronistas”, esos que son leales solamente al Senador y que, al no tenerlo como figura de liderazgo en el PRI, decidieron que el partido y su dirigencia se las arreglara como pudiera.

Lo que “Alito” Moreno va a encontrar es una duda, pero lo podemos decir que es lo que no verá.

Faltará el entusiasmo que solía acompañar la presencia de cualquier dirigente nacional del PRI y es que Moreno Cárdenas, más que un líder carismático lo que parece es un sepulturero.

No va a encontrar la espontaneidad que siempre caracterizó a los priístas de cepa, esa se acabó hace rato porque muchos de ellos ahora están en Morena o engrosando las filas de algún otro partido.

“Alito” Moreno va a encontrar justo lo que ha venido sembrando como dirigente del PRI: división, marasmo, un partido entumido y postrado, dando estertores de muerte y desolado.

Que venga a Sonora a tomar protesta a una dirigencia estatal que es producto de todo lo anterior, no hace más que ahondar más las diferencias, pone en el dedo en una herida que está sangrando y poco ayuda a Lupita Soto y Onésimo Aguilera, presidente y secretario general que son producto de una decisión centralista y alejada del consenso de sus bases.

No es que los de antes hayan sido mejores o se hubiesen distinguido por ser los más habilidosos en temas políticos; pero en la actualidad el PRI en Sonora de oposición solamente tiene el nombre porque ni la gracia de salir a expresar sus opiniones de los acontecimientos locales hacen.

EL PRI en Sonora y su dirigencia están más ocupados preparando el “chinchorro” para ver que pescan en las elecciones del 2027, que tratando de revivir a su militancia; han abandonado las causas, están desvinculados de la gente, no inciden ni manifiestan postura alguna.

¡Están vegetando!

Por todo lo anterior es que para darle un cariz de que todavía existe convocatoria será necesario armar toda una logística de acarreo, llevar gente a la que no le interesa lo que ahí se va a decir, que acudirán simplemente porque alguien les ofreció un pago y una comida; porque será la oportunidad de visitar la Capital y hacer bulto, pero nada de convicción, nada de pasión, cero compromisos con ese partido.

El presidente del PRI en México vendrá con su retórica en contra del gobierno, hablará de los fracasos de la Cuarta Trasformación, de la necesidad de sacarlos del gobierno por corruptos, por malos para gobernar, porque hicieron todo lo que dijeron iban a combatir.

¡Vaya, porque se comportaron como el PRI cuando gobernó!

Lo que “Alito” encontrará es un partido que pasó de ser el gobernante a convertirse en la cuarta fuerza política local, que perdió casi todo y que aquello ganado lo debe compartir con otros; que teniendo una mini bancada legislativa es de chiste su participación en el Congreso.

Por supuesto, no encontrará a Manlio Fabio Beltrones ni a Sylvana, a él lo quiere desterrar del PRI y ella terminó por dejarle la diputación plurinominal que le correspondía, por las diferencias con su padre y con eso dejó a Sonora sin una legisladora federal y aisló al Senador que podía ayudar mucho con sus gestiones.

Alejandro Moreno debería encontrar reclamos del priísmo, pero como mejor le van a hacer vacío, es probable que sus palabras alcancen a escucharse en las calles aledañas a las instalaciones del PRI, pero no llegarán más lejos.

Alejandro Moreno, “El Despreciado” viene a Sonora, de donde salieron los fundadores del PRI, de donde emergió Luis Donaldo Colosio y pareciera que viene con el acta de defunción en la mano.

¡Un “farolón” de la calle!

Quien no cumple con lo menos, jamás cumplirá con lo más y esto se aplica al regidor del Partido Sonorense (PS) en Navojoa, Guillermo Ruiz Campoy, quien como viejo candil de la calle es oscuridad en su casa.

Le explico.

Este servidor público, que se “empoderó” durante la tan cuestionada administración de Rosario “Chayito” Quintero, en la Perla del Mayo, ahora resulta que se hace pasar como un gran luchador social, como un hombre comprometido con las causas populares, que se apunta a todas para defender causas ciudadanas, pero que no es capaz de atender las demandas que le hacen sus familiares directos; si no paga la pensión alimenticia que le estableció la ley para la manutención familiar, siendo un moroso consumado, mucho menos tiene los tamaños para cumplirle a los navojoenses todo aquello que les ofrece.

Si no puede cumplirle a sus familiares consanguíneos, ni por moralidad ni por legalidad, menos va a cumplir a los ciudadanos que incautamente creen ver en él a un moderno benefactor y luchador social que les ayudará con las causas que les son prioritarias.

“Memito” Ruiz Campoy es un chapulín de la política: empezó su carrera en la desastrosa administración de Rosario Quintero, donde fue síndico municipal –imaginen cómo cuidó los recursos públicos en un gobierno que se caracterizó por las pillerías, el despilfarro y la frivolidad; quiso ser el sucesor de ella, pero por su impopularidad le cerraron las puertas en Morena y entonces emigró al Partido del Trabajo, donde fue candidato a la alcaldía pero perdió, pero en su loco sueño de ser alcalde buscó nuevos horizontes y los encontró en el Partido Sonorense donde milita actualmente y es el coordinador del distrito 07 con la particularidad que su única aportación es despotricar contra el gobernador Alfonso Durazo.

Este espécimen de la política en Navojoa pretende ser la cabeza de movimientos legítimos de protesta, pero no tiene la calidad moral para hacerlo; antes de andar de redentor de causas populares, lo que debe hacer es cumplir las obligaciones legales que tiene con su familia.

Guillermo “Memito” Ruiz parece ignorar que al ser un moroso con la pensión alimenticia, en automático será desechado para competir en cualquier elección dado que estaría impedido por la ley, pero también será un desecho de la política por el grado de incongruencia que exhibe.

Si piensa que su falta de responsabilidad no se conocerá, Ruiz Campoy se equivoca, hoy más que nunca es fácil encontrar información de personajes que se visten con ropajes de honestidad y se dicen luchadores sociales, pero son unos auténticos pillos que no son capaces ni de cumplir con lo mínimo a su familia.

En la política actual las apariencias ya no sirven, el ciudadano no es fácil de engañar y aunque estos politiquillos de quinta traten de impresionar, la verdad es que con una raspadita y de inmediato enseñan el cobre.

Tips cortitos pa´no enfadar:

1.- El gobernador Alfonso Durazo empezó a invitar a los hermosillenses a la gran inauguración del Parque “La Sauceda”, una obra que debió terminarse desde finales del 2023, pero que por diversas razones apenas se empezó a trabajar a mediados del 2024 y finalmente una parte de la remodelación ya quedó terminada y es la que van a ofrecer a los capitalinos.

El evento promete tener mucha música con artistas locales y la presencia de Carín León como invitado especial –a la espera de que se aviente un “palomazo”–, de ahí que hay una muy bien fundada esperanza de que la convocatoria sea de gran envergadura.

Y aunque no todo está concluido y todavía le falta mucho por arreglar, hay que reconocer que finalmente Alfonso Durazo, con retrasos y todo, pero va a cumplir con remodelar “La Sauceda”.

2.- Luego de un reportaje donde se expusieran fallas, fugas e inoperatividad del acueducto Mocoyahui-Alamos, el gobierno de Sonora emitió un comunicado donde desmentía lo dicho en el reportaje y señalaba que a los tubos se agregaron tomas irregulares para llenar un represo contiguo, dando a entender que esa era la razón por la carencia de agua en Álamos.

Pero el gobernador Alfonso Durazo “salió con otros datos”, según lo dicho por el mandatario la operación de los equipos de rebombeo, necesarios para garantizar que el agua llegue a su destino, generan recibos de consumo eléctrico muy alto y el Ayuntamiento de Álamos no tiene la capacidad presupuestal para hacer frente.

En pocas palabras, los alamenses tienen sed porque su Ayuntamiento no tiene dinero para pagar la luz y para ahorrarse unos centavos apagan los equipos de rebombeo, pero eso todavía no explica las fugas que muestran las imágenes del reportaje.

Otros Juglares:

–“Es una burla para nosotras, es jugar con nuestros sentimientos. No saben el dolor de una esposa o una hija que trae por su familiar desaparecido y que te vengan a dar nomas un tour como si fuera un museo, una locación de una película, ¡esto es un circo!”.

Expresión de una de las mujeres que acudió ayer al rancho de Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco para tratar de encontrar ropa o indicios de que su familiar estuvo en ese lugar; pero encontraron el lugar limpio, como ellas dicen “estaba todo barrido” y así todo se convirtió en una simple visita.

Gracias por su atención, hasta el lunes si Dios quiere. ¡¡Salud!!

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

México vive una degradación social / Francisco Javier Ruiz Quirrín

De Primera Mano Por Francisco Javier Ruiz Quirrín Martes 1 de...

IA, el nuevo motor del periodismo / Feliciano J. Espriella

Olor a Dinero Por: Feliciano J. Espriella Martes 1 de abril...

Repiten $ub$idio de CFE / Martín Romo (El Verdugo)

Sin Medias Tintas Por Martín Romo (El Verdugo) Martes 1 de...